Descubre el valor del Euribor de hoy y qué previsión del Euribor para finales de 2023, 2024 y 2025 manejan los expertos, Banco Central Europeo (BCE), Bankinter, Funcas o Caixabank. Estaremos atentos a los cambios de proyecciones que las casas de análisis y los iremos actualizando.

Lo más reciente, el panel de previsiones para España de Funcas (16/11/2023) sitúa la media mensual del Euribor a 12 meses en el 4,12% para diciembre de 2023 y en el 3,64% para diciembre de 2024.

Euribor de hoy

3,983% (29/11/2023)

En cuanto a la evolución real del referencial hipotecario, la media del mes de septiembre cerró en el 4,149%. Curiosamente, repitiendo el valor del mes de julio. El valor de octubre cierra definitivamente al 4,160%. A solo un día para terminar el mes, el promedio provisional de noviembre está en el 4,027%.

Leer más

El equipo de Doypo, intermediario de crédito inmobiliario dado de alta el el Banco de España con número D112, como se puede comprobar en nuestro comparador de brókeres hipotecarios, se ha puesto en contacto con Futur Finances para explicarnos en que consiste su trabajo.

La empresa que gestiona las operaciones hipotecarias que recibe el portal Doypo es HUBTECH GROUP 2020 S.L., CIF B67568014 y domicilio en la Gran Via de les Corts Catalanes 774, 3a 4a de Barcelona. Doypo es una fintech nacida en 2020 que pretende revolucionar la forma en que los clientes interactúan con el mercado inmobiliario e hipotecario, ofreciendo una experiencia integral y centrada en el cliente comprador de vivienda.
Leer más

El Euribor, o Euro Interbank Offered Rate, es el tipo de interés promedio al que un gran número de bancos europeos se prestan dinero entre sí. Este indicador es fundamental en el sistema financiero, ya que sirve de referencia para determinar el coste de numerosos préstamos y, en particular, el de las hipotecas a tipo variable en España. Cuando hablamos del Euribor a 12 meses, nos referimos a la tasa a la que los bancos se prestan dinero a un año de plazo.

Octubre de 2023

Euribor a 12 meses: 4,160%

Leer más

En este artículo veremos la evolución histórica del Euribor a 12 meses del año 2000 a la situación actual a octubre de 2023, tras la crisis del coronavirus Covid-19 y el segundo golpe causado por la inflación y el conflicto bélico en Ucrania y en Gaza.

La media del Euribor de octubre de 2023 ha cerrado al 4,160%, lo que supone un incremento de las cuotas de unos 150€ al mes (1.800€ al año), para una hipoteca de 180.000€ a devolver en 25 años a un interés de Euribor + 1%. La mensualidad de la hipoteca referenciada al Euribor de octubre de 2022 era de 914€ y tras la revisión de 1.064€.

Si estás preocupado por la subida actual del Euribor, además de la página que actualizamos casi a diario sobre las últimas previsiones del Euribor para los próximos años, en este artículo verás tanto la evolución histórica a más de 20 años vista, como la evolución del interés cada día, que permite anticipar cómo va a cerrar cada mes.

Euribor de octubre 2023: 4,160%.

Leer más

Irónicamente, existe una relación entre Dios y el dinero mayor de lo que nos imaginamos. El dinero, las inversiones y las empresas son espectros ficticios que, al igual que un Dios, solo existen si los creamos en nuestra imaginación. Si esto es cierto, tampoco tiene sentido el debate político-económico entre igualdad o libertad. Ambos también son conceptos tan humanos como la capacidad de imaginarnos una realidad utópica. Y cada uno tiene la suya. No nos consta que los perros tengan imaginación ni que entiendan de igualdad o libertad. Solamente entienden el hambre, el peligro, el dolor, la euforia o la excitación. Así, el capitalismo y el comunismo son simples religiones: conjuntos de normas elaboradas por el ser humano que aceptan la existencia de unas fuerzas supra humanas (la mano invisible o el colectivismo). Es más, en la mayoría de las ocasiones, las ideologías son enfermedades de transmisión sexual.

Leer más

Ayer 26 de octubre de 2023, el Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer una decisión crucial: mantendría inalterados sus tipos de interés oficiales. Esta decisión se materializa en una Facilidad Marginal de Crédito del 4,75%, un tipo fijo para las Operaciones Principales de Financiación del 4,50% y una Facilidad de Depósito del 4,00%. Esta medida, que surge en un contexto de presiones inflacionistas sostenidas y una economía de la zona euro aún tambaleante, se traduce en una pausa reflexiva en el camino de la política monetaria restrictiva que venía adoptando el BCE, que había subido tipos en 10 ocasiones consecutivas.

Una buena noticia para los hipotecados a tipo variable, que pueden ver ya un techo del Euribor más cercano, con la frontera del 4,50% más clara.

Leer más

Si buscabas un simulador de hipotecas que te haga todo el trabajo para calcular la cuota mensual a pagar según el interés nominal aplicado, generar un cuadro de amortización completo y averiguar, en cada momento, qué parte de la mensualidad amortiza deuda y qué parte se destina solo a pagar intereses, has llegado al artículo preciso.

Si, además, quieres conseguir una hipoteca con un broker hipotecario seleccionado, no dudes en ponerte en contacto con un profesional seleccionado por este portal:

Descubre algunos de los mejores intermediarios de hipotecas en España, sin compromiso!

Leer más

En el complejo mundo de las finanzas, la innovación se vuelve esencial para adaptarse a las cambiantes necesidades de los consumidores y enfrentar los desafíos económicos que surgen con el tiempo. Recientemente, tuve el honor de ser mencionado en un artículo de El Confidencial, donde se discutía la introducción de la Hipoteca Dual por Bankinter en el mercado español y otras hipotecas «innovadoras», como la hipoteca de techo virtual, las hipotecas mixtas o la hipoteca inversa (puedes leer el artículo completo de Elena Sanz en El Confidencial de hoy).

Si buscas no solo hipotecas innovadoras, sino hipotecas que encajen en tu perfil y necesidades, pregunta a los brokers de confianza seleccionados por nuestro equipo:

Leer más

El Euribor a 12 meses de septiembre de 2023 cierra en el 4,149%, retomando su senda alcista tras el breve descanso de agosto e igualando el valor de julio.

Si la mala noticia vuelve a ser el aumento del referencial hipotecario, la buena es que una de las preguntas que más nos hemos hecho en el último año, hasta cuándo subiría el Euribor, ya tiene una respuesta más o menos clara: como máximo hasta el 4,50%, valor en el que ha quedado el tipo fijo oficial del BCE tras su última reunión.

Leer más

Bankinter ha publicado su informe de estrategia y perspectivas para el cuarto trimestre de 2023. Este informe plantea un escenario económico complejo y gradual, con importantes reflexiones sobre los tipos de interés y el Euribor. A continuación, desglosaré las conclusiones más relevantes del informe, con un enfoque especial en lo que respecta a los tipos de interés y sus implicaciones para el Euribor, que afecta directamente a las hipotecas y otros productos financieros en la zona euro.

En cuanto al Euribor de 12 meses, los analistas de Bankinter prevén que se sitúe en un 4,10% en diciembre de 2023. Se espera que posteriormente disminuya hasta el 3,90% en 2024 y 3,40% en 2025. Esto sugiere que, aunque se proyecta una relajación de los tipos hipotecarios, el nivel seguirá siendo significativamente elevado, lo cual tendrá un impacto directo en las hipotecas referenciadas al Euribor.

Leer más