Hola, actualmente dispongo de una vivienda unifamiliar en propiedad sin cargas. Tenemos que hacer una reforma la cual nos va a suponer unos gastos de unos 70.000, 00€ aprox. Dispongo de proyecto de arquitectura para ejecutar las obras, con lo cual si quisiese podría acceder a una hipoteca mi pregunta es si compensa o si sería mejor un préstamo personal. La intención es pagar esa cantidad en 5 años. Muchas gracias
2 Respuestas
Hola, Estefanía y usuarios que llegan en 2025 buscando información sobre hipotecas:
Al tener tu vivienda libre de cargas y un proyecto de arquitectura listo, tienes dos vías para financiar esos 70 000 € de reforma: hipoteca o préstamo personal. Cada opción tiene sus pros y sus contras:
Hipoteca de reforma
Pros
- Tipo de interés más bajo: suelen rondar entre el 2,5 % y el 4 % fijo, muy por debajo de los préstamos personales.
- Plazo más largo: puedes alargar hasta 20–25 años, reduciendo mucho la cuota mensual.
- Costes financieros menores: el coste en intereses totales se distribuye en más años, lo que abarata la cuota.
- Deducciones fiscales (en algunas comunidades): si la reforma mejora eficiencia energética, podrías aplicar deducciones autonómicas o estatales.
Contras
- Costes iniciales: notaría, gestoría, tasación adicional y registro.
- Más papeleo y plazos: preparación de expediente, tasación de la vivienda, espera de concesión.
- Menos flexibilidad: una vez firmada, amortizar anticipadamente tiene penalización en algunos contratos.
Préstamo personal
Pros
- Rapidez y comodidad: concesión online en días, sin tasación ni notaría.
- Sin garantías: no hipotecar tu vivienda, con menos riesgo patrimonial.
- Flexibilidad en destino: usas el dinero en lo que necesites sin justificar al banco factura a factura (aunque siempre conviene conservarlas para tu control).
- Posible ausencia de comisiones: algunos préstamos no cobran de apertura ni gestión.
Contras
- Tipo de interés más alto: normalmente entre el 5 % y el 9 % TIN, lo que encarece mucho la cuota si lo extiendes a 5 años.
- Plazo limitado: lo habitual son 5–7 años, con cuotas elevadas para 70.000 €.
- Coste total en intereses: al concentrar el pago en pocos años, pagarás bastante más en intereses que con hipoteca.
Ejemplo comparativo a 5 años
- Hipoteca al 3 % fijo por 5 años de carencia corta (o tramo de obra), luego 20 años a 2,75 %:
- Cuota estimada a 20 años: ~390 €/mes.
- Préstamo personal al 7 % a 5 años:
- Cuota estimada a 5 años: ~1.400 €/mes.
Aunque pagues la hipoteca en 5 años, el coste mensual sería muy inferior al préstamo personal, y además podrías alargar el plazo para ajustar tu presupuesto.
¿Qué te conviene más?
- Si necesitas cuotas bajas y tienes margen temporal para amortizar en más años, la hipoteca de obra es claramente mejor.
- Si valoras la simplicidad y no quieres hipotecar, y puedes asumir una cuota elevada durante cinco años, el préstamo personal puede servir, pero saldrá mucho más caro en intereses.
Mi consejo: aprovecha tu vivienda como garantía para firmar una hipoteca con un plazo intermedio (10–15 años) y tipo fijo competitivo. Así equilibras cuota, plazo e intereses, y no pierdes liquidez para otros gastos. Valora la opción de encomendar la negociación a un intermediario de crédito inmobiliario profesional de confianza:
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1214) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,8/5 (80) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (300) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (467) |
Un saludo,
Pau A. Monserrat
CEO de Futur Finances
Hay que hacer números. Lo que vas a pagar con un préstamo personal de 70.000€ a 5 años (por este importe no es fácil obtener financiación personal), en concepto de comisiones e intereses, y lo que te costará un préstamo hipotecario.
Hay que hilar fino.
Comentarios recientes