Apreciada 脕ngeles,

Es la opci贸n correcta para extinguir la copropiedad existente con sus hermanos.

Para ello deben acudir a un Notario y efectuar la escritura de extinci贸n de copropiedad, con la correspondiente compensaci贸n econ贸mica al resto de los copropietarios por parte de quien se lo adjudica.

Posteriormente deber谩n liquidar el impuesto de actos jur铆dicos documentados que var铆a en funci贸n de la Comunidad Aut贸noma y por 煤ltimo lugar proceder a la inscripci贸n de dicha escritura ante el Registro de la Propiedad.

Informarle que es un acto jur铆dico que no est谩 sometido a plusval铆a municipal.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

En general los bancos ofrecen solo el 50% del precio para la compra de viviendas en suelo r煤stico, si bien podr铆amos llegar a alcanzar el 70%.

La raz贸n por la cual los bancos ofrecen menor financiacion para la compra de viviendas en suelo r煤stico es debido a que hay menor demanda sobre este tipo de viviendas y en consecuencia consideran la concesi贸n del pr茅stamo de mayor riesgo.

Si quieres que analicemos tu caso, deja tus datos de contacto, sin compromiso, en el formulario de Futur Finances.

Un saludo,

Antonio Beltr谩n Moreno
CEO | Hipotecas Plus

Buenos d铆as. Si hablamos de plusval铆as municipales, el Impuesto Municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, como indica Manuel no pagas por este impuesto salvo que exista exceso de adjudicaci贸n.

Pero si hablamos de plusval铆as por ganancia, una extinci贸n de condominio no es ajena a otras formas de transmisi贸n con respecto a la generaci贸n de ganancias (plusval铆as) o p茅rdidas (minusval铆as) que hay que trasladas a tu declaraci贸n de la renta (IRPF).

Es una fora de transmisi贸n mucho m谩s barata y que lo es a煤n m谩s si en esta extinci贸n se hace por un importe que no genere esta plusval铆a en el IRPF, que el precio de venta sea igual al de adquisici贸n.

Por lo tanto si puede generarse esa plusvalia en el IRPF para el que cede con la extinci贸n de condominio si econ贸micamente la compensaci贸n que recibe supera al valor de adquisici贸n. Es algo muy com煤n si ha existido desde la adquisici贸n un incremento del valor de vivienda y por tanto quien la cede la transmite teniendo en cuenta el valor del inmueble en ese momento. Esto genera, por supuesto una obligaci贸n de pago de impuestos (tambi茅n quien se quede por el inmueble un valor adquisici贸n mayor de ese 50% que hace menores posibles plusval铆as futuras) pero este pago de impuestos es inferior siempre a la ganancia que va a recibir.

Hola Marina, te comento que si se hace menci贸n a la nulidad del irph, por eso esa inquietud, pero anteriormente el compa帽ero Pau creo que me da a entender que despu茅s de dictar sentencia sobre la nulidad de la cl谩usula suelo si se puede reclamar la nulidad del irph si se pronuncia a favor de los clientes el tribunal europeo, pero ya tendr铆a una parte de dinero devuelto con la anterior sentencia sobre cl谩usula suelo. Muchas gracias por tu atenci贸n, y si puedes me comentas algo al respecto, un saludo

Apreciada Pepa,

S铆 que es posible que el banco le proponga alg煤n tipo de acuerdo y es debido a ello que le recomiendo que no firme nada al respecto sin haberse asesorado previamente por expertos en la materia.

Le recomiendo la lectura del art铆culo de la Letrada Do帽a Cristina Borrallo Fern谩ndez, al que puede acceder pinchando en el siguiente enlace sobre c贸mo reclamar por IRPH que precisamente profundiza sobre dicho escenario que usted nos plantea y nos recomienda y advierte de c贸mo se debe actuar ante la posible llamada de nuestra entidad bancaria para negociar.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor es abogada de Futur Legal.

Apreciado Pedro,

La cuesti贸n que nos planteas no ha estado exenta de controversia pero finalmente el Tribunal Supremo ha unificado el criterio en el a帽o 2018 estableciendo que s贸lo hay que tributar por el valor de la parte del inmueble adquirida.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor es abogada de Futur Legal.

Apreciado Manuel Jes煤s,

Por la informaci贸n que nos has facilitado en tu demanda has solicitado la nulidad de dos cl谩usulas de tu escritura de pr茅stamo hipotecario: la nulidad de la cl谩usula de gastos y la del l铆mite a la variabilidad del tipo de inter茅s m谩s conocida como cl谩usula suelo.

El IRPH es un tipo de 铆ndice de referencia a aplicar en los contratos de pr茅stamo hipotecario junto con otros, por ejemplo, euribor que es el m谩s conocido. En tu demanda no has solicitado la nulidad de dicho 铆ndice referencial, con lo que podr谩 ser objeto de una demanda posterior.

Atentamente te saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Hola Esther, una extincion de condominio no paga plusvalias, solo para por AJD y en la parte que corresponde.
No soy profesional de este tema, pero esto lo tengo seguro. 驴 Eres de Barcelona ?, te lo pregunto porque si lo eres podemos hablar y comentar nuestras conclusiones.
Saludos

Predecir que va a pasar es complicado y acertar m谩s a煤n, ya que la informaci贸n y los acontecimientos cambian r谩pidamente, pero si es positivo siempre hacer una an谩lisis de las circunstancias actuales para tomar medidas preventivas.

En este sentido, y en mi opini贸n, aunque diferentes circunstancias no son positivas y posiblemente empeoren, hay enormes diferencias con las circunstancias de hace 10-12 a帽os. Por ello, creo que hablar de crisis en este momento es algo complicado de decir, pero s铆 creo que la econom铆a va a decrecer y variables tan importantes como la creaci贸n de empleo van a deteriorarse. Hasta el punto de entrar en recesi贸n creo que es ahora imposible de saberlo, pero en todo caso es diferente:

– Nuestro endedudamiento, especialmente el hipotecario es menor, por lo que los problemas de financiaci贸n no ser谩n tan graves.
– Estamos m谩s diversificados en el crecimiento, no dependemos tanto del consumo interno. Esto es positivo aunque desgraciadamente, una de las causas por las que hemos crecido m谩s en estos a帽os, como las exportaciones, ser谩n de las m谩s afectadas ya que pa铆ses donde exportamos mucho como Alemania, Italia o el Reino Unido van a tener una evoluci贸n peor.
– Dos grandes inc贸gnitas a煤n por desvelar como es el Brexit, si es duro con acuerdo o incluso no hay, marcar谩 no solo las exportaciones, tambi茅n al turismo. Estados Unidos y la guerra comercial, una gran inc贸gnita cuando hay Elecciones el pr贸ximo a帽o.

Con todo eso creo que es bueno ser prudente en decisiones de inversi贸n y financiaci贸n y estarr muy atento a evoluciones que pueden acelerar e incrementar una din谩mica econ贸mica que no es positiva, pero creo que lejana a la crisis financiera y econ贸mica que comenz贸 en 2007-2008.

Buenos d铆as. El caso que nos planteas es bastante com煤n y tiene el claro punto en contra que, aunque tenga las ventajas de la extinci贸n de condominio con respecto a la reducci贸n de costes en la transmisi贸n de la propiedad no ser谩 as铆 en las plusval铆as, ya que como se帽alas, al incrementar el valor del inmueble habr谩 una plusval铆a por la diferencia entre el valor de adquisici贸n y el de transmisi贸n en la extinci贸n de condominio.

Este el punto esencial, aunque tengas que tributar sobre la ganancia, al existir un incremento del valor es la opci贸n beneficiosa para ambas partes, ya que quedar谩 reflejado ese incremento, basado en una situaci贸n real, tanto para el adquiriente, aunque tenga que hacer un desembolso y tambi茅n para el que transmite, ya que el pago de impuestos ser谩 inferior al beneficio o incremento de valor obtenido.

Para el c谩lculo es mucho m谩s sencillo que establecer o demostrar aportaciones. El punto de arranque para la extinci贸n, como en cualquier operaci贸n de venta es una Tasaci贸n, del inmueble. Si el valor es superior, divides entre ambos al estar al 50% y saldr谩 el valor que la otra parte tendr谩 que abonar. En el acuerdo es importante determinar que hacer con la hipoteca, si est谩 sigue en vigor, si la cancelas o la asume la otra parte, restando esa cantidad de lo que tengas que entregar.

Sobre esta mitad es la que tendr茅is que determinar, al no estar casados y no ser gananciales, que parte de pagos hab茅is aportado diferente para modificar la parte a pagar o recibir. Si por ejemplo la parte que transmite ha pagado una cantidad superior esta cantidad debe ser sumada, de la misma forma que por ejemplo si hubiera pagado mayor cantidad a la compra. Llegado al acuerdo entre las partes, guardar la justificaci贸n del porque este mayor pago es importante de cara a justificar la variaci贸n patrimonial en el IRPF para la parte que recibe el pago en la extinci贸n de condominio. Para la parte que se hace con la propiedad, el acuerdo de extinci贸n de condominio ser谩 la base para determinar el precio de adquisici贸n de ese 50% en futuras compraventas.