En el 85 heredé la casa de mi padre a medias con mi hermano. Mi madre se quedó como usufructuaria. Ella falleció el año pasado y ahora mi hermano quiere comprarme mi parte. Haremos una extinción de condominio con compensación económica. Según tasación actual, el precio de la propiedad es de 110000€. Mi hermano me compensará con 55000€. Pero no tenemos precio de adquisición porque la propiedad lleva varias generaciones en la familia. El valor catastral es de 24000€.

Mi duda viene a la hora de pagar los correspondientes impuestos. Por un lado he leído ya en varias páginas de internet que, según la Dirección General de Tributos, en la extinción de condominio no se paga plusvalía municipal. Querría saber si verdaderamente es así.

Por otro lado está el tema del IRPF. También he leído que hay varias sentencias del Tribunal Superior del País Vasco y Castilla León, del año 2019, por las que se entiende que en la disolución de condominio, aún actualizando el valor, no hay ganancia patrimonial. Lo único es que el valor de la disolución no se tomará como valor de adquisición en el futuro. Querría confirmar este punto: si en este caso no habría que pagar IRPF. En caso de no ser así, ¿qué cantidad habría que abonar a Hacienda por IRPF?

Gracias por adelantado.

Buenos dias ! Poseo una vivienda alquilada desde hace 5 años a 575 euros/mes con contrato, de hipoteca quedan 31000 euros (hipoteca 175 euros)  y el valor de la vivienda será de unos 120000/130000 euros. La vivienda en la que vivo se tasó antes de la reforma en 300.000 euros en octubre de 2019 (reforma integra realizada) de la cual tengo hipoteca de 160.000 euros a 25 años, cuota 610 que bajará a 550 con la revisión (euribor 0,60).

He visto una vivienda con garaje , trastero que la dejarían en 228.000 euros. En alquiler sobre 900 euros /mes . La idea es vender si prisa mi vivienda habitual. Tengo ahorrados 25000 euros. Funcionario , 2250 euros mes en 14 pagas, antiguedad 1999, y tengo 45 años. Es viable hipoteca puente . Mi vivenda calculo que podría tasarse en unos 350000 aprox.

He adquirido una casa en terreno rustico (70m2) en parcela de 360m2.

La casa necesita una reforma y tengo presupuestos de alrededor de 70.000€

Quiero pedir una hipoteca para poder hacer dicha reforma pero la información que me facilitan es que solo me darían el 70% del valor de tasación que al ser vivienda rustica no creo que sea mucho pero la duda es como puedo tener una tasación real de ese terreno para poder acogerme a un préstamo hipotecario?

Hola, estoy buscando casa e intento buscar algo económico para no tener una gran deuda y he encontrado una vivienda muy económica pero parece que me perjudica más que me ayuda. La casa la quiero conseguir por 45000€ pero es una casa muy vieja a la que le hace falta reformas de todo tipo, instalaciones eléctricas de fontanería…
Mi idea es que necesito 75000€ en total para todo, o incluso algo menos, pero lo importantes es… ¿hay alguna posibilidad?
He preguntado a otros bancos y me dan más posibilidades para que me lo den si pidiera más dinero que si pido lo que necesito… no lo entiendo pero bueno…
Quedo a la espera de vuestros comentarios.
Saludos,

Buenos días:

Tengo un préstamo hipotecario para reunificar deudas sobre la vivienda de mis padres. Quiero comprar mi primera vivienda, tendré algún tipo de problema para adquirirla como primera vivienda?

Gracias,

Hola buenas tardes les comento mi caso para ver si me pueden asesorar.

Somos un matrimonio Joven:

Yo personal laboral de la comunidad de Madrid edad 34 años indefinido sueldo 1600 Neto aprox.

Mi mujer 35 años indefinida empresa privada, 1200 aprox netos.

Tenemos un piso que compramos muy barato y por el cual pagamos 180 euros de hipoteca.

Tenemos un préstamo de un coche y ahorrado tenemos para poder pagar el coche entero, pero no llegamos para cubrir gastos hipotecarios.

Hemos visto una casa del sareb por 172.000 que comercializa solvia (se pueden hacer ofertas)

Tengo varias dudas.

¿Nos aconsejan esperar a tener por lo menos los gastos hipotecarios?

¿Al ser del Sareb y admitir negociación en el precio un bróker podría negociar el precio para bajarlo lo máximo posible?

¿De querer lanzarnos y pedir una hipoteca 100 más gastos sería factible teniendo otra como la que tenemos de 180 euros y nada más? (ya que el coche lo liquidaríamos para solo tener de deuda la hipoteca actual)

Aprovecho para darles las gracias y desearles una buena tarde.

Nos gustaria comprar una finca rustica en Asturias y nos gustaria saber cuales son los requisitos para obtener una hipoteca para no residentes.

Muchas gracias

Se puede renovar el codigo de buenas practicas. Si a si fuese, las condiciones serian las mismas o pueden variar (por ejemplo a tres años).

Buenos días, me gustaría que pudieran asesorarme minimamente si tenemos posibilidades de que nos concedan una hipoteca.

Seríamos dos titulares, mi pareja y yo.

Ella tiene contrato fijo desde hace mas de 3 años, con sueldo de 1500 euros netos. Sin embargo es a mí a quien más problemas me ponen, yo soy autónomo desde hace 4 meses, sin embargo nunca he estado en paro, siempre he trabajado o bien por cuenta ajena o bien autónomo porque me ganaba mas dinero, mis ingresos mensuales ascienden a 2500 euros brutos, alrededor de 1.600 netos, recalcar que tenemos 35 y 36 años respectivamente y como digo siempre he tenido trabajo.

Por otro lado disponemos de 70.000 euros de ahorro.

El inmueble cuesta 210.000 euros, es decir necesitamos pedir una hipoteca de 155.000.

El problema como les digo es que a mí no me tienen en cuenta como titular con ingresos por llevar tan poco tiempo en autonomos. A pesar de que he sido autonomo anteriormente y cuando no lo he sido es porque me contrataban en alguna empresa.

Muchas gracias.

Hola, me gustaria saber si me concederan la hipoteca. Somos dos titulares con trabajos temporales y un aval funcionario.