Hoy sábado a las 22:00h hay un nuevo programa de El Gran Debate en Telecinco en que he sido invitado a participar, en calidad de economista.

Se tratará la problemática del ahorrador que invirtió en participaciones preferentes sin saber que son un producto financiero:

Leer más

No era un secreto que Goldman Sachs, al igual que gran parte del sistema financiero mundial, estaba virando de ser un agente económico útil que transforma el ahorro de los ciudadanos, empresas y sector público en inversión y consumo rentables para la economía, a una máquina de generar riqueza para el banco.

Ya en Salvados critiqué este cambio de hacer negocios de la banca, dejando en último lugar al cliente y sus necesidades. Ahora un directivo de Goldman Sachs hace lo propio con esta entidad de 143 años de antigüedad, en The New York Times.

El siguiente vídeo me ha encantado, por su claridad de mensaje, porque Cesar Millan es una persona a la que admiro y por lo que significa.

Haciendo click en la imagen accederéis al contenido multimedia, en inglés, si bien es fácil de entender si tenéis unas nociones básicas.

Leer más

La problemática que viven muchas familias ahorradoras que confiaron su dinero a su banco o caja de toda la vida, a las que se convenció de que invertir en participaciones preferentes era igual de seguro y líquido que un depósito a plazo fijo, es lamentable.

Deja en evidencia algo que llevo años diciendo: nuestra supuesta fuerza financiera, la capacidad de las sucursales bancarias de colocar productos, era en realidad una debilidad y, me atrevería a decir, una vergüenza: vender, engañar, persuadir, convencer o confundir a los clientes para que elijan el producto financiero que quiere la directiva bancaria, no el que le conviene al cliente. La situación es tan preocupante para la gente que sale a la calle a manifestar su situación.

Leer más

En un post anterior ya os comenté que tuve la ocasión de dar mi opinión sobre la banca y el derecho a una vivienda digna en Ágora Sol Radio.

Os dejo algunas frases:

“Se concedían las hipotecas de una forma que nosotros, si fuera con nuestro dinero, no lo haríamos”

“Tengo mis dudas de que hayamos tenido banqueros tan malvados y tan inteligentes como para ejecutar un plan para endeudar a la sociedad con unos fines determinados”

“En el tema de hipotecas no entiendo que se haya forzado-engañado al cliente para que se endeudase, a diferencia de determinados productos de ahorro”

“Del banco no hay que fiarse, hay que entender el producto financiero antes”

Os dejo la entrevista completa que creo vale la pena escuchar.