Buenos d铆as. El caso que nos planteas es bastante com煤n y tiene el claro punto en contra que, aunque tenga las ventajas de la extinci贸n de condominio con respecto a la reducci贸n de costes en la transmisi贸n de la propiedad no ser谩 as铆 en las plusval铆as, ya que como se帽alas, al incrementar el valor del inmueble habr谩 una plusval铆a por la diferencia entre el valor de adquisici贸n y el de transmisi贸n en la extinci贸n de condominio.
Este el punto esencial, aunque tengas que tributar sobre la ganancia, al existir un incremento del valor es la opci贸n beneficiosa para ambas partes, ya que quedar谩 reflejado ese incremento, basado en una situaci贸n real, tanto para el adquiriente, aunque tenga que hacer un desembolso y tambi茅n para el que transmite, ya que el pago de impuestos ser谩 inferior al beneficio o incremento de valor obtenido.
Para el c谩lculo es mucho m谩s sencillo que establecer o demostrar aportaciones. El punto de arranque para la extinci贸n, como en cualquier operaci贸n de venta es una Tasaci贸n, del inmueble. Si el valor es superior, divides entre ambos al estar al 50% y saldr谩 el valor que la otra parte tendr谩 que abonar. En el acuerdo es importante determinar que hacer con la hipoteca, si est谩 sigue en vigor, si la cancelas o la asume la otra parte, restando esa cantidad de lo que tengas que entregar.
Sobre esta mitad es la que tendr茅is que determinar, al no estar casados y no ser gananciales, que parte de pagos hab茅is aportado diferente para modificar la parte a pagar o recibir. Si por ejemplo la parte que transmite ha pagado una cantidad superior esta cantidad debe ser sumada, de la misma forma que por ejemplo si hubiera pagado mayor cantidad a la compra. Llegado al acuerdo entre las partes, guardar la justificaci贸n del porque este mayor pago es importante de cara a justificar la variaci贸n patrimonial en el IRPF para la parte que recibe el pago en la extinci贸n de condominio. Para la parte que se hace con la propiedad, el acuerdo de extinci贸n de condominio ser谩 la base para determinar el precio de adquisici贸n de ese 50% en futuras compraventas.
Licenciando en Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas (UAM). Grado en Geograf铆a e Historia (UNED).
Master en M茅todos y T茅cnicas de Investigaci贸n Hist贸rica, Art铆stica y Geogr谩fica (UNED). Doctorado por la UNED.
Experto independiente de Futur Finances. Redactor de contenidos econ贸micos en multitud de portales de Internet y divulgador de finanzas personales en medios de comunicaci贸n.
Investigador de mercados.
“Un consumidor bien informado toma mejores decisiones de financiaci贸n, inversi贸n y relacionada con la fiscalidad. Antes de asumir cualquier obligaci贸n relevante, como contratar una hipoteca, debe acudir a las mejores fuentes de informaci贸n y apoyarse en un asesoramiento independiente experto.”
Comentarios recientes