Entradas

Banner Tu solución hipotecaria

En un escenario tan nefasto en cuestión de acceso al crédito bancario, pozo seco hasta la fecha, el ICO ofrece un nuevo tipo de préstamo destinado a dotar de liquidez a las pequeñas empresas y autónomos (siempre que sean negocios viables y solventes).

La dotación presupuestaria para hacer frente a las Líneas ICO 2009 de apoyo a la empresa es de 10.900 millones de euros y 10.000 millones para la Línea ICO-Liquidez.

Algunos de las diferentes Líneas ICO son:

1.- ICO pymes:

Para Pymes que necesitan financiar inversiones productivas y a su vez obtener liquidez para hacer frente a gastos corrientes.

Se establece un máximo por empresa y año de 1,5 millones.

El pazo varía a 3, 5, 7 y 10 años.

El tipo de interés varía según tramos, pero ronda el 4%.

La condición ineludible para obtener esta financiación es destinar como mínimo el 60% del préstamo a inversiones productivas (compra de maquinaria, mobiliario u otros bienes que permanezcan en la empresa al menos durante la vida del préstamo concedido).

2.- ICO liquidez:

Destinado a cubrir necesidades de circulante (pagos de nóminas o a proveedores, por ejemplo).

Cada Pyme puede recibir hasta 500.000 €.

No se puede estar en ningún registro de impagos (deudas al día) y hay que presentar un plan de viabilidad que justifique que la necesidad de circulante es coyuntural.

Plazo: 3 años (con 6 meses de carencia de capital)

Los tipos van del 4,633 al 5,659 % TAE.

3.- ICO emprendedores:

Para microempresas (menos de 10 trabajadores) y autónomos que quieran poner en marcha un negocio nuevo.

Financian hasta el 90 % de las inversiones en activos nuevos productivos.

Con un máximo de 200.000 € por año.

Pasos a seguir para solicitar un préstamo ICO:

A.- Acudir a una de las entidades financieras que colaboran con esta línea de financiación del ICO (según sea ICO-Liquidez, ICO Pymes o ICO Emprededores).

B.- Presentar la documentación económica que solicite cada entidad a su criterio para valorar la solvencia y viabilidad del proyecto (que nos podrá pedir el aval de una sociedad de garantía recíproca, garantías personales, hipotecarias, etc).

C.- Esperar a que la entidad financiera estudie la operación; en caso de aprobarla, habrá que acudir a firmar al notario.

Estos prestamos no son la panacea crediticia, pero esperemos que ayuden a que el dinero fluya un poco más adecuadamente por las arterias de la economía.

Actualización a febrero de 2009:

Me temo, como explica de forma precisa el empresario indignado Jose Mª, que las ayudas ICO no están llegando a las empresas; la banca es un filtro inadecuado en esta época; están asustados y muchas veces ni analizan la solicitud. El Gobierno debería tomar medidas para que los bancos no puedan poner tantas excusas. La situación es grave y se degrada día a día.