Buenos d铆as,

Efectivamente tal y como nos relata en su consulta, para que la entidad bancaria apruebe definitivamente la operaci贸n hipotecaria de su ex pareja solicita que el inmueble sea propiedad en exclusiva de quien ser谩 el titular del pr茅stamo hipotecario, con lo que la extinci贸n del condominio debe realizarse previamente a que usted reciba la contraprestaci贸n econ贸mica.

En dicho documento notarial lo que ustedes pueden establecer es, por un lado, la contraprestaci贸n econ贸mica que va a recibir por dicha cesi贸n de su cincuenta por ciento y, por otro lado, el plazo m谩ximo en que usted reciba dicha contraprestaci贸n. De esta forma, si no se cumpliesen los puntos acordados, se producir铆a un incumplimiento contractual y la ley prev茅 a tal efecto o bien el cumplimiento de lo acordado o bien la resoluci贸n del contrato, con lo cual la situaci贸n se repondr铆a al momento anterior.

Abogada de Futur Legal.

Estimado Daniel,

En primer lugar quiero trasmitiros que por vuestra condici贸n de trabajadores de empresas p煤blicas, aunque no se谩is funcionarios, pod茅is acceder a una financiaci贸n del 100% de compra y tasaci贸n.

A este porcentaje de financiaci贸n s贸lo tienen acceso en la actualidad, sin necesidad de avalistas, los funcionarios y los empleados de empresas p煤blicas, tanto para adquisici贸n de primera vivienda como de segunda residencia.

Desde Ibercredit estar铆amos encantados de poderos ayudar.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario

Estimado Le贸n,

Teniendo en cuenta vuestra condici贸n de funcionarios, y a falta de conocer los ingresos de la unidad familiar y otros compromisos de pago si los hubiera, podr铆amos llegar al 100% de la tasaci贸n de la que ya cont谩is con el informe, sin necesidad de fiadores ni otras garant铆as reales.

En Ibercredit estar铆amos encantados de poder ayudaros.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario.

Estimada Vanesa,

Por tu condici贸n de funcionaria puedes acceder a la financiaci贸n de una segunda vivienda hasta el 100% del precio de compra, siempre y cuando las suma de la cuota mensual de tu hipoteca actual y la de la nueva no supere el 35% de tus ingresos netos mensuales, es decir, prorrateando las pagas extras.

Actualmente las entidades bancarias est谩n compitiendo por el segmento de los trabajadores p煤blicos ofreciendo porcentajes de financiaci贸n sobre el precio de compra y tasaci贸n nunca vistos hasta la fecha, pudiendo llegar al 100% de compra y tasaci贸n tanto para vivienda habitual como segunda residencia.

Santiago Cruz, CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario.

Buenos d铆as. Tendr谩 que tributar tal y como figur贸 en la extinci贸n de condominio, con las contraprestaciones que en esta se acordaron, si hubo en ese momento una condonaci贸n de la deuda estar谩 reflejada en la extinci贸n de condominio y podr谩 minorar la plusval铆a, pero si no lo est谩, no pude hacer una donaci贸n sobre algo que ya est谩 repartido, no se puede dar marcha atr谩s.

Buenos d铆as. El primer l铆mite lo marca la propiedad, aunque tenga una hipoteca al 100% si es propietario por ejemplo al 50% solo podr铆a el 50%. En su caso es el 50% ser铆a el tope m谩ximo al ser propietario, pero en su caso se hipoteca al 25%, aunque de sus ingresos salga una cantidad superior. Por lo que la Agencia Tributaria solo tendr谩 en cuenta la informaci贸n que le proporciona la entidad financiera y que del total desembolsado por hipoteca un 25% es suyo y, en su caso el m谩ximo a deducir.

Buenos d铆as, seg煤n ha se帽alado la Agencia Tributaria: “la devoluci贸n por parte de la entidad financiera de algunos gastos pagados por la formalizaci贸n del pr茅stamo hipotecario en virtud de la anulaci贸n por sentencia judicial de las cl谩usulas que establecen que dichos gastos deben ser por cuenta del prestatario no supondr谩 rendimiento o ganancia para el contribuyente al considerarse que su pago constituy贸 煤nicamente una aplicaci贸n de renta siempre que dichos gastos no hayan sido objeto de deducci贸n de los rendimientos de capital inmobiliario o de los rendimientos de actividades econ贸micas.”.

Es decir, no tiene que tributar por estos gastos, a no ser que se haya deducido por los mismos por la compra de vivienda habitual en cuyo caso tendr谩 que devolver las cantidades percibidas por esta deducci贸n.

Al no ser vivienda habitual la hipoteca no debe declararla en ning煤n sitio pero si la vivienda en su determinado porcentaje. Esto se realiza en Imputaci贸n de Rentas Inmobiliarias, en la primera tiene que se帽alar ese 1% de propiedad, que lo ha sido todo el a帽o (366 d铆as para el a帽o 2020) y otros usos, ya que no est谩 a su disposici贸n y tampoco cobra alquiler por ella.

La segunda igual, si la utiliza en alg煤n momento puede poner que est谩 a disposici贸n de su propietario.

Todo ello lo tendr谩 en el apartado de Rendimientos de Capital Inmobiliario. Econ贸micamente no es importante dado el porcentaje de el que es due帽a y que solo se cobra sobre un 2% del valor catastral de la vivienda.

Con los datos que estas dando , creemos posible ayudarte a conseguir el 90% del capital que necesitas para tu hipoteca. No vemos en un principio problema con el tema de la buhardilla. Pero deber铆amos analizarlo.

Si quieres puedes ponerte en contacto con RN tusolucionhipotecaria y te explicamos.

Ricardo Gulias

L贸gico que estes preocupado , la verdad es que las hipotecas al100% son muy dif铆ciles, pero con los datos d茅 estabilidad laboral que me est谩s dando, quiz谩 sea posible conseguir una hipoteca al 100% o al menos al 95% para que tengas que poner el m铆nimo capital .

Quiz谩 desde RN tusolucionhipotecaria, te podemos ayudar seremos 谩giles en resolver tu cuesti贸n.