Una pregunta para los expertos:

¿Es cierto que para calcular el interés real de una inversión al tipo nominal que me den le he de restar la inflación?

Hola,
Quisiera emprender un negocio por mi cuenta y no tengo experiencia en el tema. El local que he visto que más se adapta a mis necesidades, necesita gastar unos 10000€ para acondicionarlo. Eso es apróximadamente del dinero que dispongo en mis ahorros, por lo que mi pregunta es: ¿gasto todos mis ahorros en acondicionar el local o gasto la mitad y pido un crédito?
Usar todos mis ahorros supone quedarse sin ellos, y pedir un crédito supone trabajar para el banco.

Muchas gracias por vuestra opinión.

un saludo.

Buenos días,

En mi caso estamos intentando conseguir una hipoteca de un piso por valor de 152250€ en Terrassa (Barcelona) y tenemos como aportación total 20000€ (con posibilidad de que nos ayuden familiares con 15000€ adicionales) pero el banco, al no llegar al 20% nos solicita tres avales personales (suegros y mi madre). Quería saber si es excesivo o normal, expongo la situación:

– Mi contrato es fijo en un comercio muy conocido en Europa y tengo antigüedad de 10 años, 1220€ netos de nómina.
– El contrato de mi pareja es por semanas porque es sector hostelería en un catering, pero lleva 4 años ininterrumpidos. Actualmente le han hecho un contrato de 3 meses porque a base de insistir en la empresa están cambiando la tendencia.

El banco nos ofrece hipoteca fija al 2,70% aportando nuestros 20000€ + los 15000€ que nos aportan los familiares pero nos dicen que por el contrato de él debemos añadir a la operación a mi suegro, mi suegra y mi madre como avales personales.

No tenemos ninguno de nosotros deudas, ni estamos en ASNEF ni nada por el estilo.

¿Es normal que el banco solicite tanta aportación inicial?

Saludos,

Me pueden decir los tipos de interés de las hipotecas, desde 1970 o así hasta hoy?

Se puede saber cuánta gente trabajaba en oficinas desde el principio hasta hoy?

He vendido las participaciones de la empresa a un tercero el 50% los compradores que son matrimonio y ya tienen el 100% de las participaciones se comprometieron a quitarme de avalista en la hipoteca de una nave industrial y ahora me chantajean con no quitarme que podría hacer para forzarles a quitarme de avalista ?

Leo que una asociación va a demandar a los de UCI por hipotecas asimétricas? Yo tengo una hipoteca de UCI, como puedo saber si es una hipoteca simétrica?

Hola,
Mi hija va a comprar un piso, por la urgencia del vendedor no hay riempo para solicitar hipoteca. Si yo le presto el dinero para la compra, después ella con su piso escrituado y sin cargas puede solicitar un préstamo hipotecario para devolverme el dinero? Las condiciones e intereses serían los mismos que si se pidiese la hipoteca directamente?
Gracias.

He visto una vivienda en madrid capital para comprar piden 54.000 euros y necesito el 100% más gastos pero tengo asnef

Buenos días, me ha llegado un certificado de hacienda indicando que no me puedo deducir por mi vivienda. Mi caso en concreto es que mi mujer compró el piso en julio de 2008 y en 2011 nos casamos en regimen de bienes ganaciales. Desde 2008 hasta 2012 mi mujer siempre se desgrabo el 100% hasta que me indicaron que tenia que ser el 50% cada uno por nuestra situación. A partir de 2013 siempre nos hemos deducido el 50% cada uno. En la renta de 2014 me enviaron un certificado pidiendome una serie de comprobaciones para demostrar que era mi vivienda habitual, el certificado de matrimonio y mas documentos. Este año el certificado que me han enviado indica que no puedo desgravarme porque la ley indica que para poder aplicar la deduccion se exige haberla aplicado en 2012 o anteriores, cosa que debí hacer en 2012 y 2011, pero que no hice por desconocimiento. Ademas me dice un gestor que he consultado que a parte de aceptar lo que me dicen, deberia regularizar los ejercicios 2016, 2015 y 2014 pagando las diferencias mas intereses porque si espero a que me lo reclamen ademas tendria una multa. Y para colmo que de 2019 en adelante yo no me puedo deducir por vivienda pero tampoco podria mi mujer el 100%, pudiendose solo deagravar ella el 50% y yo nada. ¿Realmente esto es asi? Sino queda de otra lo asumire como pueda, pero realmente lo veo muy injusto.

Un saludo y gracias.