Hola Nina y resto de usuarios que visitan esta entrada del foro gratuito de hipotecas de Futur Finances,

Si bien la pregunta es de hace tiempo, respondo con la situaci贸n a junio de 2024:

Con los datos que nos has facilitado en principio consideramos que es viable la concesi贸n de la hipoteca y podemos financiaros el 100% del precio de compra de la vivienda que dese谩is comprar. Cumples con lo par谩metro requeridos.

El problema que tienes es que la mayor铆a de los bancos tan solo quieren financiar el 80% del precio de compra o en el mejor de los casos el 90% del precio de compra.

Cont谩ctanos y r谩pidamente obtendremos vuestra hipoteca

https://www.hipotecasplus.es/hipoteca_a_tipo_fijo_variable_y_mixta/

Formulario de Futur Finances.

En la escritura constan los casos en que el banco puede exigir nuevas garant铆as, por p茅rdida de valor del bien hipotecado. Como ya habr谩s descubierto, ya que esta pregunta qued贸 pendiente de responder hace ya casi 4 a帽os, es as铆.

Si tienes ganas y tiempo, 驴nos podr铆as explicar c贸mo acab贸 el asunto?

Saludos cordiales.

Actualizando mi respuesta a mayo de 2024, al colectivo de funcionarios tenemos bancos que financian el 100% del precio de compra y solo exigen aportar ahorros para cubrir los gastos de la escritura de compraventa.

Los hipotecados han de ser funcionarios o bien interinos con una antig眉edad de 2 o 3 a帽os.

Si quieres que analicemos tu caso concreto, deja tus datos de contacto en el formulario de Futur Finances.

Un saludo,

Apreciado Fernando,

Nos falta informaci贸n para poder darte una respuesta m铆nimamente 煤til. Los dos apartamentos que has comprado, 驴los has pagado con ahorros propios o con financiaci贸n?

Si no puedes demostrar ingresos, 驴C贸mo pretendes que un banco te conceda financiaci贸n?

Los bancos pueden tener en cuenta todo o parte de los ingresos por alquiler de los apartamentos, pero siempre que tengas cierta antig眉edad con los inquilinos y los correspondientes contratos de alquiler. Ninguna entidad financiera va a tener en cuenta ingresos futuros. Han de ser alquileres ya pactados.

Saludos.

Hola Juan,

El banco decide sobre la concesi贸n de una hipoteca en el momento en que se solicita. Dado que la aprobaci贸n previa ha caducado, tu solicitud ser谩 reevaluada al volver a presentarla.

Si tu baja laboral no afecta tu capacidad para continuar en tu trabajo actual, no deber铆a haber problema para que te la concedan nuevamente. Sin embargo, si tu baja implica una incapacidad para seguir trabajando en tu puesto actual o se trata de una enfermedad grave con pron贸stico incierto, es probable que te la denieguen.

Mi recomendaci贸n es que, dependiendo de tu situaci贸n, consideres detener la venta de tu inmueble, ya que podr铆as alegar fuerza mayor.

Saludos.

CEO de Hipotecas Plus y colaborador de Futur Finances.

Pregunta controvertida como ninguna, a nivel jur铆dico. Primero una advertencia, soy economista, no jurista, si bien tengo formaci贸n en derecho y hace muchos a帽os que sigo las 煤ltimas noticias del IRPH, adem谩s de tener contacto directo con abogados de referencia en estas lides.

Las diferentes decisiones del Tribuna de Justicia de la Uni贸n Europea (TJUE) van en la buena direcci贸n para los afectados por cl谩usulas IRPH en sus escrituras de pr茅stamo hipotecario, PERO el Tribunal Supremo espa帽ol (TS) sigue interpretando lo que emana de Europa en beneficio de los intereses bancarios.

Por tanto, se da la paradoja de que los argumentos jur铆dicos para demandar a los bancos por abusividad del referencial hipotecario IRPH no paran de crecer y, sin embargo, las Audiencias provinciales que conozco y el TS no paran de sentenciar contra los clientes que demandan, incluso con imposiciones de costa.

Por tanto, salvo mejor criterio, demandar ahora tiene m谩ximas probabilidades de fracaso. Yo esperar铆a a que el TJUE responda a otra cuesti贸n prejudicial al respecto y analizar hasta qu茅 punto los jueces nacionales pueden o no interpretar la respuesta en beneficio de la banca.

Saludos cordiales!

Tantas preguntas y tan complejas y concretas, solo las podr铆a contestar analizando tu caso particular en una consultor铆a hipotecaria online (solicita m谩s informaci贸n por email).

Una posibilidad es que subrogues a otro banco una de tus hipotecas y solicites una novaci贸n con ampliaci贸n de capital para cancelar la otra hipoteca no subrogada, pero es una operaci贸n “extra帽a” que dudo ninguna entidad financiera estudie.

Si planteas subrogar una o las dos hipotecas, entiendo que dadas tus horrorosas condiciones actuales, puedes conseguir mejorar tu situaci贸n financiera, si bien todo depende de tu perfil econ贸mico: ingresos, edad, tipos de contrato, etc茅tera.

Negociar con BBVA ser铆a la mejor opci贸n, que te mejoraran las condiciones v铆a novaci贸n o te unificaran las dos hipotecas en una sola. Lo que lamentablemente suele ocurrir es que no negocian, salvo que se vean forzados por un cambio de banco que vean factible y, a veces, ni por esas.

Si te interesa subrogar a una hipoteca fija o variable, depende de algunos factores que no conozco, como tu aversi贸n al riesgo. Salvo en momentos de Euribor en negativo, las hipotecas a inter茅s fijo acaban siendo m谩s caras que las variables, pero m谩s seguras (no var铆a la cuota).

Efectivamente, para que una entidad financiera plantee a riesgos una operaci贸n de subrogaci贸n hipotecaria, te van a exigir tasar las propiedades.

Saludos y gracias por utilizar este foro.

Unificar dos hipotecas puede tener sentido financiero, si bien hay que hacer c谩lculos e hilar muy fino. Una consultor铆a hipotecaria online conmigo ser铆a una buena forma de empezar a analizar los pros y contras del cambio y planificar la estrategia.

Hay que estudiar las caracter铆sticas de los 2 pr茅stamos hipotecarios actuales, tipos de inter茅s, escenarios futuros del Eur铆bor si se han firmado a inter茅s variable, plazos, porcentaje de financiaci贸n actual respecto al valor de tasaci贸n, comisiones por cancelaci贸n anticipada, gastos de cancelaci贸n registral de ambas hipotecas, etc茅tera.

Hecho este trabajo previo, que supone hacer cuadros de amortizaci贸n a futuro y calcular gastos, toca analizar las condiciones que las entidades financieras nos ofrecen para juntar las 2 hipotecas en una sola. La primera opci贸n es acudir al banco o bancos que nos concedieron las 2 hipotecas, para ver si es factible que unifiquen la deuda. Dependiendo del momento, encontraremos ofertas de otros bancos o no. Para poder igualar o mejorar las condiciones de los pr茅stamos actuales, tenemos que tener muy claro que se han de haber pagado puntualmente y que nuestra situaci贸n econ贸mica ha de ser buena.

Con la oferta de reunificar o juntar las deudas, hay que volver a hacer n煤meros para ver si compensa el cambio. Si se hace con un intermediario de cr茅dito inmobiliario como Agencia Negociadora, en los c谩lculos de gastos hay que computar sus honorarios de intermediaci贸n.

驴Tiene sentido agrupar 2 hipotecas? Depende de muchos factores, como he intentado explicar.

Hola Julio! Esta situaci贸n se me presenta en numerosas ocasiones y ya m谩s o menos s茅 qu茅 banco te acepta estos ingresos y cuales no.

Y entre los que lo aceptan los hay quienes los consideran ingresos futuros pero hay otras instituciones financieras que te solicitan el contrato y los ingresos bancarios de los alquileres de por lo menos tres meses, es decir lo quieren ver.

En cuanto al porcentaje no hay diferencia normalmente, el ratio de endeudamiento se calcula entre el 33% y el 40% de los ingresos totales de la unidad familiar y estos incluir谩n los ingresos por alquiler. Otra cosa es el porcentaje de financiaci贸n, el 100% o el 90%, que se dice financiaciones especiales (mayores al cl谩sico 80%) est谩n pensadas para tu primera vivienda y que a la vez sea tu vivienda habitual, en el momento que declares ingresos de un piso que alquilas, la financiaci贸n de la nueva compra seguramente ser谩 del 60% o del 70%.

De todas maneras ya depender谩 de criterios del banco y en ese sentido te deseo la mejor de las suertes en tu gesti贸n hipotecaria. No olvides que ac谩 estamos para ayudarte.

Gestor Administrativo.

Hola Juan!

Desde mi humilde opini贸n y por mi experiencia, los bancos requieren de alta cotizando al momento de solicitar la hipoteca.

Por si te ayuda, una vez solicitada y habiendo presentado n贸minas de 2 o 3 meses atr谩s, ya no te piden actualizar hasta la fecha de firma. Esto suele ser 1 o 2 siguientes.

Seguramente una vez que te han aprobado tu hipoteca el banco te llam贸 insistente para mandar a tasar y luego aportar la documentaci贸n de la vivienda a comprar para preparar la firma. Est谩 claro que si se pasaron 3 o 4 meses y, por lo que comentas, al no poder vender tu piso no has podido proseguir con tu compra.

Si el tiempo a sido de m谩s de dos meses seguramente te vayan a pedir actualizar documentaci贸n y si en las nuevas n贸minas aparece la baja por enfermedad, adhiero a lo explicado por mi compa帽ero Pau Monserrat, el banco indagar谩 en dolencia o enfermedad que te aqueja, pero vamos que yo siempre a mis clientes les digo que a la hora de pedir hipoteca no se puede estar de baja, ni en paro.

El banco te quiere en activo y cotizando. Te deseo suerte en tu gesti贸n y con el director de tu banco, y siempre tendr谩s nuestra ayuda.