Buenos d铆as. S铆 ha perdido el derecho no solo porque no la haya habitado, que obliga a dos puntos:

  • Que empiece a habitarla en un plazo no superior a 12 meses. Es decir, que se mude a ella antes del a帽o y sea su residencia.
  • Que cuando desde ha comenzado a ser su vivienda habitual lo sea al menos durante tres a帽os consecutivos. Es decir si la habita y luego deja de ser su vivienda habitual al a帽o, por ejemplo, pierde ese derecho, salvo algunas circunstancias excepcionales como traslado obligatorio por razones de trabajo.

A esto se a帽ade otro punto que tambi茅n conlleva no tener derecho a deducci贸n, haberlo hecho en el 2012 o ejercicios anteriores, algo imposible porque no era su vivienda habitual.

Buenos d铆as. Es una situaci贸n compleja porque igual que pueden aceptarla, tambi茅n pueden rechazarla si le piden alguna justificaci贸n. En principio, s铆, porque tiene menos de 35 a帽os y si cumple los l铆mites econ贸micos, puede. Pero la normativa comunitaria se帽ala (y lo hace varias veces) este punto: “A estos efectos, conforme a la normativa estatal reguladora del impuesto se asimilan a la adquisici贸n de vivienda habitual la construcci贸n o ampliaci贸n de la misma”.

驴Qu茅 significa esto? La normativa general se帽ala entre otros puntos la obligatoriedad de realizar declaraci贸n todos los a帽os si tiene derecho a deducci贸n de vivienda, y, por supuesto, incluyendo estos datos. Si incluye estos datos en la declaraci贸n de la renta de 2019 pero no lo ha hecho en 2018, 2017 y 2016, es algo probable (tampoco autom谩tico) que le rechacen la deducci贸n por no haberlo hecho anteriormente. Tambi茅n es requsito que en un plazo no superior a un a帽o haya sido ya su vivienda habitual.

Si lo incluye entra en la posibilidad que sea rechazado este a帽o y los siguientes, por lo que si lo hace, tenga en cuenta la posibilidad de devoluci贸n.

Buenas tardes. La vivienda ha sido y es mi residencia habitual de forma ininterrumpida desde antes de 2010 aunque no la haya deducido nunca en la declaraci贸n al no ser propietario hasta hace poco.

Buenas tardes, para tener ese derecho tendr铆a que haberse deducido usted en el a帽o 2012 o anterior como vivienda habitual, algo que entiendo que no hizo. De hecho deber铆a haber sido ya en ese momento su vivienda habitual, para tener ese derecho y como indica la normativa lo tiene que ser en un plazo inferior a la 12 meses desde la adquisici贸n. Entiendo que la titularidad fue posterior a la herencia y unido a que no tuvo deducci贸n por ella antes, no tiene ese derecho.

Buenas tardes. Por desgracia no puede. Uno de los requisitos para poder acogerse a esta posibilidad es que se haya deducido por esta compra de vivienda adicional en el ejercicio 2012 o anteriores, un derecho que tendr铆a si ya era su vivienda habitual. Al no haberlo hecho, aunque su compra fue de 2007, no podr谩 beneficiarse ahora a esta deducci贸n.

En primer lugar vemos que en cuanto a lo relativo a la garant铆a real, tanto si contratamos una hipoteca con dos garant铆as o dos hipotecas, estamos dentro de los porcentajes de financiaci贸n correctos para las entidades bancarias para los fines declarados. Hay que recordar que, al asumir el banco todos los gastos de constituci贸n de la hipoteca, no hay ventaja en cuanto a costes contratar una hipoteca con dos garant铆a o dos hipotecas.

Por otro lado, como apuntaba mi compa帽ero Ricardo, es importante conocer la edad del solicitante para saber el plazo m谩ximo al que se puede plantear la operaci贸n, al igual que la cuant铆a de los ingresos y la recurrencia de los mismos. Si est谩 justificado todo lo anterior vemos favorable la sanci贸n del riesgo por parte de las entidades bancarias.

Santiago Cruz, CEO de Ibercredit Consulting Hipotecario

Mi edad es 40. Las rentas son de varios pisos que tengo en alquiler y que est谩n declarados en la renta.

Muchas gracias por la explicaci贸n Antonio.
En en programa rentaweb de 2019, en la declaraci贸n de propiedad de la vivienda s铆 he visto que se debe especificar n煤mero de d铆as dedicados a cada uso (vivienda habitual y arrendamiento en este caso). Pero en la declaraci贸n de la hipoteca no se tiene en cuenta autom谩ticamente este dato, ni he visto casilla para declararlo. Solo encuentro casilla de cantidad total abonada, porcentaje de financiaci贸n (casillas de datos fiscales, no modificables), porcentaje dedicado efectivamente a la vivienda…
驴sab茅is donde est谩 esa casilla?
Saludos

El m谩ximo que desgrava la hipoteca para adquisici贸n de vivienda habitual comprada antes del 1 de enero de 2013 es un 15% de 9.040 euros, es decir, 1.356 euros. Pero ten siempre en cuenta que en el IRPF nunca te devuelven m谩s de lo que tu has pagado a Hacienda. En tu caso, por lo que comentas, el tope son las retenciones a cuenta del IRPF. Nunca te saldr谩 una declaraci贸n a devolver que supere lo que ya has pagado, en definitiva.

隆Hola!

Para poder responder a tu consulta habr铆a que consultar la “letra peque帽a”, es decir, las condiciones generales de tu seguro en concreto.

Estos seguros, como bien dices, suelen cubrir un cierto n煤mero de mensualidades de pago del pr茅stamo asociado en caso de baja laboral por enfermedad o por accidente as铆 como otra prestaci贸n, distinta, si perdemos el empleo.
Ahora bien, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • el confinamiento en casa por el Estado de Alarma no es una enfermedad por lo que no da lugar a baja laboral por dicha contingencia ni a prestaci贸n del seguro.
  • muchos seguros excluyen en el campo de las enfermedades las epidemias y las pandemias as铆 como enfermedades contagiosas en general. Habr铆a que ver tu seguro en concreto.
  • muchos seguros cubren la prestaci贸n en caso de desempleo pero si y solo si se trata de despidos no colectivos. Habr谩 que consultar tu contrato en concreto.
  • Asimismo es importante tener en cuenta que este tipo de seguros de protecci贸n de pagos tienen un n煤mero m谩ximo de siniestros a lo largo de la duraci贸n del seguro y suelen poner un plazo de espera entre siniestro y siniestro. Esto es importante porque si, por ejemplo, vives un ERTE y resulta que a los dos meses o tres te vuelven a coger puede que no tengas otra opci贸n de cobertura en los pr贸ximos dos a帽os (ver condiciones generales, en tu caso) lo cual ser铆a desastroso si hay una nueva medida de confinamiento futura u otra situaci贸n m谩s severa que esta.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludo,