Buenas tardes, tal y como le indican no puede desgravarse, por dos razones. La primera la que le indican, no ha realizado deducción antes del año 2013 sobre esa vivienda. La segunda, derivada de la primera, para poder hacer deducción tendría que haberse considerado esa segunda vivienda como habitual hasta el 31 de diciembre de 2012 y su estatus ha cambiado en este año.
Por ejemplo, podría haber reinvertido en vivienda habitual en ese año y no haberse deducido porque aún no superó las cantidades que dedujo por la primera vivienda y cuando las supere empezar a deducirse pero no es su caso, compró una segunda vivienda y al cambiar ahora en 2019 no tiene ese derecho.
Licenciando en Administración y Dirección de Empresas (UAM). Grado en Geografía e Historia (UNED).
Master en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos económicos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicación.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiación, inversión y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligación relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de información y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes