Actualmente ING no es la mejor opci贸n para funcionarios en cuanto a porcentaje de tasaci贸n se refiere.

Existen en el mercado otras entidades que ofrecen el 100% del valor de compra en condiciones muy competitivas, pudiendo llegar a un tipo fijo nominal a 30 a帽os del 1% y si elige el tipo variable se puede conseguir un eur+0,75%.

Para acceder a esta financiaci贸n le recomiendo la contrataci贸n de un intermediario de cr茅dito inmobiliario autorizado por el Banco de Espa帽a.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit.

Por regla general, efectivamente, las entidades bancarias suelen llegar al 50% del valor de compra, pero como comenta Antonio Beltr谩n, se puede aumentar este porcentaje en funci贸n de la solvencia del solicitante.

El l铆mite en la actualidad estar铆a entre un 70% y un 80% del valor de compra sujeto al 60% LTV. Si la financiaci贸n requerida es superior tendr谩 que contar con otra garant铆a real adicional.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit.

Hola M陋 Angeles,

Desde hace unos a帽os este tipo de operaciones de financiaci贸n no encajan en los bancos. Mi recomendaci贸n es que primero te dirijas a tu entidad y les expliques tu situaci贸n. Digo a tu entidad porque es la que te debe conocer mejor y en principio te pondr谩 menos problemas. En cualquier caso, en paralelo, si lo deseas podemos mirar de encontrarte una hipoteca.

Antonio Beltr谩n, CEO de Hipotecas Plus y broker hipotecario seleccionado por este portal.

驴Necesitas una hipoteca?

Hola N煤ria,

Actualmente UCI tiene la oferta m谩s sencilla en cuanto a hipotecas puesto que no te obliga a nada. A lo sumo te solicitara que durante que 5 a帽os tengas contratados los seguros de hogar y vida. Pero te permite continuar trabajando con tu banco y no te obliga a que tengas contratado ninguna tarjeta de cr茅dito o plan de pensiones o m茅dico. Otra ventaja que tiene, es que te financia casi el 100% del precio de compra al 100% de tasaci贸n, es decir, no es necesario que la vivienda que compres se valore por un importe superior. Lo negativo, como indica Pau, es que sus precios son superiores a la media.

Como brokers hipotecarios podemos financiar el 90% del precio de compra con condiciones muy ventajosas, a partir de 1,15% a tipo de inter茅s fijo. Solicita informaci贸n rellenando el formulario de Futur Finances, sin compromiso.

Antonio Beltr谩n es CEO de Hipotecas Plus y broker hipotecario seleccionado por este portal.

Aumentando la informaci贸n sobre esta primera cuesti贸n es importante resaltar que este porcentaje que es importante para el c谩lculo de la deducci贸n tambi茅n lo es para el resto de operaciones como la venta y sus plusval铆as fiscales. As铆, por ejemplo, si vende la vivienda no solo tendr谩 unas mayores plusval铆as (o minusval铆as) sino tambi茅n una fiscalidad distinta. Por todo ello, tendr谩 que aplicar ese porcentaje real que se aplica teniendo en cuenta los desembolsos reales de cada una de las partes.

En la declaraci贸n del 2019 contin煤a el mismo criterio. As铆, es posible subrogar y cancelar un pr茅stamo y siempre que las cantidades del nuevo (total o parcialmente) se destinen a continuar financiando la compra de la vivienda habitual seguir benefici谩ndose del r茅giment transitorio que permite su deducci贸n.

En la declaraci贸n de la renta 2019 las condiciones son las mismas pero si tenemos un cambio relevante y es el n煤mero de la casilla en la que se aplican las cantidades con derecho a deducci贸n en concreto son:

Casilla 547 para la parte de deducci贸n estatal y la Casilla 548 para la parte de deducci贸n auton贸mica.

Si no se ha deducido antes del 2012 no podr谩 aplicar ning煤n tipo de deducci贸n ahora. En ese momento hubiera podido, no sobre la cantidad que paga por esa hipoteca de un familiar sino por los desembolsos que hizo en esa obra, como si lo hiciera en efectivo. Ustedes por ejemplo, recibieron 100.000 euros que ahora devuelven en cuotas. Esas cuotas no son lo que se deduce sino los pagos que para su primera casa hizo con los 100.000 euros y siempre contra las facturas. Pero tendr铆a que haberse empezado a deducir en el ejercicio 2012 o anteriores.

Buenos d铆as. Como ya indica usted en su respuesta puede desgravar el 72% ya que lo que se deduce no es el valor de la hipoteca sino las “cantidades destinadas a la adquisici贸n de vivienda habitual” con independencia del origen de ese dinero.

Buenos d铆as, solo tendr铆a derecho por la parte comprada antes del 2012, la cual al pagar sin pr茅stamo ya se habr谩 deducido. Por varias razones no puede tener deducci贸n. En primer lugar, la m谩s importante porque la adquisici贸n se produjo en 2015, despu茅s de que se eliminara la deducci贸n. Ocurre lo mismo, por ejemplo, con un matrimonio que con el divorcio hace una extinci贸n de condominio, ese 50% que adquiere a posteriori no aplica deducci贸n. La segunda porque obliga a deducirse de forma continua, si se dedujo en 2012 y no lo hizo posteriormente salvo por raz贸n de fuerza mayor (que perdi贸 la condici贸n de vivienda habitual por traslado obligatorio del puesto de trabajo) no podr谩 deducirse. La tercera es si ya desde que compr贸 esa parte era su vivienda habitual o lo fue cuando la adquiri贸 en 2015. Pero la principal es que la compra fue posterior al 31/12/2012.