Tenía la casa tasada y el 80% del valor me bastaba para la hipoteca 100% + gastos. Ahora me dice la inmobiliaria que ING ha cambiado de repente de política y solo me da el 100%, que he de poner los gastos. Alguien sabe si es verdad?
ING ha sido un banco muy competitivo en tiempos pasados, pero a partir de la llegada de los intereses negativos y la batalla por las hipotecas a tipo fijo, que ING empezó tarde y mal, ha dejado de ser la referencia en hipotecas baratas del mercado. Llegó a financiar el 100% de compraventa + gastos, si al 80% la tasación bastaba, si bien cambió esta política a partir de mayo de 2018. En las respuestas de expertos vas a ver cómo va evolucionando la oferta de préstamos hipotecarios de ING y otras alternativas. Si quieres que un profesional de la intermediación hipotecaria estudie si puede mejorar las condiciones que te han ofrecido los bancos, deja tus datos de contacto:
ING empeora su hipoteca fija en julio de 2022, pasando del anterior 2,55% nominal (3,20% TAE) con vinculación y 3,35% nominal (3,40% TAE) sin vinculación, a un tipo fijo en julio del 2,99% nominal (3,64% TAE) con vinculación y un 3,79% nominal (3,86% TAE) si no nos vinculamos.
Para el colectivo de funcionarios, algunos de los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances tramitan financiación a partir del 1,00% nominal (1,677% TAE) a 30 años, al 100% de compraventa.
Quiero más información sin compromiso.
A principios de junio de 2022 ING mantiene las condiciones de sus hipotecas que tenía:
- Hipoteca variable: Euribor + 0,79% (1,64% TAE) y para los que no acepten sus seguros, un Euribor + 1,59% (1,76% TAE variable).
- Hipoteca mixta: 1,90% nominal los primeros 10 años y Euribor + 0,79% en adelante, aceptando vinculación. TAE variable de 2,56%. 2,70% nominal primeros 10 años y Euribor + 1,59% en adelante si no queremos sus seguros de vida y hogar. 2,73% TAE variable.
- Hipoteca fija: 2,55% nominal (3,20% TAE) con vinculación, 3,35% nominal (3,40% TAE) sin vincularnos.
Ver condiciones en ING.
ING hace tiempo que ha dejado de ser la entidad financiera más competitiva en tipos variables y, en mi opinión, nunca lo ha sido en tipos fijos.
Si quieres conocer las mejores condiciones para funcionarios al 100% de compraventa mediante la gestión de los brokers de hipotecas seleccionados por Futur Finances:
- A partir de un tipo fijo nominal del 1,00% a 30 años (TAE del 1,677%).
- A partir de un tipo variable de Euribor + 0,49% (TAE variable del 1,192%) a 30 años.
Si quieres información personalizada, sin compromiso, por parte del broker de hipotecas, rellena este formulario.
La evolución del Euribor extraordinariamente alcista (pasa de un Euribor a 12 meses de marzo de 2022 del -0,237% al de abril de 2022 al 0,013% y un próximo Euribor de mayo de 2022 cercano al 0,3%), está provocando que los bancos empeoren al mismo ritmo las hipotecas a tipo fijo, “compensando” este aumento de su oferta de financiación a tipo fijo con mejora en los diferenciales de sus hipotecas a tipo variable.
Así la hipoteca ING fija que estaba a principios de mayo al 2,30% nominal (2,95% TAE) en el caso de aceptar la máxima vinculación exigida por la entidad holandesa, a finales del mismo mes está a un 2,55% nominal (3,20% TAE) con vinculación, 3,35% nominal (3,40% TAE) sin vincularnos.
La hipoteca variable Naranja, en cambio, no mejora su diferencial, si bien baja el interés nominal del primer año. Así ofrecen para los clientes vinculados un Euribor + 0,79% (1,64% TAE) y para los que no acepten sus seguros, un Euribor + 1,59% (1,76% TAE variable).
La financiación hipotecaria ofrecida por ING a principios de mayo de 2022 sigue la misma tendencia que la mayoría de entidades financieras: mejorar el diferencial de sus hipotecas a tipo variable y encarecer las condiciones de sus préstamos hipotecarios a interés fijo.
Así su mejor oferta de hipoteca fija, cuando aceptamos domiciliar nómina y contratar los seguros de vida y hogar con la compañía que diga ING (y asumamos los mayores costes de sus pólizas), pasa del 1,99% nominal abril al 2,30% en mayo de 2022.
En cuanto a la hipoteca Naranja mixta, los 10 primeros años, en abril, se podían contratar a un fijo del 1,15% y en mayo ya hay que sumir un 1,70% a una década vista.
La mejora de condiciones se da en el interés variable, pudiendo contratar un Euribor + 0,79% (rebaja de 0,10 puntos porcentuales respecto al mes pasado).
En definitiva, ING nunca ha sido ni pretende ser un buen banco para hipotecas fijas y, en cuanto al interés variable, empieza a competir respecto al resto de mejores hipotecas variables en mayo, si bien queda fuera de la competencia de las hipotecas sin vinculación.
A 17 de abril de 2022 se observa una tendencia similar al resto de competidores, encarecer los préstamos a interés fijos y bajar el diferencial de las hipotecas variables. La razón es sencilla: las entidades financieras tienen previsiones del Euribor para 2022 y 2023 al alza y con valores positivos, lo que implica que las hipotecas a interés fijo que concedan “anclará” una potencial rentabilidad al alza; prefieren que sean los clientes los que asuman el riesgo de subida del interés y les “invitan” a firmar financiación con garantía real a tipo variable.
Así tenemos que la hipoteca Naranja de ING fija pasa de un 1,75% nominal a un 1,99% TIN (TAE del 2,65%) si aceptamos vinculaciones. Teniendo en cuenta que sus seguros de vida y hogar son más caros que seguros similares contratados en el mercado libre, recomiendo fijarse en sus condiciones sin cumplir vinculaciones: 2,79% TIN (TAE del 2,83%).
ING nunca ha sido una entidad financiera competitiva en financiación a interés fijo y, con este encarecimiento, menos. Como referencia de las mejores condiciones a interés fijo del momento, el 1,20% TIN (2,081% TAE) que ofrecen algunos de los intermediarios de crédito inmobiliario para funcionarios. Puedes solicitar información sin compromiso rellenando el siguiente formulario de contacto:
La hipoteca Naranja variable, en cambio, no ha mejorado aún sus condiciones y sigue ofreciendo un Euribor + 0,89%, si bien la TAE variable que anuncia es menor (1,73% TAE), algo que cuanto menos nos extraña, teniendo en cuenta que se debería calcular con un Euribor futuro más alto, al estar cambiando las previsiones. Si no aceptamos vinculaciones, el tipo pasa a ser de Euribor + 1,69% (1,87% TAE).
No mejorar el diferencial de sus hipotecas a interés variable, en un momento en que ya se pueden firmar hipotecas a Euribor + 0,49% (1,192% TAE) siendo funcionario, es empeorar la oferta de financiación variable.
De seguir esta tendencia en los próximos meses, ING constataría su renuncia a disputar la carrera de las mejores hipotecas en España.
Comentarios recientes