Como muy bien dices, la consulta que nos formulas deberÃas hacerla a un despacho de abogados especializado en hipotecas con cláusulas abusivas, como muy probablemente acabe diciendo el Tribunal Supremo del IRPH (se supone que en dos dÃas, el 22/11/2017 sabremos su parecer).
Soy perito economista y he realizado numerosos peritajes de hipotecas con IRPH, información al respecto que puedes leer en este resumen del IRPH y en este otro sobre la desaparición de los IRPH de cajas y bancos.
Si bien te recomiendo acudas a un abogado experto en hipotecas con IRPH, que seguramente pedirá un peritaje de IRPH para cifrar el importe pagado de más por tener IRPH (y seguramente por el sistema de amortización de cuota creciente, si considera que es abusivo por falta de transparencia), aprovechando que he tenido un caso similar, te comento cuatro ideas:
En principio, el daño se calcularÃa comparando las cantidades pagadas cada mes y deuda pendiente con tu hipoteca y la que habrÃa resultado de haber contratado una hipoteca con Euribor. El diferencial aplicable lo deberÃa fijar tu abogado. Yo para los cálculos entiendo que podrÃamos tomar un Euribor + 0,50% o 0,648%.
Tu abogado decidirá si hay que pedir también la eliminación de la cláusula de cuota creciente o no. De ir también contra esta cláusula, el peritaje deberÃa simular un cuadro de amortización con el sistema de amortización de cuota constante o sistema de amortización francés.
Para una hipoteca de 176.000€ y los datos que me has dado, más o menos estarÃamos hablando de un sobrecoste de 30.000€ respecto a una hipoteca a Euribor + 0,648% y sistema francés de amortización. Completando los datos que me has dado cuando ha sido necesario, te muestro las gráficas de deuda pendiente y cuotas con los dos tipos de hipotecas, para que veas las diferencias:
Comparativa de la deuda pendiente de hipoteca IRPH vs Hipoteca Euribor
Comparativa de las mensualidades de hipoteca IRPH vs Hipoteca Euribor
Te aconsejo acudas con toda la documentación a un despacho de abogados especializado. Si te puede ser de ayuda, te dejo el enlace a Futur Legal.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de EconomÃa Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en EconomÃa (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en AsesorÃa Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artÃculos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capÃtulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancÃa a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economÃa y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanÃstico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, asà como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes