Buenos dÃas. Desgraciadamente no, ya que su vivienda pasó a ser habitual después del 31 de diciembre de 2012 y no fue vivienda habitual en un plazo no superior al año desde su adquisición. Resumiendo para que se pudiera deducir tendrÃan que haberse dado estos puntos de lo que se lo se ha dado uno:
- Que la compra fuera anterior a 31 de diciembre de 2012 (lo cumple)
- Que hubiera pasado a ser su vivienda habitual en un plazo de un año desde su adquisición (no lo cumple)
- Que se hubiera deducido por esta vivienda como habitual en el ejercicio 2012 o anterior (no lo cumple)
Licenciando en Administración y Dirección de Empresas (UAM). Grado en GeografÃa e Historia (UNED).
Master en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica, ArtÃstica y Geográfica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos económicos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicación.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiación, inversión y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligación relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de información y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes