En los blogs de FinancialRed esta semana hemos tratado la definición y riesgos de las cuotas participativas emitidas por las cajas de ahorro (y el problema que supone para sus tenedores la intervención de la CAM) y hemos dado algunas ideas para utilizar las redes sociales para encontrar empleo, presente y futuro:
- ¿Por qué no se amortizan las cuotas participativas de la CAM?
- Buscar trabajo en las redes sociales.
En Euribor Blog se ha filosofado sobre la economía y la visión Taoista de ésta.
Si algo me atrae de la filosofía oriental es la negación del ego y la búsqueda del saber, admitiendo que la contradicción es inherente a la búsqueda del conocimiento. La humildad, admitir que nuestra vida está regida por la incertidumbre y no por nuestras falsas certezas, es una de las mejores curas para los males que atenazan nuestra economía.
La economía es una ensoñación.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet): La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024).
Comentarios recientes