La importancia del autónomo en la economía en Mi Semana en los Blogs
A pesar de la importancia vital de los autónomos y pequeñas empresas, Gobierno, patronales y sindicatos se han olvidado de nosotros.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances y Futur Hipotecas. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor asociado de Economía Financiera en la UIB. Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos, como La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024)
"Participar en el contenido económico-financiero de Futur Finances durante más de dos décadas me ha permitido conocer de primer mano las dudas, los logros y los problemas de los cientos de miles de personas usuarias que desde el año 2006 nos visitan, nos comentan y nos consultan sobre hipotecas, finanzas personales y la tecnología financiera."
A pesar de la importancia vital de los autónomos y pequeñas empresas, Gobierno, patronales y sindicatos se han olvidado de nosotros.
La reunificación de deudas y préstamos no ha sido nunca muy bien entendida ni por las familias ni por las asociaciones y demás adalides de defensa del consumidor. Es una hipoteca que agrupa todos nuestros préstamos y deudas en un mismo préstamo hipotecario, útil en casos de sobreendeudamiento puntual de la familia. Con esta nueva hipoteca se consigue pagar menos al mes, si bien debe quedar claro que ello se consigue ampliando el plazo de pago de las deudas, y los gastos de la operación aumentan la deuda pendiente.
Nací en Argentina hace casi 40 años, 20 años de que estudié Ciencias Económicas (me licencié también en Argentina) y casi 10 años que venir a vivir a España.
Los políticos de mi tierra no desaprovechan ninguna ocasión para hablar de desestacionalizar la economía de las Illes Balears.
En los blogs de FinancialRed esta semana hemos tratado la definición y riesgos de las cuotas participativas emitidas por las cajas de ahorro (y el problema que supone para sus tenedores la intervención de la CAM) y hemos dado algunas ideas para utilizar las redes sociales para encontrar empleo, presente y futuro:
Damos la bienvenida a Luis García Langa, agente financiero de GVC Gaesco en Palma de Mallorca.
El Gobierno ha aprobado una rebaja temporal del IVA de la obra nueva, mediante el Real Decreto-ley 9/2011.
A través del Twitter de Martin Varsavsky, sus seguidores supimos que se iba a reunir con Rubalcaba para exponerle unas propuestas para crear empleo en España.
Semana intensa de formación financiera, la que hemos tenido en los medios en relación a la prima de riesgo.
De productos financieros ha ido la semana en los portales de FinancialRed. También hemos tratado de aventurar que futuro laboral hay detrás del tele-trabajo.
Comentarios recientes