Apreciada LucÃa:
- En cuanto a las condiciones financieras del préstamo hipotecario:
Un tipo nominal del 2,050% a 30 años, TAE del 2,77% son muy buenas condiciones a tipo fijo.
- Comisiones:
De apertura: 500€ (las mejores hipotecas no cobran por esta comisión).
De amortización anticipada cobran el mÃnimo legal.
De compensación por riesgo de tipo de interés un 0%, lo cual está muy bien.
- Productos vinculados:
De hogar.
De protección de pagos.
De vida.
El coste de la prima única de los seguros es de 10.500€, según comentas. El sobrecoste respecto a contratar los seguros con un mediador puede perfectamente ser un 30% superior, es decir, que le pagas de más al banco por los seguros unos 3.150€. Si los pagaras en efectivo, ya que al financiarlos, pagarás intereses por esta cantidad durante 30 años, lo que supondrÃa acabar pagando por estos seguros la siguiente cantidad: 14.066,79€.
- Mi opinión sobre la hipoteca a tipo fijo del Banco Santander:
Es una buena hipoteca a tipo fijo, salvo en los costes de los seguros de prima única. Personalmente, negociarÃa que fueran seguros de prima anual, no financiando nada. Queda por ver si consigues negociarlo con Banco Sabadell, claro.
En todo caso, el seguro de vida lo puedes anular sin que el banco se pueda negar, si mandas burofax a la aseguradora antes de que pasen 15 dÃas de la firma, como te explican muy bien en este foro de iahorro que dirigà durante años:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de EconomÃa Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en EconomÃa (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en AsesorÃa Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artÃculos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capÃtulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancÃa a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economÃa y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanÃstico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, asà como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Comentarios recientes