Buenos días,
Hace dos años adquirí, a través de un contrato privado de compraventa, un vivienda sobre plano, siendo excluida de la operación mi pareja debido a su capacidad económica en ese momento. Actualmente, su situación ha mejorado, por lo que solicitamos la novación del contrato privado de compraventa, la cual fue denegada por parte de la promotora.
Así las cosas, la única solución que nos da la promotora es que mi pareja pague el impuesto de transmisiones sobre el valor de la vivienda -la vivienda está ya acabada- para aprobar la operación de que ella pueda entrar en las escrituras de la casa. Cabe decir que estamos a la espera de que el Registro de Uniones de Hecho de la Comunidad de Madrid nos cite para inscribirnos como tal.
Llegados a este punto, lógicamente, después de todo el dinero que hemos invertido en la vivienda, tanto con la entrada como con los abonos mensuales durante un año, actualmente, no podemos pagar el importe que nos han calculado desde la gestoría (alrededor de 12.000 €) para liquidar el IT, por lo que la única alternativa que tenemos es:
1.-Escriturar la casa a mi nombre.
2.-Que mi pareja entre en la hipoteca, sin tener certeza bajo qué figura.
3.-Hacernos pareja de hecho y realizar una donación, posterior, y liquidar los impuestos correspondientes, para que ella tenga derechos sobre el 50% de la vivienda.
En este punto, nos han indicado que de cara Hacienda puede parecer que (i) estamos realizando una compraventa encubierta (por la donación cuando seamos pareja de hecho) y que esta donación, además, (ii) tengo que declararla en el IRPF como una transmisión, aun incluso cuando no obtengo beneficio alguno de la donación, e (iii) incluso podemos tener problemas fiscales al ser considerada una donación encubierta la entrada de mi pareja en la hipoteca, por su aportación dineraria.
En esta situación, y según todo lo expuesto, ¿pueden, por favor, dar respuesta a nuestras incógnitas o asesorarnos de alguna manera?
Muchas gracias de antemano,
Reciban un cordial saludo.
Comentarios recientes