Entradas de] Pau A. Monserrat

Mi opinión sobre Mind Capital

El auge de las criptomonedas lleva ya unos años entre nosotros y parece que ha venido para quedarse. De hecho, el mismo Banco Central Europeo junto a otros bancos centrales está en camino de crear una moneda digital regulada (la CBDC) y controlada del mismo modo que los está hoy el dinero físico. Bajo esta eclosión del mercado de criptomonedas han ido saliendo diversas “plataformas” que prometen grandes rentabilidades a los inversores. Todas estas mal llamadas plataformas tienen en común que anuncian que sus algoritmos, que son los mejores del mundo, logran acertar en las operaciones de trading que supuestamente hacen con el dinero de los inversores. Tanto es así, que suelen ofrecer rentabilidades diarias, sin medianías. Dinero fresco gracias a las excelencias de sus programadores, matemáticos y demás expertos que supuestamente controlan estas empresas. Además, estas plataformas suelen ofrecer un entorno online muy sofisticado y atractivo que hace que parezca que estamos trabajando con las mejores eminencias mundiales en cuanto a criptomonedas. Veamos que opinión nos merece Mind Capital en este artículo.

Younited Credit: opinión

Los orígenes de Younited Credit se remontan a Francia, cuando Charles Egly, uno de los fundadores de Younited y que era empleado bancario, solicitó un préstamo de 6.000 €. A pesar de trabajar en el sector bancario, Egly se percató, una vez ya firmado el crédito, que el 14 % que incluía como tipo de interés era excesivo, lo que se conoce comúnmente como un crédito revolving, tan en boga actualmente por las demandas contra los bancos que se están poniendo por este tipo de préstamos y tarjetas. Por otra parte, también observó que los depósitos que tenía en su cuenta corriente apenas le rendían un 3%. Por ello, junto a Geoffroy Guigou y a Thomas Beylot, fundaron en 2009 Younited Credit, con el objeto de hacer una banca más transparente, ágil y eficiente. En este artículo analizamos el funcionamiento actual de Younited Credit, probamos una solicitud de crédito y analizamos el funcionamiento y resultado.

Hipoteca fija de ING (2020)

Era de esperar que ING realizase una maniobra ampliando su oferta de hipotecas incluyendo las de tipo fijo. Hasta le fecha solo ofrecía la hipoteca variable de ING y la mixta (opción muy poco interesante en el escenario de tipos de interés actual) aunque eso sí, en unas excelentes condiciones (si bien de ser las hipotecas a tipo variable más competitivas, pasaron a ser solo “de las mejores”).

Universidad y Covid-19: caso UIB

El ‘Pla d’actuació de la Universitat de les Illes Balears per a la docència presencial adaptada. Any acadèmic 2020-21‘ es el documento base de la Universitat de les Illes Balears (UIB) que ha de guiar la actuación del personal y estudiantes del campus en estos momentos de convivencia forzosa de la Universidad y Covid-19. Como profesor asociado de Economía Financiera, su estudio merece todo el esfuerzo que precise. Aprovecharé el estudio para compartir los puntos positivos y negativos del plan que pretende combinar educación superior con la pandemia mundial.

Un “escudo social” mejorable y limitado

El “escudo social” parece más una protección de juguete que una defensa para enfrentar la más cruenta guerra jamás librada en España y en el mundo. Batalla sanitaria y económica especialmente cruenta en las Illes Balears, la CC.AA. más vulnerable a una crisis de movimientos en la que nuestro país desciende al infierno de partida de la OCDE.

Hipoteca ING: ya no es la mejor hipoteca

ING ha sido una de las entidades financieras con las hipotecas más competitivas, o por lo menos, de las que más. Pero desde mayo de 2018 las condiciones para una hipoteca ING ya no son tan buenas. Dejó de financiar el 100% más gastos (aunque la tasación al 80% lo permitiera) y empeoró sus condiciones hasta dejar de ser la mejor opción, por ejemplo, para colectivos mimados por la banca como los funcionarios.

Sorteo de casas

No todos los sorteos tienen premios económicos. A menudo encontramos todo tipo de rifas y sorteos en los que se puede llegar a ganar objetos variados. En España, por ejemplo, hay sorteos que coinciden con la Navidad en los que se regalan casas en la playa, coches de lujo, cestas valoradas en más de 300€ e, incluso, viajes para dos personas.