Hola Julio! Esta situación se me presenta en numerosas ocasiones y ya más o menos sé qué banco te acepta estos ingresos y cuales no.
Y entre los que lo aceptan los hay quienes los consideran ingresos futuros pero hay otras instituciones financieras que te solicitan el contrato y los ingresos bancarios de los alquileres de por lo menos tres meses, es decir lo quieren ver.
En cuanto al porcentaje no hay diferencia normalmente, el ratio de endeudamiento se calcula entre el 33% y el 40% de los ingresos totales de la unidad familiar y estos incluirán los ingresos por alquiler. Otra cosa es el porcentaje de financiación, el 100% o el 90%, que se dice financiaciones especiales (mayores al clásico 80%) están pensadas para tu primera vivienda y que a la vez sea tu vivienda habitual, en el momento que declares ingresos de un piso que alquilas, la financiación de la nueva compra seguramente será del 60% o del 70%.
De todas maneras ya dependerá de criterios del banco y en ese sentido te deseo la mejor de las suertes en tu gestión hipotecaria. No olvides que acá estamos para ayudarte.
Gestor administrativo colegiado núm. 446 del Il•lustre Col•legi de Gestors Administratius de Balears.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UIB). Licenciado en Contabilidad (contador público nacional y perito partidor) en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Gerente de la agencia Futura Propiedades en C/ Femenies, 9 Bajos de Palma, CP 07013.
“La compra de inmuebles y la financiación hipotecaria precisan de asesores independientes que sepan orientar a los clientes, para que tomen decisiones inteligentes de contratación. Un profesional puede ayudarte a entender las implicaciones económicas, jurídicas y fiscales que asumes con tu firma. Futura Propiedades es una empresa familiar donde tratamos a nuestros clientes como a nosotros nos gustaría que se nos trate.”
Comentarios recientes