¿Compra o alquiler?
Sin dudas se nos presenta esta dicotomía en algún momento de nuestra vida pero los tiempos cambian y cuando hacen dos décadas pagábamos alquileres de 400€ promedio, comprar no solo implicaba pagar 500€, para un piso tipo de 80 m2 y 3 habitaciones de 150.000€. A este coste mensual debíamos pensar en el seguro del piso y el IBI o el impuesto a la contribución como normalmente se conoce y este caso al implicar mayor coste y mayor responsabilidad sin duda mucha gente prefería alquilar.
Hoy por hoy la dicotomía tomó tal diferencia entre la compra o alquiler de un inmueble que ya no hay dudas que comprar es la respuesta! Ya no solo porque los alquileres rondan los 800€ y 900€ en muchas comunidades autónomas sino porque el pedir hipoteca está más barato que nunca.
Muchas son las consideraciones económicas, legales y fiscales que hay que tener en cuenta para comprar pero sin duda alguna debemos saber que la hipoteca es una hucha, primero porque con cada letra o cuota de hipoteca que pagamos, estamos pagando intereses pero también estamos amortizando o achicando deuda y a la vez en la mayoría de los casos las propiedades crecen de valor.
Todas aquellas personas o familias que decidieron comprar antes de la crisis del 2008 y supo con mucho sacrificio sostener el piso hoy se encuentra con un ahorro promedio de 100.000€.
Los puntos más importantes a considerar a la hora de comprar es saber elegir la zona donde compraré mi casa y además saber negociar el precio o ser lo suficientemente paciente como para esperar oportunidades. A la vez, y a menos que tengamos el dinero, dependemos del banco en cuanto a la hipoteca para lo cual es siempre muy aconsejable tener la hipoteca pre aprobada o lo que toda la vida llamamos la oferta vinculante, lo de vinculante se refiere a que el banco se compromete a respetar ciertas condiciones por un tiempo determinado, tiempo que tenemos para concretar la compra.
La compra tienes muchos puntos álgidos y que inevitablemente provocan mucha ansiedad, como que nos piden el 10% de arras penitenciales o pago a cuenta que arriesgamos a vender si no logramos ir a notaría dentro del plazo estipulado.
Un buen profesional inmobiliario, no es aquel que nos muestra un piso, nos lo hace gustar y nos pide la arras a fondo perdido, sino que es aquel que se preocupa porque el cliente compre minimizando el riego a perder la paga en señal y aquel profesional que se preocupa que la firma de la compra venta y la hipoteca sea una fiesta y regocijo para todos, para el comprador para el vendedor y para él mismo, que procura que quien compró o vendió con él, le recomiende el resto de su vida. ¿Compra o alquiler? Acudir a expertos que te ayuden a responder a todas tus preguntas.
En Futur Finances encontrarás esta clase de profesionales que decimos con alma, que piensa en el cliente como en él mismo.
Gestor administrativo colegiado núm. 446 del Il•lustre Col•legi de Gestors Administratius de Balears.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UIB). Licenciado en Contabilidad (contador público nacional y perito partidor) en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Gerente de la agencia Futura Propiedades en C/ Femenies, 9 Bajos de Palma, CP 07013.
“La compra de inmuebles y la financiación hipotecaria precisan de asesores independientes que sepan orientar a los clientes, para que tomen decisiones inteligentes de contratación. Un profesional puede ayudarte a entender las implicaciones económicas, jurídicas y fiscales que asumes con tu firma. Futura Propiedades es una empresa familiar donde tratamos a nuestros clientes como a nosotros nos gustaría que se nos trate.”
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!