Banner Tu solución hipotecaria

Descubre qué previsión del Euribor para finales de 2023, 2024 y 2025 manejan los expertos, OCDE, Bankinter, Funcas o Caixabank (últimas predicciones realizadas en marzo de 2023 por Funcas). Estaremos atentos a los cambios de proyecciones que las casas de análisis y los iremos actualizando.

El Euribor de febrero de 2023 ha cerrando en el 3,534%, con un ascenso sostenido tras cerrar el mes pasado en el 3,337%. El Euribor provisional de lo que llevamos de marzo se sitúa en el 3,672%.
Leer más

Con turbulencias financieras y económicas por doquier, las entidades bancarias están endureciendo el acceso a los créditos bancarios, y en consecuencia, a las hipotecas. Los mecanismos que usan son sencillos: hacer más restrictivos los criterios internos de acceso a créditos o dar menos flexibilidad al ir a optar a ellos.

Podríamos afirmar, en cierto modo, que ha decrecido la predisposición de los bancos a conceder préstamos tan libremente como años atrás. Lo que ha generado que préstamos para residencias habituales que anteriormente podían llegar a alcanzar valores por encima del 90% de financiación, en la actualidad, se hayan vuelto muy limitados y para perfiles específicos muy concretos.

Leer más

El vendaval que están sufriendo las hipotecas, y en prolongación los hipotecados, en los últimos meses está siendo muy considerable. En un contexto en el que el euríbor lleva un año de tónica ascendente, todas aquellas personas involucradas en el pago mensual de una cuota hipotecaria están empezando a plantearse qué hacer en base a sus propias circunstancias.

Por la mente de un hipotecado, actualmente, rondan conceptos como subrogación, novación, cancelación, amortización, etc. Por eso, hemos querido centrarnos en una de estas ideas, en este caso la de la amortización hipotecaria, para explicar en detalle cuándo y cómo conviene proceder con ella.

Leer más

Las hipotecas mixtas son, actualmente, uno de los productos más deseados dentro del mercado hipotecario. Su virtud respecto al resto de opciones es simple y se divide en dos: por un lado, un interés fijo más bajo que si se contratara una hipoteca fija durante un primer período de tiempo de entre 5 y 15 años, y por otro, un interés variable con un diferencial muy competitivo para su segundo tramo de vida. Sin embargo, el responsable del departamento de Análisis Hipotecario de Hipoo, Rafael Moral, nos asegura que el futuro de las hipotecas mixtas es un tanto incierto y que su porvenir dependerá de la marcha del euríbor.

Leer más