Hola Cynthia y personas que nos visitáis a partir de la sentencia del TS de 14 junio de 2024,
La cuestión sobre la reclamación de los gastos hipotecarios ya ha sido aclarada por el Tribunal Supremo, que ha corregido su propio criterio aplicando la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Según la Sentencia de Pleno 857/2024 del 14 de junio, el plazo de prescripción para reclamar comienza a contar desde la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula.
La doctrina del TJUE, recogida en la sentencia de 25 de abril de 2024 (C-561/21) y otras relacionadas, establece que la prescripción de la acción restitutoria no puede empezar hasta que el consumidor tenga un conocimiento cierto de la nulidad de la cláusula. Esto implica que el plazo de prescripción inicia cuando la sentencia que declara la cláusula como abusiva es firme, salvo que la entidad prestamista pueda probar que el consumidor ya conocÃa la abusividad antes de dicha firmeza.
El Confidencial ha tomado en consideración mi análisis jurÃdico en la noticia de Elena Sanz Golpe a la banca: el TS seguirá la doctrina TJUE sobre prescripción de gastos hipotecarios:
Por lo tanto, en la práctica y para todas aquellas personas que aún no hayan reclamado, no hay un plazo fijo anterior para reclamar, sino que éste empieza a contar desde que se declara firme la nulidad de la cláusula por una sentencia judicial. Esta postura asegura que los derechos de los consumidores no se vean impedidos ni dificultados en exceso y abre el camino sin obstáculo a los consumidores.
Por otro lado, si tienes una sentencia firme que declare la nulidad de la cláusula de gastos de tu hipoteca, puedes proceder a reclamar los gastos correspondientes, ya que el plazo de prescripción para hacerlo comienza desde esa firmeza.
Espero que esta información os sea útil. Cualquier pregunta relacionada con la reclamación de gastos mediante un abogado, podéis remitirme un email a expedientes@futurlegal.com;
Saludos,
Socia abogada de Futur Legal.
Licenciatura en Derecho con Suplemento Europeo de TÃtulo (UB).
Máster en AbogacÃa, especialidad en Derecho Civil y Mercantil (UB).
Máster en Mediación Civil y Mercantil por la Universidad Antonio de Nebrija.
Máster en AsesorÃa JurÃdica de Empresa, con Suplemento Europeo del TÃtulo (UNIR).
Curso en Contractual Law por la Universidad de Harvard.
“Un asesoramiento legal preventivo puede ahorrarte eventuales perjuicios y reclamaciones futuras sirviendo de acompañamiento en uno de los negocios jurÃdicos más importantes de tu vida: la compra de una vivienda con financiación hipotecaria. Acude siempre a expertos independientes.”
Comentarios recientes