Soy funcionario y quiero comprar mi primera vivienda en Barcelona. El problema es que cuesta 250.000 euros y solo tengo 5.000 euros ahorrados. ¿Me podéis ofrecer alguna hipoteca?
gracias.
Listados
esta es mi historia, tengo desde 2004 una hipoteca superior al coste de la vivienda ( 60.000 casa 96,000 hipoteca), después de 10 años como autonomo haciendo mis trimestrales y la declaracion durante todos esos años con una gestoria, llevo desde el 2015 trabajando por cuenta agena, tengo esa hipoteca al 50% con mi mujer, ella esta en paro y no cobra ninguna prestacion asi que solo esta mi sueldo, pues el año pasado no paso nada me devolvieron y este año tambien me salia a devolver, me llega una notificacion a casa para decirme que la fecha de adquisición de la vivienda esta mal, pues resulta que llevamos todos estos años declarando el total del prestamo hipotecario, mi pregunta es ¿ que pasara ahora? ¿hacienda si me sanciona sera con caracter retrospectivo ? ¿ que sancion me podria caer? y sobre todo quien tiene la culpa de todas esta cadena de errores?
Buenos dias, quisiera saber si al estando de baja laboral por enfermedad me pueden conceder una hipoteca, la he solicitado cuando estaba en activo y me la han concedido pero al no vender aun el piso tendria que volver a pedirla estando en mi situacion actual. Me la concederan o denegaran por estar de baja por enfermedad o no tiene nada que ver?
Gracias
En febrero de 2016 compré una casa con mi ex pareja (no matrimonio). Aporté todo mi capital a dicha compra (gastos notariales, gastos de inmobiliaria, minoración de la hipoteca). En total yo me gasté al momento de la compra unos 50.000 €, mi ex pareja solo puso 5.000 € de reserva. Todo mi capital salió de mi cuenta, de la cual siempre he sido única titular. Se escrituró la casa al 50% cada una, con hipoteca también a medias, aunque tengo justificantes de todo el dinero que puse yo frente a ella.
La cuestión es que ella decidió este año terminar con la relación y se marchó del piso. Yo me quedé en la casa y desde entonces afronto yo todos los pagos, tanto hipoteca, como IBI, comunidad del piso y garaje y una derrama.
Más tarde me pidió que la quitase de la hipoteca. Le expliqué que eso no dependía de mi, y que con la antigüedad que tengo en mi trabajo, dudaba de que le banco lo hiciera. Lo que sí le pedí fue una extinción de condominio. Ella lo que quiere es que la saque de la hipoteca ahora mismo y que hasta que no pase eso, no me firmaría la extinción. Pero, como os he comentado, ella lleva sin afrontar su parte de la hipoteca y demás gastos desde que se fue.
Entiendo que si no hay extinción de condominio, ella está obligada a seguir pagando. Y que sacarla de la hipoteca no depende de mi. Hay forma de reclamarle estos impagos? El que ella haya incurrido en esos impagos podría valerme si llegamos a pleito para demostrar que poseo más del 50%? Toda la inversión que me supuso la compra de la casa para minorar la hipoteca a pedir me valdría? Es cierto que me puede obligar a alquilarle “su parte”?
Muchas gracias
Tengo un piso en común con mi expareja. Ahora quiero venderle mi parte por lo que había pensado que la mejor opción es una cesión de condominio. El problema es que el banco que le quiere dar la hipoteca dice que tiene que ser una compra venta. El motivo que alegan es que en la anterior hipoteca somos tres titulares, yo, mi expareja y su madre….y en las escrituras del piso únicamente estamos yo y mi expareja. Esto es correcto?.
Saludos.
quería hacer una consulta, ya que tengo una duda muy importante,al menos para mi….. si me puede ayudar o no, me separé hace 4 años aproximadamente …… tengo toda la documentación al día, como extinción condominio, registro propiedad a mi nombre y sólo me falta poder poner escritura de la vivienda a mi nombre, pero al ir ligada a la hipoteca la cosa se complica, si la caja no acepta o si acepta me modifica todas las condiciones que tengo del 2005, estoy pensando para poder sacar a mi ex-pareja de todo, hacer una hipoteca nueva en otra entidad, con los gastos que supone y mi duda es si tengo hipoteca en la caixa y hago una nueva, con la misma deuda que tengo, por ejemplo BBVA, podría seguir desgravando el 50% de mis pago como hasta ahora o pierdo este beneficio fiscal ya que depués irá todo con un solo titular …. y el otro opción es en la caixa y es aceptar sus condiciones actuales y hacer una novación de la hipoteca pero quieren modificar mis condiciones actuales que tengo …. y mi pregunta también es si acepto la novación de hipoteca en la caja pierdo los beneficios fiscales que tengo ahora de desgravar el 50% de los pago o podría seguir a este beneficio fiscal …. ya que lo he preguntado a diferentes entidades como bancos y nunca me lo dejan claro .
Nos han presentado una oferta para una hipoteca desde hipotecas.com, el canal online de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) que pertenece al Grupo Santander y BNP Paribas.
Nos indican que nos cubren el 80% de la compraventa más los gastos. No obstante, tras leer numerosos artículos y opiniones, tengo dudas respecto a la fiabilidad de la oferta y me genera bastante inseguridad el seguir adelante.
Por ello, me gustaría que me ofrecieran alguna información que pueda ayudarme a decidir si seguir o no adelante.
Gracias de antemano y un saludo.
Afecta durante el plazo de 5 años al pago del impuesto.
LIBERADA en cuanto a la cantidad de 200.178 euros.
Carga inscrita con fecha : 20 /06/ 2017 caduca : 20 / 06/ 2022
Tomo : 3.547 Libro: 205 Folio : 43 Al Margen de Insc/Anot:4
Afecta durante el plazo de 5 años al pago de la liquidación del impuesto que,en su
caso,proceda al haberse alegado exención / no sujeción.
Carga inscrita con fecha : 20/ 06/ 2017 caduca : 20 / 06 /2022
Tomo 3.547 Libro : 205 Folio :43 Al margen de Insc / Anot: 5
Hola , necesito una hipoteca 100%+ gastos para un piso de banco por 82999 . tengo ingresos de mas de 2000 al mes y 15 pagas al año , de un contrato indefinito . por favor necesito asesoramiento para realizar este compra.
Comentarios recientes