Hola, queremos comprar un chalet por el importe de 390.000 euros pero no tenemos suficiente ahorro para poder dar el 20% a la entrada y por eso necesitamos una hipoteca que nos financie el 100% de la compra-venta. Tenemos un piso casi pagado que podríamos poner como aval. Hay alguna posibilidad de conseguir el 100%?

Buenas,

Mi suegra tiene una vivienda pagada en provincia de Valencia  que mi marido y yo nos queremos quedar. La hemos valorado en 200.000 y la idea es que mi suegra done en vida a sus 3 hijos la vivienda. Y hacer una extincion de condominio entre hermanos y mi marido y yo pagarle la parte a sus dos hermanos pidiendo una hipoteca entre los dos y poniendo vivienda a nuestro nombre. Esto se puede hacer para pagar menos impuestos? como la donacion es a 3 partes y es menos de 100.000 euros a cada hijo, estaria exento del impuedto de Donaciones? Mi suegra tendria que pagar algun impuesto? hay otra forma mejor de hacerlo para que nos quedemos la vivienda y pagarle a sus hermanos su parte?

Gracias

Contacta sin compromiso con intermediarios hipotecarios de confianza!

Hola, mi pregunta es, una vez que se presenta la documentación requerida por el banco.. cuánto tiempo suele llevar hacer la gestión de sacar a uno de los cónyuges de la hipoteca, por divorcio?
Gracias

Buenas tardes el motivo de mi consulta es saber que entidades bancarias en espana conceden hipoteca en divisa libra (trabajo en Gibraltar en una compania local), teniendo en cuenta que yo si soy residente fiscal en espana y mi nacionalidad es espanola.

Buenos dias, quiero comprar una vivienda y necesito el 100% para poder comprarla. Tengo una vivienda actualmente con un  préstamo de 626 euros, aunque esta vivienda la vendería posteiormente,. Sería factible la operación. Yo soy funcionario

Hola,

Mi caso es el siguiente. Mi hermana y yo hemos heredado la casa de mi madre. Yo le voy a vender mi parte el  50% y va a pasar a ser su vivienda habitual. Me gustaría saber que pasos a seguir tengo que hacer, para hacerlo todo legalmente, que impuestos tendré que pagar.., etc.

Muchas gracias de antemano.

A ver si pueden ayudarme y explicarme lo un poco,  no sé si tengo irph,no se donde se mira o como entenderlo en mi hipoteca se en que cláusula se supone que esta pero no soy capaz de entender las palabras puestas en la hipoteca,podrían colgar un ejemplo de hipoteca con irph?

Buenos días

Mi marido falleció hace 10 meses sin otorgar testamento, al no tener hijos, una parte de nuestra vivienda (ambos éramos titulares de la misma, así como de su hipoteca) ha sido heredada por sus padres. Ellos desean que la propiedad sea mía sin compensación económica alguna. La vivienda, tiene una carga hipotecaria similar al valor que le adjudica hacienda (debido a la burbuja inmobiliaria que se generó hace unos años). Hemos pensado hacer una extinción de condominio, mis preguntas son:

¿qué consecuencias fiscales tendría para mí el hacerlo de esta manera?

¿y a nivel hipotecario, tendría que hacer una nueva hipoteca?

Saludos y gracias

Buenas . Mi caso es el siguiente .

Hace difíciles años compré una vivienda con mi pareja y nunca estuvimos casados. Tras cuatro años de relación decidimos dejarla quedándome yo con la vivienda y haciéndome cargo  Del préstamo hipotecario.

Después de tantos años intentando realizar una novación un cambio de titularidad de la hipoteca por fin el banco has estado la operación. Y mis preguntas son la siguiente.

¿ qué operación me interesa más para hacer el cambio ? Novacion?? Nueva hipoteca??

¿ qué gastos conlleva la operación  y que debe de pagar cada uno ??

si no tengo que pagarle nada por la vivienda porque ella no aportó nada  , ¿como debo proceder en el notario ??

Buenos días, mi ex-pareja y yo tenemos el 50% en propiedad de una vivienda, y vamos turnándonos la estancia en la vivienda. No estábamos casados. Él quiere quedarse con la titularidad al 100%, y yo en principio no me opongo. Pero me gustaría saber qué opciones tengo para poder realizar la extinción del condominio, ya que él no tiene una nómina mensual fija. Y la entidad bancaria dudo que esté de acuerdo en la novación de la hipoteca. Me gustaría poder tramitar, además de la extinción del condominio, que mi nombre no figure ya en el crédito hipotecario ni en la titularidad de la vivienda. ¿Estos trámites implican costes para ambas partes? Me gustaría informarme y aclararme con las posibles opciones que existen. Como por ejemplo, en caso de que él no estuviera de acuerdo con la extinción del condominio, ¿hay alguna manera de poder obligarle a vender la vivienda?

Y otra duda que tengo, en caso de que él se casara ¿su pareja tendría alguna potestad sobre la vivienda? ¿Y si yo me quedara embarazada repercutiría en los trámites?