Soy titular junto con mi expareja de una vivienda de la cual solo él es propietario desde hace más de 10 años. No sabía lo que hacía cuando firmé. Según me ha dicho lleva desde marzo de 2019 sin pagar por la pandemia. Ha pedido moratoria. No se la conceden si yo no firmo. No quiero firmar una moratoria de un piso que no es mío. No quiero tener nada que ver con esa hipoteca. ¿Cuánto tiempo espera el banco hasta que toma acción (ejecución hipotecaria) si no se paga la hipoteca? ¿Qué puedo hacer yo si el banco me reclama a mí el dinero? ¿Puedo negarme a pagar un piso que no es mío? ¿Podría reclamarle judicialmente a él dinero si me lo quitan a mí? Muchas gracias.
Listados
Hola,
Me gustaría saber si la casilla del formulario 145 que reduce 2 puntos el irpf de la nómina laboral por pago de hipoteca de vivienda habitual está relacionado con el importe a desgrabar en la declaración de la renta con este concepto. Es decir, si pago menos irpf en la nómina, se tendrá en cuenta en la desgravación al hacer la declaración, o son cosas independientes??
Gracias!
He visto en la tele que se puede pedir que el propietario del local te baje la renta si te han cerrado por la Covid. Hasta qué punto es así? De ser posible, como se puede reclamar al propietario?
gracias
Hola
Tengo una hipoteca con el banco y en estos momentos por la crisis sanitaria del COVID no puedo seguir pagando las cuotas y estoy muy preocupada por si me quitan mi piso. He leído que se puede pedir un periodo de carencia hipotecaria ¿Puedo pedirlo cuando ya me han dado el préstamo? ¿Me va a salir más caro a la larga?
Muchas gracias
Antonia
Buenas tardes,
El año pasado me cambié de ciudad y he alquilado mi piso a partir del 01/08/20.
Mis preguntas son varias:
¿Puedo deducirme como años anteriores, el 15% de lo amortizado hasta el 31/07/20? Las 7 cuotas mensuales y una aportación de amoritizacion que realicé antes del 31/07/20.
¿El seguro de la casa lo podria deducir en la parte proporcional de esos 7 meses?
¿La prima del seguro de vida de los 7 meses tambien podría incluirlo?
Gracias,
Buenas tardes,
Debido a una separación y teniendo una vivienda con hipoteca al 50%, se ha firmado un acuerdo de liquidación del patrimonio común con las siguientes estipulaciones:
- Se ha fijado el valor de la vivienda acordado por ambos
- Para el caso de que se produzca la extinción del condominio y cualesquiera de las partes se adjudique la vivienda junto al crédito hipotecario solidario que grava la misma (titularidad de ambos), quien se lo adjudique se obliga a liberar al otro de la garantía personal que supone seguir apareciendo como deudor hipotecario y para ello, se obliga a realizar las gestiones oportunas con el fin de excluirle del citado préstamo hipotecario
Mi duda es la siguiente: Al fijarse el valor de la vivienda, entiendo que se tiene que descontar la hipoteca y del valor resultante, la mitad se paga al vendedor de la vivienda. Esto es así?
Querría confirmarlo con el siguiente ejemplo: la vivienda tiene un valor de 300.000 euros con una hipoteca de 50.000. (al 50% tanto la vivienda como la hipoteca). El valor neto es 250.000 euros, el que se queda con la vivienda, tiene que pagar al otro 125.000 y el comprador se queda con la vivienda 300.000 y una hipoteca de 50.000 euros.
No entiendo muy bien el término crédito hipotecario solidario, me temo que que se tenga que pagar la mitad de 300.000 es decir, 150.000 y quedarse con la hipoteca de 50.000.
Muchas gracias
Contacta sin compromiso con broker hipotecario de confianza!
Buenas tardes:
Nuestras condiciones son las de funcionario A1 y contratada indefinida (antigüedad de 7 años ya en la empresa). Estamos pensando en adquirir una segunda vivienda. Tenemos ahorros para los gastos y el 20% de la vivienda. Además, con la ratio de endeudamiento no tenemos problema.
La cuestión que se nos plantea (aun no hemos consultado a ningún banco) es si, para que la cuota sea algo menor, es posible extender el pago hasta los 30 años (en lugar de los 25 que anuncia, por ejemplo, ING -que es nuestra entidad).
También nos gustaría saber si hay algún banco que financia por encima del 75% para segunda vivienda. Lo digo porque ING -en la simulación que hemos hecho- solo nos ofrece ese 75% del menor de compra o tasación. Se trataría de obtener financiación por el 80% en definitiva.
Gracias por anticipado y saludos,
Buenos dias, me gustaria que me dieran informacion de si es posible conseguir alguna hipoteca (segunda vivienda) para una casa que está escriturada en suelo rustico y cuál sería el porcentaje máximo.
Mi banco ing me ha puesto problemas por ser suelo rustico y no he realizado el estudio de viabilidad con ellos.
Mi pareja y yo trabajamos para la administración pública.
Gracias de antemano.Escribo en el foro ya que he rellenado varias veces el formulario pero no me han llamado.
Buenos días a todos, recién acabo firmar contrato de arras y estoy en busca de hipoteca pequeña (entre 60-70k es lo que voy a necesitar en total). Hasta mayo no tendré la casa y tengo tiempo para ir estudiando opciones.
De momento he avanzado bastante en entender muchos términos, pero por mas que leo y me explican sigo sin entender que es la TAE en una hipoteca.
De momento en lo que me estoy fijando es en el TIN, es decir, euribor mas el diferencial que me da el banco, pero en esa oferta me dice “la tae es un 2,45%” y en la letra pequeña te dice, incluido seguro de vida y hogar para un audlto de 30 años bla bla bla…
Me nace una pregunta: A que me afecta a mi personalmente la TAE de una oferta de una hipoteca? Ami lo que me importa es el valor del euribor mas el diferencial que me dé el banco, para que observo la TAE??
Si veo una hipoteca de mismo importe y años y una tiene un TIN de “diferencial + 0.99” y veo otra que dice “diferencial + 0.79” pues que mas me daría a mi la TAE?,es decir, que mas me da a mi lo que pagaría el banco por esta operación? No entiendo ese valor de la TAE…
Para este importe que voy a pedir.. mi intención es variable a 25años y quiero una letra inferior a 300€… ando valorando:
Ing direct / EVO / Kutxabank
Si algún experto en este tema puede darme opinión / consejos/ explicaciones, se lo agradecería.
Muchas gracias a todos, un saludo! ;)
Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!
Comentarios recientes