Coincido con el compañero Antonio Beltrán en cuanto a que cualquier negociación con otra entidad pasa por estar inscrita el Acta de fin de obra en el registro de la propiedad y por tanto la vivienda terminada.
El plazo máximo de amortización que ofrecerán la mayoría de las entidades será de 20 años y en función del LTV (porcentaje de financiación sobre tasación de vivienda ya terminada), los ingresos de los solicitantes y los productos combinados que se contraten, actualmente, en julio de 2022 se puede conseguir una hipoteca fija ya bonificada entre el 2% y el 2,5% en el mejor de los casos.
Santiago Cruz, Colaborador de Futur Finances y CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario
Consultor Hipotecario y CEO de Ibercredit Consulting Hipotecario.
La intermediación de un bróker hipotecario se basa en la elección de la entidad bancaria que mejor se adapte a las necesidades y preferencias del consumidor. No entiendo la intermediación sin saber lo que necesita y busca el consumidor y sin conocer de forma exhaustiva a las entidades bancarias por parte del intermediario. La inscripción del ICI en Banco de Españas otorga garantías a las dos partes, consumidor y banco.
En relación a tu consulta es necesario puntualizar lo siguiente:
-Las entidades bancarias pueden tomar como ingreso las rentas presuntas que se percibirán por el arrendamiento de un inmueble que actualmente no lo está. De los ingresos que se percibirán por el alquiler tomarán habitualmente en torno al 75% de los mismos.
– Los ingresos que van a computar para hacer el análisis de solvencia serán los rendimientos del trabajó más el porcentaje comentado del alquiler de tu inmueble. Por tanto, en este caso, 2230€. En cuanto a los compromisos de pago serán la cuota actual de tu hipoteca más la nueva de la compra de tu inmueble.
Esta es la forma de calcular el endeudamiento o DTI, que en caso de ser un sólo titular no debería superar el 35%.
Para avanzar con su estudio sería necesario conocer el precio de la vivienda que desea comprar y de los ahorros de los que dispone; en función de estos datos podremos asesorarle si conviene mantener la otra hipoteca con la entidad actual o constituir un nuevo préstamo con las dos garantías reales.
Santiago Cruz, Colaborador de Futur Finances y CEO en Ibercredit Consulting Hipotecario.
Consultor Hipotecario y CEO de Ibercredit Consulting Hipotecario.
La intermediación de un bróker hipotecario se basa en la elección de la entidad bancaria que mejor se adapte a las necesidades y preferencias del consumidor. No entiendo la intermediación sin saber lo que necesita y busca el consumidor y sin conocer de forma exhaustiva a las entidades bancarias por parte del intermediario. La inscripción del ICI en Banco de Españas otorga garantías a las dos partes, consumidor y banco.
Una herramienta muy útil para la consulta que nos planteas es que tu pareja y tu pudieseis formalizar unos pactos prematrimoniales.
Los pactos o acuerdos prematrimoniales son contratos firmados entre los futuros cónyuges con el fin de poner por escrito aspectos tanto económicos como personales derivados de la futura unión matrimonial.
Los mismos pueden abarcar cuestiones relativas a la vivienda familiar, y, en vuestro caso, el destino que se le dará a la vivienda una vez producida la ruptura, a modo de ejemplo, cómo se establecerá el precio de la vivienda, quién se la podrá adjudicar de forma preferente, si se opta por venderla a terceros y repartir el precio, por ejemplo.
Los cónyuges tienen plena libertad para contratar, tal y como se recoge en el artículo 1323 del Código Civil, si bien estos pactos presentan tres limitaciones: no pueden ser contrarios a la ley, a la moral ni al orden público.
El Tribunal Supremo, con sus sentencias, parece que está más cerca de proclamar la licitud de los acuerdos prematrimoniales siempre y cuando se respeten las tres limitaciones anteriormente especificadas.
Para formalizar dichos acuerdos matrimoniales nos remitimos al artículo 1278 del Código Civil que vela por la libertad de forma y esto nos lleva a entender que se da la misma validez a los acuerdos recogidos en documentos privados como en públicos, si bien la intervención pública dota al documento con unas garantías adicionales en cuanto a estructura y forma. Y más importante todavía controla la libre prestación de consentimiento gracias a las advertencias y consejos. En un proceso siempre será mayor la fuerza probatoria de un documento público.
Atentamente le saluda,
Marina Mullor es abogada civilita en Futur Legal y experta jurídica en Futur Finances.
Miembro del Tribunal Arbitral de Consumo de las Illes Baleares.
Licenciada en Derecho por la Universidad de les Illes Balears (UIB).
Máster en mediación familiar, civil y mercantil (UIB).
“Cuando se decide invertir en vivienda y se realiza a través de un préstamo hipotecario, tener un equipo de profesionales a tu lado que puedan acompañarte en dicha decisión puede evitarte muchos disgustos futuros. En Futur Finances y Futur Legal te ayudamos a acertar en la inversión.”
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Marina Mullorhttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngMarina Mullor2022-07-13 11:56:152022-07-13 11:56:15Protección para el hipotecante no deudor
En mi opinión la tasa de interés evidentemente ha subido. Actualmente no estamos encontrando cuota fija de menos del 3%. Tener en cuenta que esto lo ha provocado la suba del precio del petróleo y la consecuente inflación.
Hay que tener en cuenta también que toda la vida la euríbor rondó en el 1% y nuestros diferenciales normalmente son del uno y pico por ciento, por lo cual una tasa variable normal ronda entre el 2% y el 2,50 % con lo cual y siempre teniendo en cuenta que la tasa fija es más cara una tasa fija fue del 3% es algo que se puede decir normal.
¿Qué pasa? Que hemos tenido tantos años con las dos últimas crisis la del 2008 y la del coronavirus tasa euribor en negativo que ha tirado hacia abajo o arrestado nuestro diferencial, que nos habíamos mal acostumbrado a mi forma de ver con tasas muy bajas, con lo cual en el en este momento yo sería de la idea o recomendarte que mires otros bancos otras alternativas teniendo en cuenta que la subrogación desde el año 2019 con la ley hipotecaria nueva permite que cambies de acreedor o sea que cambies de banco sin mayores problemas y te recomendaría buscar en cuanto a tasa de interés y en cuanto a vinculaciones mejores opciones que las puedes encontrar a otros bancos.
Gestor administrativo colegiado núm. 446 del Il•lustre Col•legi de Gestors Administratius de Balears.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UIB). Licenciado en Contabilidad (contador público nacional y perito partidor) en la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Gerente de la agencia Futura Propiedades en C/ Femenies, 9 Bajos de Palma, CP 07013.
“La compra de inmuebles y la financiación hipotecaria precisan de asesores independientes que sepan orientar a los clientes, para que tomen decisiones inteligentes de contratación. Un profesional puede ayudarte a entender las implicaciones económicas, jurídicas y fiscales que asumes con tu firma. Futura Propiedades es una empresa familiar donde tratamos a nuestros clientes como a nosotros nos gustaría que se nos trate.”
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Luis Alberto Cabezas Echegoyenhttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngLuis Alberto Cabezas Echegoyen2022-07-13 11:32:592022-07-13 11:32:59Edad 55 años e Hipoteca fija elevada
Hay más bancos además del tuyo que pueden ofrecerte todavía hoy una hipoteca a un buen tipo de interés.
No me queda claro si todavía estáis construyendo y pagando sólo intereses o bien ya habéis terminado.
En el caso que estéis todavía construyendo es bastante complicado encontrar un banco que quiera teneros como clientes ya que las hipotecas autopromoción tienen su complejidad como ya sabéis. Una vez terminada la construcción 🏗 sí que será sencillo encontrar un banco que mejore las condiciones que tenéis actualmente, aunque dependerá del momento en el que la terminéis.
En el caso que ya hayáis terminado la obra, vuestra edad no es un problema para mejorar las condiciones. El plazo será hasta 20 años ya que tenéis 55 años y el banco lo que va a a tener en cuenta es vuestra profesión, ingresos actuales e ingresos en la jubilación.
Finalmente indicarte que por el momento no parece que en Europa vayan a subir tan rápido los intereses como ocurre en USA. Los números que tienes que hacer es que sumando el diferencial y el Euribor te plantes en una hipoteca al 3%.
CEO del portal de intermediación hipotecaria Hipotecas Plus.
“Los intermediarios de crédito inmobiliario nos dedicamos a apoyar a los consumidores en la compra de su casa, obteniendo para ellos la hipoteca con la cuota que pueden pagar. Dicha hipoteca se obtiene de forma rápida y segura al relacionarnos con todos los bancos y conociendo sus últimas ofertas en cada momento. Hipotecasplus.es es un intermediario inscrito en el Banco de España.”
Resumen de condiciones ofrecidas por ING a julio de 2022:
Si comparamos esta oferta con la de mayo de 2022, observamos que mantienen el tipo nominal de su hipoteca variable con vinculaciones y sin vinculaciones (Euribor + 0,79% a Euribor + 1,59%), pero han empeorado el tipo fijo, pasando del 2,30% – 3,10% al 2,99% – 3,79% según vinculación aceptada (encarecen el fijo en 0,69 puntos básicos).
ING siempre había sido la entidad financiera más competitiva (o al menos competitiva) del panorama español, en cuanto a hipotecas variables, pero ha dejado ya de competir, ofreciendo tipos bastante mediocres. En cuanto a su hipoteca fija, nunca ha pretendido competir en precio.
Con la hipoteca mixta uno se asegura cuotas constantes 10 años (2,65% as 3,45% nominal) inferiores a la hipoteca fija, si bien el tipo variable posterior no es precisamente barato (según las condiciones actuales del mercado, ¿Quién sabe dentro de 11 años?).
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2022-07-12 12:13:452022-07-12 12:13:45Hipoteca funcionarios de ING
Aprovecho esta pregunta, a la que llegan miles de usuarias y usuarios buscando información sobre cómo calcular la cuota de su hipoteca, para dejaros un vídeo mío sobre cómo hacer un cuadro de amortización sencillo en Excel, paso a paso, y así poder comparar lo que se pagaría por una hipoteca variable y por una a interés fijo:
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2022-07-11 19:49:472022-07-11 19:49:47Cómo se calcula la cuota mensual de una hipoteca?
ING empeora su hipoteca fija en julio de 2022, pasando del anterior 2,55% nominal (3,20% TAE) con vinculación y 3,35% nominal (3,40% TAE) sin vinculación, a un tipo fijo en julio del 2,99% nominal (3,64% TAE) con vinculación y un 3,79% nominal (3,86% TAE) si no nos vinculamos.
Para el colectivo de funcionarios, algunos de los intermediarios de crédito inmobiliario seleccionados por Futur Finances tramitan financiación a partir del 1,00% nominal (1,677% TAE) a 30 años, al 100% de compraventa.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2022-07-11 19:27:122022-07-11 19:27:12Hipoteca ING al 100% más gastos?
Si estamos hablando de una hipoteca fija al 3,81% nominal sin bonificación y otra variable a un Euribor + 1,4% nominal, a 30 años es imposible saber cuál de las dos será más barata (o menos cara), ya que las previsiones del Euribor no van más allá de 2023 o 2024 y, además, se cambian a medida que pasa el tiempo.
Si tomamos las predicciones de Bankinter en este momento, resulta un Euribor a 12 meses a finales de año de:
1,90% (2022)
2,20% (2023)
2,00% (2024)
De cumplirse, con la hipoteca variable acabarías pagando un 3,3% en 2022, un 3,60% en 2023 y un 3,40% en 2024. Con la fija, pagarías más los 3 años, un 3,81%. Sin embargo, eso solo si se cumplen las previsiones actuales del banco y, además, sin saber qué pasará a más años vista.
Particularmente una hipoteca fija por encima del 3% me parece algo cara, pero hay que valorar también vuestro perfil como hipotecados. A lo mejor vale la pena una hipoteca “cara” pero con mensualidades fijas, que otra variable con pagos que cambian a cada revisión.
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2022-07-11 18:38:022022-07-11 18:38:02Variable vs Fijo
La pregunta del momento, cambiar el préstamo hipotecario de variable a fijo, es la misma que se deberían hacer todos los potenciales hipotecados antes de pedir la hipoteca. En el siguiente enlace verás algunas reflexiones sobre cómo decidirse por una hipoteca fija o variable.
Nos falta información para darte una respuesta en profundidad, como qué Euribor + diferencial has pactado. El 1,46% imagino que es el resultado de sumarle al Euribor del mes que toque el diferencial, pero no lo aclaras.
En cuanto al 3% fijo que te ofrece el banco, es TIN o TAE? Con bonificaciones o sin bonificaciones?
Si la cuota que pagas ahora representa una parte pequeña de tus ingresos y puedes asumir el incremento de la mensualidad cuando el Euribor esté al 2% o 3%, puedes asumir el riesgo de estar en variable. Si al 3% más tu diferencial la cuota te fuera insostenible, tendría sentido optar por un tipo nominal fijo del 3%.
Mira las previsiones que manejan los bancos del Euribor a finales de 2022, 2023 e incluso 2024 para hacerte una idea de cómo puede evolucionar el tipo de interés de tu hipoteca variable en los próximos años y compara con la cuota fija que el banco te ofrece.
En el siguiente video de mi canal Youtube te explico cómo hacer cálculos sencillos de la mensualidad con diferentes tipos de interés:
Profesor de Economía Financiera (UIB) y director de Máster (UNIR). Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (1997) y en Administración y Dirección de Empresas (1999) por la UIB. Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (2022).
Autor de libros y artículos académicos (ver en Dialnet). Entre otros, La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y retos del sistema financiero, Aranzadi, 2022).
Pau A. Monserrat considera la economía y las finanzas no solo como una profesión, sino como una forma de entender el mundo. Su enfoque humanístico combinado con un análisis matemático le permite abordar las relaciones entre los distintos agentes económicos. Se ha mostrado activo en la promoción de la educación financiera y la intermediación hipotecaria, así como en la defensa de los derechos del consumidor en el sector financiero.
https://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.png00Pau A. Monserrathttps://futurfinances.com/wp-content/uploads/2012/03/Logo_Futur_Finances_200.pngPau A. Monserrat2022-07-08 14:23:252022-07-08 14:23:25Pasarme de hipoteca variable a fija.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Comentarios recientes