Nueva normativa sobre desahucios: inútil
Ya adelanto que incluso el título de esta nueva normativa es engañoso, dado que la moratoria se produce al final del procedimiento de ejecución hipotecaria, cuando la familia ya ha perdido la propiedad del bien inmueble en subasta y el banco se la ha adjudicado por el 60% de su valor de tasación. Por tanto, la familia puede que siga siendo deudora (por las costas, intereses de demora, 40% de tasación que no se le quita…), pero no hipotecaria (en el sentido de que ya no hay hipoteca sobre el inmueble sino una deuda personal). Al parecer un director de banco se atreve a opinar sobre la forma de trabajar en las sucursales de su antigua caja.
- Expansión.com, «Los olvidados por la normativa hipotecaria sobre desahucios«.
- En iAhorro, «Preguntas y respuestas sobre los desahucios» y «Desahucios hipotecarios: problema y soluciones«.
- En la web de Futur Finances, cuestionando la normativa hipotecaria.
- En Finazas.com, «Ejecuciones hipotecarias, desahucios, ¿qué soluciones hay?
- Y en este mismo blog, «Desahucios a debate» y «Europa cuestiona la normativa hipotecaria española«.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!