Apreciado Armin,
Lo primero, disculpa que no te hayamos contestado antes!
Para las personas que llegan a esta pregunta y respuesta buscando información sobre Bayteca, lo primero decir que tenemos un acuerdo comercial con este intermediario de crédito inmobiliario, que nos paga por recibir posibles clientes. Ello no implica que mi opinión esté viciada, ya que soy un economista con más de 25 años en el sector y mi transparencia e independencia creo que está probada.
Bayteca es la marca para hipotecas a residentes de Mortgage Direct S.L.U. Esta empresa figura en el registro del Banco de España con código D108.
Para valorar un broker hipotecario, recomiendo responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué cobra al cliente y en qué casos? Así, Bayteca cobra entre 0 y 3.000€, dependiendo de la complejidad de la operación hipotecaria.
- ¿Qué servicios ofrece? Evalúan la viabilidad de nuestra hipoteca, ponen a nuestra disposición un gestor hipotecario (el servicio es a distancia), negocian con los bancos, solicitan la tasación y nos ofrecen las diferentes opciones de préstamos hipotecarios aprobados. No acompañan al notario el día de la firma.
- ¿Qué experiencia tienen? Llevan desde el 2006 gestionando hipotecas.
- ¿Cumplen con las exigencias legales? Bayteca figura en el registro del Banco de España con código D108.
- ¿Qué opinan sus clientes sobre ellos? Utilizar las reseñas de Google o de otros portales como Trustpilot es muy útil para hacerse una idea del broker hipotecario, si bien hay que tener en cuenta que las empresas incentivan las buenas reseñas e intentan que no haya de malas, lo que deja una visión algo distorsionada de sus servicios. En Google, Bayteca tiene 236 reseñas y un máximo de puntuación de 5 sobre 5. No tienen perfil en Trustpilot.
Mi opinión profesional, sin haber sido cliente suyo, es que son una empresa con mucha experiencia, un servicio que considero bueno y unos honorarios razonables.
Para poder conocer algo más de Bayteca y los intermediarios con los que trabajamos en estos momentos, os dejo la siguiente tabla actualizada:
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1285) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (588) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,8/5 (82) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (309) |
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes