Para que un broker de hipotecas pueda darte una respuesta contundente serÃa preciso que analizara en profundidad tu caso, documentación acreditativa de tu situación económica y del solar. Si quieres un punto de vista experto, te sugiero rellenes nuestro formulario.
Archives
Hola buenas tardes,
quiero construirme una casa y solicitar una hipoteca autoconstrucción y tengo dudas de si me la concederán o no, sobre todo porque necesito más del 80% y soy autónomo. El proyecto está presupuestado en unos 250.000 euros, el terreno está a mi nombre. Mis condiciones son las siguientes:
– Soltero, sin hijos, vivo en casa familiar, 32 años.
– Autónomo desde Junio de 2017.
– Sueldo neto tras gastos, cuotas, seguros…: 6000-8000 euros al mes aprox.
– Ahorro de 25.000 euros.
– Préstamos pendientes: 28000 euros de coche (cuota de 470/mes).
– Sin otros prestamos ni cargas, ni tampoco bienes.
Un saludo y gracias de antemano por la ayuda.
Los asesores hipotecarios, a partir de la aprobación de la futura Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, deberán cumplir con los requisitos exigidos a los intermediarios de crédito inmobiliario, que se explican en el artÃculo enlazado sobre los mejores brokers en 2019.
saludos.
La información más actualizada sobre el IRPH la mantenemos en este artÃculo sobre IRPH en 2019. A dÃa de hoy está planteada una cuestión prejudicial sobre su posible abusividad ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). La Comisión Europea se ha posicionado a favor de los afectados por hipotecas IRPH, pero aún tenemos que esperar a lo que diga el abogado general del TJUE y, después, el TJUE.
Hay mucho dinero en juego, asà que te recomiendo acudas a un abogado experto en hipotecas IRPH para que estudi tu caso y valore si, tras la sentencia del TJUE, vale la pena demandar al banco.
Aceptar un acuerdo con el banco entiendo que supondrá sacrificar mucho dinero si al final el TJUE da la razón a los afectados por IRPH.
Tenemos mucha suerte en este foro de contar con economistas expertos en tributación como Antonio Gallardo. Como muy bien dice y explicamos en el artÃculo sobre la deducción de las hipotecas, un requisito fundamental es que sea nuestra vivienda habitual (y estando en el extranjero, está claro que no lo es).
saludos cordiales.
Buenos dÃas, en tu propia pregunta tienes la respuesta: “vivo en el extranjero”. La condición obligatoria para poder deducir de una de las viviendas (nunca pueden ser dos a la vez) es que sea tu vivienda habitual, al residir en el extranjero se ha perdido este estatus, por esa razón, no existe posibilidad de deducción.
De momento a 28 de diciembre de 2018 ING sigue sin financiar los gastos, lo que supone que, de seguir con la misma polÃtica, en 2019 solo podremos contratar una hipoteca con ING al 100% de compraventa. Tendremos que ahorrar para los gastos. Los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por nosotros en 2019 pueden ofrecerte hipotecas al 100% más gastos con otras entidades financieras, si cumples con los requisitos que en cada momento fijan.
No hay una forma correcta de hacerlo ante Hacienda: o tienes una vivienda habitual (la de la hipoteca) o una en alquiler junto a tu madre. Si me dices que solo apareces en el contrato de alquiler para que tu madre pueda alquilar, en principio Hacienda no va a tener constancia de nada. Pero es posible que te pusiera pegas a la desgravación de la hipoteca si en algún momento tuviera noticias del contrato de alquiler (que por lo que me cuentas no es muy probable que ocurra).
saludos.
Hola Rubén,
A priori con los datos facilitados consideramos viable la concesión de la hipoteca.
No obstante nos faltan elementos para valorar mejor. Precisamos saber qué edad tienes, que nos confirmes si tus ingresos netos son del orden de los 1.300 €, ya que nos has informado sobre los ingresos brutos que percibes, y si tienes hipoteca en la vivienda que tienes en Madrid.
Si los ingresos son inferiores a 1.300 € irás justo y nuestra recomendación pasarÃa por cancelar el préstamo personal que tienes previamente a la compra, ya que superarÃa el 40% de tus ingresos que es la linea roja que no debemos cruzar al solicitar un préstamo.
Si deseas mas información puedes contactar conmigo directamente conmigo en la web de Hipotecas Plus o rellenando el formulario de contacto de Futur Finances.
Antonio Beltrán.
Comentarios recientes