Guillermo,

Muchas gracias por participar en nuestro foro, que en estos d铆as funciona como consultorio fiscal.

Que hayas bajado tus retenciones a efectos de IRPF, si tus ingresos se han mantenido iguales, supone que mes a mes pagues menos a Hacienda y es l贸gico que en el momento de pasar cuentas, en el IRPF de 2021 que se presenta ahora, te toque “pagar m谩s”.

Como idea: tienes que mirar el tipo medio de gravamen que te ha tocado pagar, sumando la parte estatal y la de la CC.AA. Si tu retenci贸n mes a mes ha sido menor, es l贸gico que ahora te toque pagar. Eso simplificando mucho, ya que hay que tener en cuenta el m铆nimo que no tributa, la deducci贸n por adquisici贸n de vivienda, etc.

saludos.

Una de las grandes dudas cuando se hace la declaraci贸n de la renta es la consideraci贸n que tienen los ingresos cobrados por ERTE o por Cese de actividad del aut贸nomo. Su tributaci贸n en la Renta 2021 sigue siendo la de asimilarlos a ingreso de trabajo, como un sueldo m谩s. Esto tiene tres implicaciones.

  • Se suma al resto de los ingresos de trabajo del ejercicio, lo que significa que puedan elevar el tipo impositivo.
  • Se considera como un segundo pagador, por lo que si la suma de ambos supera los 14.000 euros tiene que hacer la declaraci贸n.
  • Estos ingresos suelen ser sin retenci贸n por lo que el resultado es que s铆 hay obligaci贸n de hacer la declaraci贸n suele conllevar que el resultado sea positivo.

Adem谩s de ello el cese de actividad genera muchas m谩s dudas al aut贸nomo. El trabajador por cuenta propia tributa sus ingresos como actividad profesional o como actividad econ贸mica. Pero, en este caso, y aunque el cese de actividad haya sido transitorio tiene que hacerlo como prestaci贸n de trabajo, al igual que lo hace si tiene ingresos por baja m茅dica.

Por todo ello hay que tener muy en cuenta las particularidades de estas prestaciones cuando se hace la declaraci贸n.

Me temo que no, por varios motivos, que puede ampliar visitando nuestra p谩gina de desgravar hipoteca:

  1. El pr茅stamo hipotecario ha de tener como finalidad la financiaci贸n de la compraventa de una vivienda habitual.
  2. Vivienda habitual que ha de haberse adquirido antes del 1 de enero de 2013.
  3. El hipotecado debe ser propietario pleno de la vivienda que se hipoteca.

No cumples ninguno de los requisitos y, por tanto, me temo no tienes derecho a deducci贸n alguna por adquisici贸n de vivienda habitual en el IRPF de 2021.

Saludos cordiales.

Apreciada Silvia,

Ustedes pueden proceder a extinguir la copropiedad recibiendo como contraprestaci贸n por la adjudicaci贸n la asunci贸n del capital pendiente de amortizaci贸n.

Es importante que tengan en cuenta el precio de valoraci贸n del inmueble que se establecer谩 en la escritura con la contraprestaci贸n a recibir, puesto que no deber铆a haber un exceso de adjudicaci贸n entre las partes.

Los gastos que traen aparejados este tipo de escrituras son la minuta notarial, el impuesto de actos jur铆dicos documentados y la factura del Registro de la Propiedad.

En 煤ltimo lugar, en referencia a la declaraci贸n de la renta, le recomiendo que recabe asesoramiento fiscal especializado, si bien el hecho de que se produzco un exceso de adjudicaci贸n o no va a influir en la consiguiente tributaci贸n de la ganancia patrimonial en el IRPF, a pesar de que no es una cuesti贸n pac铆fica la interpretaci贸n de la misma.

Atentamente le saluda,

Marina Mullor, abogada de Futur Legal.

Efectivamente la deducci贸n de la hipoteca por compra de vivienda habitual no se aplica para las adquisiciones de vivienda desde el a帽o 2013 de forma general, pero si hay posibilidad, no general, en algunas comunidades aut贸nomas:

  • Andaluc铆a: viviendas protegidas y personas j贸venes.
  • Arag贸n: adquisici贸n en n煤cleos rurales.
  • Asturias: zonas rurales para menores de 35 a帽os, familias numerosas y monoparentales y tambi茅n adquisici贸n o adecuaci贸n para contribuyentes que convivan con c贸nyuges, ascendentes o descendentes con discapacidad.
  • Canarias: general, con bases imponibles inferiores a 30.000 euros.
  • Castilla-La Mancha: zonas rurales.
  • Castilla y Le贸n: j贸venes en n煤cleos rurales.
  • Extremadura: j贸venes y v铆ctimas del terrorismo.
  • Galicia: por adquisici贸n y rehabilitaci贸n de viviendas en los proyectos de aldeas modelo.
  • Murcia: j贸venes de menos de 35 a帽os.
  • La Rioja: zonas rurales y menores de 36 a帽os.
  • Valencia: menores de 35 a帽os.

Son deducciones limitadas, especialmente por su porcentaje, pero si tiene derecho es un beneficio fiscal a largo plazo.

Buenos d铆as, la compra de vivienda no se deduce para adqusiciones posteriores al 31 de diciembre de 2012, manteni茅ndose de forma transitoria solo para compras anteriores a esa fecha.

La 煤nica opci贸n de deducci贸n es el tramo auton贸mico y no en todas las comunidades aut贸nomas y tampoco de forma general, ya que la que m谩s se repite es solo para j贸venes (menos de 35 a帽os) y con unos l铆mites de renta, de ganancias. Tambi茅n algunas comunidades como La Rioja tienen deducciones por la adquisici贸n de viviendas en zonas rurales.

Si nos proporciona su comunidad aut贸noma podremos informarle sobre si hay alguna posibilidad de deducci贸n en el IRPF y sus condiciones.

El pr茅stamo hipotecario que ofrece ING para funcionarios de carrera y resto de colectivos que encajan en su perfil de riesgo ha variado considerablemente en lo que llevamos de 2022, debido a la creciente inflaci贸n mundial que pronostica tipos de inter茅s al alza (de hecho, casas de an谩lisis como Bankinter ya pronostica un Euribor en positivo en 2022).

Solicitar financiaci贸n fija al banco ING implica, ahora, hacer frente a un tipo de inter茅s nominal entre el 1,75% y el 2,55% seg煤n vinculaci贸n (2,41% a 2,58% TAE). Tipos fijos m谩s caros y poco competitivos.

En cuanto la financiaci贸n variable, el diferencial se ha reducido, dejando el tipo nominal entre el Euribor + 0,89% y el Euribor + 1,69% (1,73% a 1,87% TAE). La obligatoriedad de contratar un seguro de hogar y de vida, adem谩s de domiciliar la n贸mina, reduce las ventajas de las hipotecas variables de ING, ya que suponen, al final, tener que aceptar un caro Euribor + 1,69% (el sobrecoste de las primas que nos colocan los bancos se come la supuesta bonificaci贸n en el tipo de inter茅s.)

La hipoteca mixta en un escenario de tipos al alza podr铆a tener sentido, si pudi茅ramos acceder a 10 primeros a帽os al 1,10% y al Euribor + 0,89% en adelante (TAE var del 1,78%). El problema es que si no aceptamos vinculaciones nos encasquetan un fijo a 10 a帽os del 1,90% TIN (a煤n es aceptable) y un car铆simo Euribor + 1,69% en adelante (inaceptable para clientes solventes como los funcionarios).

Si buscas una buena hipoteca funcionarios, solicita informaci贸n a los intermediarios seleccionados por Futur Finances:

Contacta con un broker hipotecario seleccionado. Sin compromiso!

Condiciones de las hipotecas ING a marzo de 2022

Miles son las usuarias y usuarios que llegan a este foro gratuito de expertas y expertos en el sector hipotecario, buscando informaci贸n sobre los pr茅stamos hipotecarios ofrecidos por ING.

A marzo de 2022 ni la hipoteca variable de ING ni la fija est谩n entre las 5 mejores del mercado hipotecario, si tomamos una financiaci贸n a 25 a帽os, sin aceptar m谩s vinculaci贸n que la n贸mina y el contrato de hogar.

Hipoteca ING a tipo fijo (marzo 2022)

Si bien todos nos fijamos en primer lugar en el mejor tipo ofrecido, del 1,75% nominal, con una TAE del 2,41% que han calculado para una hipoteca de 150.000 euros a 25 a帽os, el “invitarnos” a contratar un seguro de hogar y uno de vida (con la aseguradora que ellos quieren, Nationale- Nederlanden Vida, Compa帽铆a de Seguros y Reaseguros SAE, y de Nationale-Nederlanden Generales, Compa帽铆a de Seguros y Reaseguros SAE), con las primas m谩s caras que las p贸lizas contratadas directamente en el mercado libre y sin el asesoramiento de un verdadero experto independiente, un corredor de seguros, hace que el tipo supuestamente bonificado no valga la pena: lo que te ahorras de intereses, lo pagas de m谩s en la sobreprima de los seguros; eso sin tener en cuenta que si las coberturas no son las adecuadas (algo que hay que verificar con un asesor verdaderamente independiente), puedes creer tener asegurado lo que no est谩.

En hipotecas a tipo fijo recomiendo siempre comparar los tipos fijos nominales sin bonificaciones o, como mucho, con n贸mina y seguro de hogar. Si acudimos a las condiciones sin contratar ning煤n seguro, tenemos: 2,55% nominal, 2,58% TAE.

La hipoteca fija de ING no es muy competitiva. As铆 a marzo de 2022 tenemos bastantes de mejores:

  1. Hipoteca para funcionarios que ofrecen algunos de nuestros intermediarios de cr茅dito seleccionados (solicitar informaci贸n): 0,80% nominal, TAE 1,474% TAE a 30 a帽os (hasta 15 de abril de 2022).
  2. Hipoteca COINC (Bankinter) a 25 a帽os: 1,45% nominal, 1,70% TAE.
  3. Hipoteca fija de Evo Banco: 1,59% nominal, 1,85% TAE.
  4. Hipoteca fija de Openbank a 25 a帽os: 1,85% nominal, 1,86% TAE.

La reduflaci贸n, del ingl茅s shrinkflation (encoger +聽 inflaci贸n) es el t茅rmino que se aplica a la reducci贸n del tama帽o, peso o cantidad de material que lleva un producto, sin reducir al mismo tiempo su precio. En otras palabras, dar menos por el mismo precio.

Es una forma de esconder al consumidor la inflaci贸n, ya que el cliente no ve incrementado el precio nominal del producto que compra, pero al recibir menos, en realidad paga m谩s por unidad. Salvo que esta pr谩ctica sea comunicada de forma clara al consumidor, estamos ante una pr谩ctica cuanto menos discutible.

En la siguiente entrevista a un servidor en IB3 TV lo explicamos:

Buenas tardes Esther,

Nuestro Tribunal Supremo ha dictado toda una serie de sentencias (sentencias de 12 de noviembre de 2020 o sentencias de 27 de enero de 2022, entre otras) tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea (TJUE) en la cuesti贸n prejudicial C-125/18, Sentencia de 3 de marzo de 2020 y Auto de 17 de noviembre de 2021, que son totalmente perjudiciales para el consumidor.

El TJUE entiende que este 铆ndice, pese a ser legal, publicado y reconocido por el Banco de Espa帽a, debe someterse necesariamente el doble control de transparencia formal y material de los Juzgados. En opini贸n del TJUE, de la doctrina mayoritaria y de la propia Comisi贸n Europea, el control de transparencia debe hacerse de manera totalmente extensiva y no cabe hacer interpretaciones restrictivas que es, precisamente, lo que ha hecho nuestro Tribunal Supremo. El Supremo ha entendido que, pese a que el 铆ndice pudiera no ser transparente, no es abusivo porque no ha habido desequilibrio con el cliente ni se ha vulnerado la buena fe al ser un 铆ndice legalmente publicado.

Desgraciadamente y en base a lo anterior, a pesar de que Europa ha marcado unas directrices muy claras, dudo mucho que el Tribunal Supremo cambie de opini贸n. Muchos juzgados de primera instancia y Audiencias Provinciales siguen estimando las reclamaciones pero las entidades financieras, sabiendo el criterio del Supremo, est谩n llevando masivamente a los consumidores en casaci贸n ante 茅ste.

En tu caso, 煤nicamente podr铆amos valorar si tu pr茅stamo ten铆a esa cl谩usula de cierre que da la posibilidad al banco de aplicar un tipo fijo a partir de la desaparici贸n legal del 铆ndice. Este tipo de reclamaciones puede que s铆 tengan mayor recorrido.

Quedamos a tu disposici贸n,

Saludos cordiales.

Socia abogada de Futur Legal.