Apreciada Maria,

La cl谩usula que nos indica puede tener un problema de interpretaci贸n cuando se deba buscar cu谩l es el valor de mercado.

Yo les recomendar铆a que establecieran unas pautas indicando de qu茅 forma se va a calcular dicho valor de mercado, ya sea a trav茅s de una tasaci贸n o a trav茅s de un estudio de mercado, y, posteriormente, acordando que aceptar谩n dicha valoraci贸n resultante.

No es malo que ya se haya establecido que deber谩 ser el valor de mercado, pero si no precisamos con mayor detalle la forma de obtenerlo, es un escenario viable que ninguna de las partes llegu茅is al acuerdo sobre dicha valoraci贸n.

Las consecuencias de no llegar a un acuerdo es que quien quiera extinguir la copropiedad se ver谩 abocado a tenerla que solicitar por v铆a judicial y una vez inmersos en dicho procedimiento se obtendr谩 la valoraci贸n del inmueble de conformidad a lo que establezca un perito judicial.

Sin m谩s, reciba un cordial saludo,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Apreciada M Adela Larios,

Puedes interponer una reclamaci贸n extrajudicial, previa a la interposici贸n de una demanda. Te aconsejo acudas a un abogado (nosotros tenemos un despacho especializado, Futur Legal) para que te redacte la reclamaci贸n extrajudicial previa y, una vez el TJUE dicte sentencia este 03/03/2020, te asesore respecto a la mejor v铆a judicial para reclamar lo pagado de m谩s y los intereses legales.

Te dejo un poco de informaci贸n al respecto:

https://futurfinances.com/herramientas-y-servicios/peritajes-economicos/irph/

https://futurlegal.com/2020/02/08/desaparece-el-irph-de-cajas-me-aplica-el-banco-el-tipo-correcto/

El IRPH de cajas (que lo llaman en la escritura, por lo que comentas ” IRPH CAIXES PROTEGIT” fue eliminado, junto al IRPH de bancos y el CECA, como se explica en nuestro art铆culo sobre la desaparici贸n del IRPH de cajas. En tu escritura tienes los referenciales sustitutivos aplicables, que podr铆a ser el Euribor, el IRPH de conjunto de entidades (sigue vigente), un tipo fijo…

Si en el recibo que pagas ahora est谩s pagando un inter茅s del 3,812%, seguramente te aplican un IRPH de entidades m谩s un diferencial, que no conocemos.

Ni se te ocurra firmar ning煤n acuerdo ni cambio a Euribor hasta que un abogado haya estudiado tu caso. En el art铆culo sobre el dinero a reclamar por una hipoteca con IRPH hemos cifrado en 40.000 euros el da帽o en una hipoteca de 180.000 euros, como ejemplo.

Solicita informaci贸n a abogados especialistas, como Futur Legal, para que estudien tu caso y te asesoren correctamente. El d铆a 3 de marzo sabremos la postura de Europa (TJUE) respecto a la abusividad del IRPH, momento en que sabremos la v铆a principal para demandar al banco y recuperar tu dinero.

Te dejo un v铆deo m铆o en el que explico la situaci贸n:

Enseguida que el Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea haga p煤blica su sentencia, anunciada para el 3 de marzo de 2020 a las 9:00h, la analizaremos en nuestro blog y actualizaremos la landing principal de informaci贸n IRPH.

No tengo claro que el TJUE aclare del todo la v铆a judicial para los afectados por hipotecas con IRPH, ya que adem谩s de pronunciarse sobre la transparencia del referencial, nos deber铆a indicar el efecto de una eventual declaraci贸n de nulidad del IRPH por falta de transparencia. 驴Se aplica un Euribor a un a帽o m谩s el diferencial pactado para el IRPH? 驴Se deja el pr茅stamo sin inter茅s? 驴Hay que esperar a que el juez nacional se pronuncie sobre los efectos de la nulidad?

Seg煤n sea la sentencia del TJUE, la v铆a judicial ser谩 m谩s clara o menos, lo que al final supondr谩 una batalla m谩s r谩pida y segura, o m谩s lenta e incierta.

Apreciado Ramon,

La consulta que nos planteas debe ser analizada desde dos supuestos:

  1. Si has procedido a extinguir el condominio a trav茅s del convenio regulador de divorcio ratificado ante el Juzgado, indicarte que dicho documento es inscribible en el Registro de la Propiedad, una vez que el Juzgado te expida el testimonio de la sentencia y del convenio. Si lo efect煤as por esta v铆a est谩s exento de abonar el Impuesto sobre Actos Jur铆dicos Documentados y solo abonar铆as el coste de la inscripci贸n registral de dicho documento.
  2. Si por el contrario no lo hiciste constar en dicho convenio puedes optar por realizar la extinci贸n por v铆a notarial, si bien indicarte que el precio de valoraci贸n del inmueble no tiene por qu茅 coincidir con ese porcentaje que nos indicas, es decir, se debe valorar el inmueble objeto de divisi贸n y se tributar谩 por el 50 % de dicha valoraci贸n.

Recibe un cordial saludo,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Apreciada 脕ngela,

Debes diferenciar entre las condiciones que la entidad bancaria te ofrezca para que pases a ser deudora hipotecaria en exclusiva al adjudicarte el bien que el procedimiento de extinguir la copropiedad.

Aunque en muchas ocasiones una cosa vaya unida a la otra lo cierto es que son dos escenarios distintos y la extinci贸n de la copropiedad s贸lo afecta a qui茅n se adjudica el bien como propietario exclusivo.

En dicho proceso lo importante es acordar el precio de valoraci贸n del bien inmueble, que puede ser a trav茅s de una tasaci贸n siempre y cuando os compromet谩is las partes a aceptar el resultado de valoraci贸n de la misma, y los costes de tramitaci贸n de dicha extinci贸n, que si se hace por v铆a notarial ser谩 la factura del Notario, el Impuesto de Actos Jur铆dicos Documentados y la inscripci贸n en el Registro de la Propiedad.

Recibe un cordial saludo,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Apreciada Sandra,

Respecto al valor del inmueble por el cual se calcula la base objeto de tributaci贸n para el impuesto de actos jur铆dicos documentados est谩s en lo correcto y se calcular谩 sobre el 50 %.

Respecto a la valoraci贸n del inmueble 聽y la repercusi贸n que pueda tener fiscalmente al ser inferior al precio de compra te aconsejo que lo revises con un asesor fiscal.

Recibe un cordial saludo,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Muchas gracias, no queda otra que esperar.

Un saludo

Como nos explican en el blog de abogados y economistas de Futur Legal, en la entrada titulada 驴Puedo reclamar por cl谩usulas abusivas si he pagado ya la hipoteca?, la Sala Civil del Tribunal Supremo en su sentencia n煤mero 662/2019 ha marcado una v铆a muy interesante para los consumidores que puedan estar afectados por cl谩usulas abusivas en sus pr茅stamos hipotecarios ya pagados. El TS ha manifestado que s铆 cabe acci贸n de nulidad a pesar de que el contrato ya est茅 vencido. Los consumidores pueden ejercer la acci贸n de nulidad y reclamar por cl谩usulas abusivas en sus hipotecas pagadas, sean hipotecas con cl谩usula suelo, hipotecas multidivisa o pr茅stamos hipotecarios indexados al IRPH.

Si quieres informaci贸n sobre abogados especializados en IRPH, puedes contactar con Futur Legal.

Respondo a la parte relacionada con el pr茅stamo hipotecario:

Si como entiendo de tu pregunta, has planteado al banco que tu ex-pareja deje de ser titular del pr茅stamo hipotecario, la entidad financiera puede aceptar o no, ya que la extinci贸n de condominio solo afecta a la propiedad, no al pr茅stamo hipotecario. Si acepta, puede mantener las mismas condiciones contratadas en su d铆a o bien ofrecerte otras, peores por lo que comentas. Y querr谩 volver a tasar la vivienda para saber lo que vale. No tiene efectos de cara a Hacienda, hacer una nueva tasaci贸n, si bien la extinci贸n de condominio tiene un coste fiscal, que imagino ya has pagado.

saludos cordiales.