Natalia,
Solo comentas que tienes una hipoteca ¿qué otras deudas estás considerando reunificar?
Natalia,
Solo comentas que tienes una hipoteca ¿qué otras deudas estás considerando reunificar?
Apreciado Alfonso,
La extinción de condominio sólo se puede hacer entre los copropietarios y si ambos están de acuerdo no hay impedimentos para realizarla. De esa forma el porcentaje de copropiedad de la ex pareja de tu pareja pasarÃa a ésta última.
Tema distinto es la escritura de préstamo hipotecario; para realizar novaciones sobre la misma no es necesario ser copropietario del inmueble; se puede eliminar o añadir a otros titulares en la posición deudora siempre que el banco apruebe la operación.
Si lo que quieres es adquirir la copropiedad de la expareja de tu pareja de forma directa sólo lo puedes realizar a través de una compraventa.
Recibe un cordial saludo,
Marina Mullor de Futur Legal.
Apreciada Carol,
En el momento en que se te ha notificado una demanda judicial es importantÃsimo que te pongas en manos de profesionales para que te puedan asesorar de una forma correcta habiendo estudiado a fondo la demanda que te han planteado de adverso. Debes saber que las demandas judiciales tienen plazos para ser contestadas con consecuencias legales en la defensa de tus intereses si no las contestas en plazo.
Advirtiéndote de antemano que sin conocer cuál es el objeto de la petición de dicha demanda, si lo que has recibido es una petición judicial de extinción de condominio o de división de cosa común, si el bien objeto de división es indivisible, es un derecho que puede solicitar cualquier copropietario y por lo tanto no puedes oponerte al mismo.
Recibe un cordial saludo,
Apreciado Carlos,
El hecho de ser copropietario del inmueble devenga para las partes no sólo derechos, sino también obligaciones. Cada copropietario debe abonar todos aquellos conceptos que gravan la copropiedad tales como, a modo de ejemplo, el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, o, si el inmueble está hipotecado, la cuota de la misma.
Además indicarte que si está usando la propiedad, también debe abonar los gastos que impliquen dicho uso, tales como, a modo de ejemplo, la cuota ordinaria de la Comunidad y las facturas de consumos.
Si el copropietario obligado al abono de dichos gastos no lo realiza y el otro copropietario está asumiendo la totalidad de los mismos, éste último puede reclamarle judicialmente todas las cantidades que ha abonado y que no le correspondÃan.
Recibe un cordial saludo,
Marina Mullor de Futur Legal.
Apreciada MarÃa,
La extinción de condominio es un acto jurÃdico que afecta a la copropiedad del inmueble. Cuando uno de los copropietarios cede su 50% al otro y éste se lo adjudica pasando a ser el único propietario del inmueble, hace que se alteren los datos de la propiedad del inmueble tanto en el Registro de la Propiedad como en el Catastro; es decir, que quien cede su porcentaje de propiedad deja de constar en dichos organismos.
Independiente de la escritura de propiedad es la escritura de préstamo hipotecario. El hecho de que cedas tu 50% no implica, como bien describÃas en tu consulta, que el banco esté obligado a eliminarte de tu posición deudora.
A modo de resumen podemos concluir con la siguiente frase: en lo referente a la propiedad del inmueble, sà que desapareces como copropietario, en lo referente a la titularidad del préstamo hipotecario, si el banco no aprueba la operación de mantenerlo únicamente con un deudor hipotecario, seguirás en dicha posición.
Recibe un cordial saludo,
Abogada Marina Mullor de Futur Legal.
Veo difÃcil que se produzca una burbuja general en este momento por varias razones, pero si considero que hay riesgos que hay que tener muy en cuenta:
Buenos dÃas,
Efectivamente como apunta el compañero se puede conceder otra hipoteca con independencia de que ya tenga una, siempre y cuando haya capacidad de reembolso computando la suma de las dos cuotas sobre los ingresos que se perciben.
En la actualidad existen entidades que pueden financiar el 100% más los gastos de la operación por su condición de funcionario.
Santiago Cruz es CEO de iberCREDIT y experto hipotecario en Futur Finances.
Buenos dÃas,
Si que es factible concederle una nueva hipoteca con independencia que tenga ya otra hipoteca y mas aun si tiene alquilada la propiedad y le da un rendimiento que supera la cuota de la hipoteca.
Para ello la nueva cuota de la hipoteca, sumándole un 25% de la hipoteca anterior, no debe superar el 40% de sus ingresos.
Lamentablemente no podemos financiarle el 100% + gastos. Pero sà que podemos financiarle el 100% del precio de compra, al 100% de tasación, teniendo como limite el precio de compra, aportando usted únicamente los gastos de escritura. Este es un tipo de financiación excepcional por ser funcionario al tener mayor estabilidad laboral.
Antonio Beltrán, CEO de Hipotecas Plus y experto hipotecario de Futur Finances.
Buenos dÃas. La Agencia Tributaria le ha proporcionado la respuesta aunque no muy bien explicada, correcta, para que pueda deducirse tiene que ser considerada vivienda habitual y los requisitos son los siguientes: “Que constituya la residencia del contribuyente durante un plazo continuado de, al menos, tres años.” y “Que el contribuyente la habite de manera efectiva y con carácter permanente, en un plazo no superior a doce meses, contados desde la fecha de adquisición o de terminación de las obras”.
Solo podrá considerar la misma si ha dejado esta vivienda habitual por alguna de las excepciones:
– Celebración de matrimonio
– Separación matrimonial
– Traslado laboral
– Obtención de primer empleo o cambio de empleo
– Otras causas análogas justificadas
No entiendo la segunda respuesta de Hacienda ya que como indica su gestor el alquiler lleva a que no sea su vivienda habitual y NO podÃa haberla deducido. Lo único, la cuantÃa de los intereses como gasto que reduce los ingresos de interés. Además es una circunstancia de riesgo y fácil comprobación, ya que por un lado ha consignado los datos de la vivienda habitual para la deducción y deberÃa haber hecho lo mismo con los ingresos del alquiler.
Como muy bien dices, Carol, si pides una ampliación de hipoteca a tu banco, van a empeorar mucho las condiciones financieras de la hipoteca actual.
Me temo que no hay ningún banco que conceda segundas hipotecas, asà que tus alternativas son:
Pedir una ampliación de la actual hipoteca y asumir el encarecimiento de los intereses.
Pedir otra hipoteca a otra entidad, cancelando la actual y constituyendo una nueva hipoteca (supone asumir muchos gastos).
No tienes la opción de subrogar y después novar a otro banco, ya que ninguno va a mejorarte tus condiciones actuales.
saludos.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
PolÃtica de privacidad y aviso legal
Comentarios recientes