Para los que no los sepáis, un broker hipotecario o intermediario de crédito inmobiliario (si gestiona préstamos de consumidores hipotecando bienes residenciales) es un profesional independiente que está especializado en la búsqueda y gestión de hipotecas para particulares y empresas. Y no estamos hablando de financiación hipotecaria de un banco en concreto, sino de todas las hipotecas de todos los bancos (o de los mejores bancos, en cada caso). Es decir, poniendo en manos de un bróker hipotecario la búsqueda de la mejor hipoteca para nosotros, él nos ofrecerá las mejores opciones del mercado, sean del banco que sean. El intermediario hipotecario o el asesor hipotecario que elijamos debe ser independiente y velar únicamente por nuestros intereses.

El equipo de economistas y abogados de Futur Finances han seleccionado a los 3 mosqueteros de la intermediación hipotecaria, los mejores brokers hipotecarios de su elección, con el permiso de los demás brokers hipotecarios que aún no trabajan para este portal, claro está.

Leer más

En este blog de finanzas personales, hipotecas y economía llevamos ya unos meses analizando la evolución del número de afiliados a la Seguridad Social y del paro registrado, además de otros colectivos relevantes del mercado laboral como son los afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) e incluso los demandantes de empleo no ocupados (DENOS).

Recién comunicados los datos de afiliados del mes de junio de 2020 y de parados registrados (y DENOS sumando un colectivo especial de gente que no trabaja que la Seguridad Social llama “otros no ocupados/TEASS”), podemos hacer un análisis de los datos de enero a junio de 2020, para visualizar hasta qué punto la pandemia del Covid-19 ha impactado en el mercado laboral.

Leer más