Escuchando a buenos gestores de inversiones
Un más que interesante vídeo que nos ofrece Cotizalia en su artículo del II Roudtable de Cotizalia y M&G.
Puedo presumir que dos amigos como Marc Garrigasait y Daniel Lacalle aparecen, por méritos más que evidentes.
Marc Garrigasait (Koala Capital Sicav): “No quiero que el dinero de mis clientes esté en manos de políticos. Tener casi todo el activo comprado en acciones de multinacionales muy buenas y bien gestionadas. Pero como me da miedo el riesgo mundial, EEUU está en un máximo de tres años y medio y está en una época muy difícil… hay que cubrir con derivados de índices. Puedes perder un poco o ganar un poco, pero para los próximos seis meses creo que es una buena opción. El S&P fácilmente puede caer un 30-35% y sería un valor razonable”.
Para Daniel Lacalle, gestor del hedge fund Ecofin, “los números son lo que importan. El problema no se soluciona imprimiendo billetes, sino mejorando los fundamentales, los márgenes de las empresas”. Para el experto, “el BCE es un sistema Ponzi” y “si no se ocupan de los que generan empleo y de los que generan riqueza, entrarán cuatro desnortados a pillar la ola y se irán después”.
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances. Perito financiero de Futur Legal.
Contactar con Pau A. Monserrat: monserrat@economistas.org.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!