Muy buenas,

Actualmente tengo firmado un contrato de compraventa con pago aplazado a 2 años que incluye una cláusula que me permite echarme atrás perdiendo así la entrada y las mensualidades que haya entregado hasta el momento.

Datos económicos:

  • Entrada aportada a la firma del contrato
    • 20.000 €
  • Mensualidad a aportar durante 24 meses (100 % dedicada a la compraventa)
    • 600 € x 24 meses = 14.400 €
  • Precio de compraventa
    • 139.000 €
  • Dinero aportado total para cuando acabe el contrato y tengamos que formalizar hipoteca
    • 34.400 € (el 24,75 % del precio de compraventa)
  • Ingresos netos mensuales
    • 2169,59 €
  • Antigüedad
    • 3 años y 2 meses
  • Sector
    • IT (actividades de programación informática)

Problemas:

  • Hemos descubierto humedades en la casa. Tanto en exterior (se deshacen los ladrillos más próximos al suelo de la fachada que da al norte) como interior (humedades y moho que salen por toda la casa sin cesar)
  • Han venido un par de peritos y nos han dicho básicamente que la casa (año de construcción 1985) es vieja y que la solución a las humedades pasa por una reforma que trabaje el aislamiento térmico de la vivienda (revestimiento de fachada, tejado, cámaras de aire, suelo, etcétera). Aún no tenemos presupuesto cerrado, pero nos han hablado de no menos de 30.000 €
  • No tenemos capital para afrontar dicha reforma (hemos dado todo para la entrada) y estamos volviendo a ahorrar ahora, pero casi partiendo de 0
  • A falta de bastante más de 1 año para que termine el contrato y llegue el momento de formalizar la hipoteca, me han ofrecido un puesto de trabajo donde cobraría de 2.474,7€ a 2.720,3€ netos mensuales en el mismo sector

Dudas:

  • Llegados a este punto, nos vemos un poco encerrados porque, a pesar de que para el día de la firma de la hipoteca habríamos aportado un 24,75 % del precio de compraventa y, por tanto, nos podrían dejar el resto entiendo que sin pegas, no tenemos para la reforma, en este caso necesaria
  • Por un lado, hemos pensado en buscar una hipoteca que nos permita añadir la reforma en la misma sin mucho éxito. Solo hemos encontrado una y gracias a este foro, y además no entendemos si optaríamos a ella
  • Por otro lado, hemos valorado irnos y buscar otra casa, pero en este caso necesitaríamos el 100 % (tendríamos ahorros justos para pagar gastos)
  • Además, estamos valorando si aceptar la oferta de trabajo, que nos aportaría de 300 a 500 € netos más al mes, ya que hemos leído que la antigüedad puede ser determinante a la hora de buscar hipoteca y, de aceptar, tendría 1 año y pocos meses de antigüedad

¿Cuál de las 2 opciones podría ser más factible de conseguir? ¿Qué puede ser más realista llegados a este punto? ¿Sería recomendable que aceptase la oferta de trabajo o me perjudicaría para cualquiera de los 2 casos?

Muchas gracias de antemano

buenas noches,
Yo y mi mujer hemos comprado una casa ,vivienda habitual, en noviembre 2008, y no tengo ningun deduccion hasta hoy, porque no sabia nada de esta cosa, y la Declaracion Anual De Renta he hecho cada año.
¿Quién puede ayudarme a recuperar todo lo que perdí en los últimos 12 años?
Estoy dispuesto a pagar su trabajo.
muchas gracias!

hola, actualmente tengo 50 años y soy funcionario, estoy pensando en comprar una vivienda en1 año, seria mi primera vivienda ya que tengo una y ya esta pagada. el importe de la vivienda con gastos son 205.000 y tengo unos 60000 de ahorros. Debido a mi edad creo que la hipoteca la pondría a 20 años pero se puede conseguir a 25 años?. Tengo claro que quiero una hipoteca fija ya que no quiero sorpresas, pensais que me estoy equivocando eligiendo una hipoteca fija?. Por ultimo en mis condiciones cual es el tipo de interes fijo minimo que se podria conseguir?. 1,29% me han ofrecido, no  lo veo nada mal. Comentar que tengo la vivienda que dispongo en regimen de alquiler. Gracias de antemano.

Hola buenas tardes, tengo una duda, quiero obtener un crédito hipotecario para la compra de una vivienda en Barcelona, actualmente vivo en Mexico y tengo una propiedad a mi nombre la cual pienso alquilar y con los ingresos financiar la hipoteca, hay algún impedimento por parte de los bancos o si me aceptan ese ingreso autónomo.

De antemano agradezco la atención.

Buenas tardes. Firme una hipoteca en el 2008 pero sin ningún tipo de aval (ni personal ni bancario), actualmente esa hipoteca me queda por liquidar el 70% pero por circunstancias empresariales sufrí una inspección de hacienda y tengo la propiedad embargada. Por estas nefastas circunstancias me vi obligado a dejar de pagar la hipoteca en el año 2017 pero en la entidad bancaria únicamente me hace llamadas para reclamarme el pago. Yo les comunico que se lleven la propiedad que estoy a su entera disposicion pero hasta el dia de hoy ni tan siquiera han hecho nada judicialmente. Tiene algo que ver esto con no tener aval y que por ello no puedan reclamar nada. Hay que tener en cuenta que la vivienda se ha devaluado mas de 100% (la compre por unos 200.000€ y ahora no vale mas e 100.00€)

Gracias por su aclaracion

Me lo ha contado una conocida pero aun no doy crédito. Es cierto que si fallece tu padre o tu madre, igualmente hay que presentarle la declaración del IRPF?

saludos

Hola. En mi caso soy propietaria al 50 por ciento de una casa con mis padres. Yo tengo la mitad y mis padres son propietarios ( por mitad e iguales partes) de la otra mitad.

En el préstamo hipotecario estamos los tres de titulares ( aunque el préstamo lo pago yo al 100 por 100), y a efectos de desgravación de Hacienda siempre me hacian la declaración teniendo en cuenta un 33 por ciento. Yo siempre tenía que reclamar diciendo que aunque estamos los tres de titulares la casa es al 50 por ciento y ellos me hacían esa rectificación. ( Por lo tanto me desgravaba el 50 por ciento del préstamo hipotecario).Así me lo llevan haciendo desde el año 2007

Pero  este año , con la declaración del  2019 me dicen que esto es incorrecto y que ellos solo tienen en cuenta el préstamo hipotecario y no la escritura de compraventa y  que lo que realmente me corresponde es un 33 por ciento .

Mi duda es porque si hasta ahora me han devuelto el 50 por ciento porque ahora me dicen que es incorrecto.

Muchas gracias

Actualmente tengo reestructurado mi crédito por lo que solo pago los intereses,  la cual vence en Abril de 2022, mi esposo tiene 67 años y yo 63 y tengo discapacidad del 35%, mi pregunta es:
Podemos pedir de nuevo la aplicación del código pero esta vez para que nos extiendan el plazo de la hipoteca?
Muchas gracias

Me gustaría saber si es tan complejo conseguir una préstamo hipotecario de un piso destinado al alquiler con buena rentabilidad y dónde su precio de venta rondaría los 50.000€ y si su valor de tasación está rondando el doble. Sería sin avales, ni garantías, ni vinculaciones y una duración del préstamo de sobre los 15 años (una cuota muy asequible para ser asumida en el alquiler).

Buenos días, tenemos entre 6 hermanos una casa heredada de nuestros padres, resulta que uno de mis hermanos la quiere comprar y nos ha pasado un contrato de compra-venta mis preguntas son las siguientes:

1º Puede figurar solo como comprador y excluirse de ser vendedor

2º En el precio que abona ya se ha descontado su parte del precio de la casa. ¿No tiene que figurar la cantidad de tasación de la casa?

3º En otra clausula estipula que el comprador puede decidir en el momento de la formalización de la escritura de compra-venta a quién formaliza la escritura. ¿No debería ser escriturada la venta a nombre del comprador?

4º Entrega una cantidad de 3000 euros como arras o señal y que perderán si incumplieran lo convenido y tendrán derecho a percibir doblada esta cantidad. ¿Es justa esta clausula?

5ºLos gastos de notaria y registro de la propiedad por la escritura de compra-venta que en su día se otorgue será por cuenta del comprador, excepto el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía) que pagarán los vendedores. ¿tendría que estar incluido el comprador, al ser un miembro de la comunidad?

6º La elección del notario autorizante de la escritura  corresponderá al comprador ¿Puede el comprador elegir notario?

Gracias de antemano, ya que tengo 88 años y el abogado que ha realizado el contrato es amigo de mi hermano.

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!