Hola Fernando,
A mayo de 2025, los ingresos por alquiler de inmuebles adquiridos con financiación hipotecaria pueden computar en el análisis de solvencia que realiza el banco al solicitar una nueva hipoteca. Sin embargo, su consideración dependerá de varios factores que detallamos a continuación.
¿Cómo computan los ingresos por alquiler en una solicitud hipotecaria?
Los bancos valoran los ingresos por alquiler como parte de la capacidad de pago del solicitante. No obstante, suelen aplicar un coeficiente de ajuste, considerando entre el 50% y el 80% de estos ingresos, dependiendo de la entidad y de la estabilidad de los mismos. Este ajuste se debe a que los ingresos por alquiler pueden ser variables y están sujetos a riesgos como impagos o periodos de vacancia.
Inmuebles Info
Para que estos ingresos del alquiler se tengan en cuenta, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:
- Declaración en el IRPF: Los ingresos deben estar debidamente declarados en la declaración de la renta como rendimientos del capital inmobiliario.
- Contratos de alquiler vigentes: Es necesario contar con contratos de alquiler en vigor, preferiblemente de larga duración y con inquilinos solventes.
- Historial de ingresos: Los bancos valoran positivamente un historial de ingresos por alquiler estable durante al menos 12 meses.
Documentación adicional: Presentar recibos de pago, extractos bancarios y cualquier otra documentación que respalde la estabilidad y regularidad de los ingresos por alquiler.
Si los inmuebles alquilados están gravados con hipotecas, los bancos evaluarán el flujo neto de ingresos, es decir, los ingresos por alquiler menos los gastos asociados, incluyendo las cuotas hipotecarias. Es importante demostrar que, incluso después de cubrir estos gastos, se mantiene una capacidad de pago adecuada para asumir una nueva hipoteca.
Recomendación:
Dado que cada entidad financiera tiene sus propios criterios de evaluación, es aconsejable preparar una presentación detallada de tu situación financiera, incluyendo todos los ingresos y gastos relacionados con los inmuebles alquilados. Además, contar con la orientación de un profesional puede facilitar el proceso y aumentar las posibilidades de obtener una respuesta favorable.
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1285) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (588) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,8/5 (82) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (309) |
Si necesitas una valoración personalizada de tu caso, puedes contactar con los brokers hipotecarios de confianza de Futur Finances a través del siguiente enlace:
👉 Buscas la mejor hipoteca, no pagues de más
Un saludo,
Pau A. Monserrat, economista núm. 618 CEIB.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes