Para este tipo de asesoramiento hipotecario personalizado te sugiero contactes directamente conmigo al email info@futurfinances.com.
Voy a tratar de contestarte de forma general para darte una primera orientación, que puede servir para todos los usuarios que lean esta pregunta y respuesta.
Si calculamos los gastos de la compraventa (200.000€) y la hipoteca (160.000€), suponiendo que es una segunda mano en Navarra, resultan según el simulador del BBVA:
Con los 30.000€ ahorrados más los 20.000€ que más o menos te sobrarÃan de la venta (ten en cuenta los gastos en impuestos de la venta), más o menos podrÃas hacer frente al 20% de la casa más los gastos, pero te quedarÃas a 0.
No es mala idea hacer una doble garantÃa, de la casa del pueblo y la casa que compras, para poder pedir un poco más de dinero y, además, pagar una sola cuota. Eso sÃ, ten en cuenta que perderÃas las condiciones de Euribor + 0,75% y pagarÃas toda la deuda a Euribor + 0,95%.
Espero haberte dado una orientación inicial.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de EconomÃa Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en EconomÃa (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en AsesorÃa Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artÃculos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capÃtulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancÃa a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economÃa y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanÃstico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, asà como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes