La asesora die banco me dice que para poder darme m谩s del 80% necesito que un familiar sea “hipotecante no deudor”. Dice que es mejor que avalar, pero la verdad no la he entendido mucho
me puede alguien explicar?
gracias!
1 Respuesta
Apreciada Oksana,
La figura del hipotecante no deudor implica que un propietario de un bien inmueble “acepta” que sea hipotecado, en garant铆a real de la devoluci贸n de un pr茅stamo hipotecario firmado por otros titulares, habitualmente un familiar.
Para operaciones a m谩s del 80% de tasaci贸n, los bancos que trabajan con los brokers hipotecarios que conocemos, exigen que el importe que sobrepasa el 80% de tasaci贸n de la casa que se quiere comprar, se garantice con una doble garant铆a, la vivienda de un familiar que firma en el pr茅stamo hipotecario como hipotecante no deudor.
En principio, es cierto que es mejor ser hipotecante no deudor (se responde solo por la responsabilidad hipotecaria fijada) que avalista sin limitaciones (responder铆a con todo su patrimonio, presente y futuro). Hay casos, no obstante, que la figura del hipotecante no deudor puede dar m谩s problemas; el m谩s relevante es si el familiar quiere vender el bien inmueble hipotecado como segunda garant铆a: en este caso, deber谩 pagar al banco el importe hipotecado en segunda garant铆a. El avalista, en cambio, puede vender sin trabas (salvo que estemos ante un posible alzamiento de bienes, para no pagar al banco tras el impago del titular principal).
Espero haberte ayudado. Si tienes m谩s dudas, encantados de responderte en este foro hipotecario.
Comentarios recientes