Buenas tardes,
Antes que nada agradecer el contenido y el asesoramiento de Pau Montserrat.
Quisiera plantear un caso. Es obvio que los brokers pueden ser de ayuda especialmente en casos complicados, pero en un caso de «bajo riesgo», es decir, una hipoteca de un importe bajo (por tanto, con menor margen de negociación), situación laboral estable, etc… un broker de pago qué valor añadido puede aportar respecto uno gratuito? En otras palabras, y según la opinión de los expertos, merece la pena? Los honorarios en este caso podrían ser más reducidos o incluso cero?
Gracias.
1 Respuesta
No todo depende de la dificultad, y precisamente en hipotecas de bajo importe, un buen intermediario puede conseguir muy buenas condiciones, que quizá el cliente no pueda, pues hoy en día las hipotecas de menor importe son más caras que las de más importe; es decir ahí puede haber un valor añadido.
También un buen intermediario debe ayudar en el proceso de compra, verificando la documentación, incluso negociando el precio de compra previamente y acompañándote en el camino hacia la firma de compra e hipoteca.
No todo debe verse exclusivamente en términos económicos, si no de acompañamiento, de tranquilidad de tener la certeza de que todo va a ir bien. Pero es cierto que en operaciones más sencillas, como planteas, también se ajustan honorarios para hacerlos más cómodos y acorde a la complejidad .
Hay muchas analogías en todas las profesiones, y hoy en día más con tutoriales de todo: ¿Te arreglarías tu una rueda del coche?
¿Irías a un juicio sin abogado? ¿Te automedicas?
Quizá No es lo mismo, pero te podría contar mil historias hipotecarias que he tenido que retomar, pues los profesionales que encargados no supieron resolver, y el tiempo apremiaba y fue necesario un profesional para llegar a buen fin, o que las partes no eran capaces de aportar la documentación o resolver cargas sobre la finca, o tan siquiera en ponerse de acuerdo .
Ir acompañado de un profesional es un valor añadido .
Gracias
Comentarios recientes