Sabias palabras de Cesar Millan: aprovecha tus diferencias
El siguiente vídeo me ha encantado, por su claridad de mensaje, porque Cesar Millan es una persona a la que admiro y por lo que significa.
Haciendo click en la imagen accederéis al contenido multimedia, en inglés, si bien es fácil de entender si tenéis unas nociones básicas.
Sin duda “El perrero” es una persona fascinante. Los perros no se acercan a las personas grises o a las malas personas. Son capaces de detectar lo bueno de cada uno y ayudarnos a extraerlo, si sabemos escuchar. De pequeño conviví con un fiel amigo llamado Gento, que me acompañó hasta los 14 años. De más mayor con una cocker llamada Gus. Ahora disfruto de la compañía y de los paseos de Noa y Noali.
Los animales en general y los perros en particular nos enseñan a encontrarnos a nosotros mismos gracias al reflejo de lo especial que tenemos dentro que sus miradas nos trasladan. En una ocasión trabajé con una persona que me dijo que los perros no quieren, solo hacen como si amaran para conseguir comida. Este tipo de pensamientos delata una ignorancia emocional que asusta. Si uno no es capaz de ver el amor en un perro, nunca lo detectara en él o en otra persona.
Los perros quieren a sus amos, de una forma que el ser humano difícilmente alcanzará jamás.
Pasando a comentar lo que dice Cesar en el vídeo, destaco los siguientes mensajes:
Cesar de pequeño era muy pobre, bajito y lo conocían por “el perrero” porque los perros le seguían. Su adolescencia no cambio esta realidad. Después llegó a EE.UU. y vivió dos meses en la calle, sin saber hablar inglés y siendo estigmatizado por el mero hecho de ser inmigrante.
Cesar se enfocó en su habilidad para con los perros y decidió que quería ser el mejor entrenador de canes del mundo. Y su madre le reforzó: “puedes ser lo que quieras ser”.
Uno puede enfocarse en lo negativo de la vida; Cesar era pobre, ciertamente. Pero no su mente o su corazón. Y tenía un don que le hacía especial, los perros le seguían. Y en este don se enfocó, no en lo malo que los demás veían (oler a perro).
No le gusta tanto la palabra “éxito” como “cumplir” con algo que quería. Me gusta la idea. Todos tenemos un don y muchas veces, lo que los demás rechazan por ser diferente, es lo que nos hace únicos y especiales.
Una cosa que los perros no hacen es juzgarnos; ellos nos aceptan como somos. Pero antes de nada nosotros mismos nos tenemos que aceptar como somos, y esto nos hará libres.
Gran tipo, Cesar Millan, y gran mensaje el que trasmite. Gracias Cesar!
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de derechos en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!