Qué medidas económicas lleva el programa conjunto de PSOE y Unidas Podemos? Es bueno o malo para España?

Buenos días, soy un afectado por el IRPH de La Caixa. Me gustaría saber si se puede reclamar lo pagado de más ya o si hay que esperar. Si hay que esperar ¿a que hay que esperar? ¿se puede hablar con el banco para que te lo cambie y aun así reclamar lo pagado de más?. Muchas gracias.

Hola

Para cuándo se preve la sentencia del TUE sobre Irph. Se está demorando mucho.

Gracias

Buenas tardes,

Si quisiera realizar una operación de compra-venta para mi pareja, pero que yo no fuera titular de la vivienda, únicamente del préstamo hipotecario, ¿cómo debería hacerlo?

A su vez, esta operación iría ligada a una operación de venta de la vivienda habitual que tenemos conjuntamente, pero es necesario realizar primero la compra y  posteriormente la venta de la vivienda habitual que tenemos.

Gracias,

Buenas

Si mi banco se niega a modificar la hipoteca en una Extinción de condominio puedo cancelarla pidiendo un crédito a otro banco, y aún así seguiría siendo una Extinción del condominio, con las ventajas que conlleva?

Gracias

Buenas!

Necesito saber que opciones tengo para conseguir una hipoteca para la compra de un solar, con el fin de construir una casa modular. El objetivo es alquilar la casa para generar ingresos y pagar la hipoteca.

El solar tiene un valor de unos 140-150.000€, mientras que la casa también rondará los 120-140.000€.

Yo soy trabajador indefinido de la administración pública, con ingresos superiores a los 3.000€ mensuales, sin hipotecas ni préstamos. Aunque no tengo muchos ahorros actualmente. Podría disponer de unos 20-30.000€.

Actualmente vivo en una casa que está a nombre de mi padre, libre de hipotecas.

Quería saber la mejor forma para conseguir comprar el solar y construir la casa. He visto algunas opciones:

  • Hipoteca autopromotor, aunque los bancos suelen pedir que ya tengas el solar a tu nombre. He visto alguna oferta de otras empresas que te dan el 50% del solar, por lo que necesitaría el otro 50%.
  • Hipotecar la vivienda donde vivo (valorada en 350.000€), aunque está a nombre de mi padre y no se si eso es viable…? No se si conviene ponerla a mi nombre primero o se puede hacer directamente a nombre de mi padre y las nuevas propiedades a mi nombre…

Bueno, esa es la cuestión. No se si alguien sabe o me puede ofrecer alguna solución a este caso.

Un saludo,

Guillem Bernat –

Contacta con intermediarios hipotecarios de confianza!

Hola buenas tardes,

Mi consulta es sobre un piso adquirido por mi mujer y yo, junto con mis padres hace diez años.

Es decir los dos matrimonios (ambos en gananciales) somos propietarios de la vivienda.

Ahora se trata de nuestra vivienda familiar y nos gustaría comprar la parte restante a mis padres, es decir el otro 50% de la vivienda que no tenemos en propiedad.

Se considera extinción de condominio?

Un Saludo y Gracias

Buenos tardes
En Febrero de 2018 firmamos el convenio de separación y en el que a lo que se refiere al domicilio conyugal se hace mención que con fecha de febrero de 2020 se procederá a la vta de la vivienda con derecho preferente a la compra por parte de uno de los dos cónyuges sin especificar cual de ellos lo va a adquirir.
A día de hoy llegamos a un acuerdo de que yo compraré su parte.
En el banco al no hacer mención a la disolución del condominio y no especificar quien adquiere la vivienda, me instan a efectuar una escritura notarial para poder efectuar la compra.
La pregunta que yo efectuó es; si se hace una “modificación del convenio regulador” haciendo mención a que acordamos mutuamente extinguir el condominio y explícitamente que adquiero yo su parte subrrogandome a la total deuda existente con el banco, me serviría para así no tener que hacer una escritura notarial?
Atentamente

Hola, estaba planteando ofrecer a mi expareja la posibilidad de comprarle su 50% de la antigua vivienda que compartíamos mediante una extinción de condominío. ¿ En caso que lo acepte, pero que nos pongamos de acuerdo en el precio, hay alguna manera legal de carcularlo ? He leido que se puede sacar a subhasta pública, ¿ es así ? ¿ Yo podrñía acceder a esa subhasta como comprador ? Gracias.

Hola,

Tengo un caso algo peculiar. Tengo dos propiedades libres de hipoteca pero que no puedo hipotecar. Una forma parte de una finca de bajo más tres plantas, donde las tres plantas son de mi propiedad y la de mi hermano. El año pasado pusimos un ascensor nuevo y para que pudiera tener acceso a la calle de detrás, en el que tengo otra finca que también es de mi propiedad, el bajo nos cedió unos 5m2 para acceder al ascensor a cambio de ciertos gastos condonados en la comunidad de propietarios. El resto de la servidumbre de paso, como he dicho, lo da la otra finca que tiene acceso a la calle de atrás, y también es de mi propiedad. El caso es ahora no puedo hipotecar el piso que tengo libre en la finca ni la casa que da a la otra calle, por el tema de la servidumbre de paso, ya que el bajo tenía una hipoteca y no lo había dicho, de la cual nos enteramos al ir a registrar la servidumbre.

¿Qué me recomienda para conseguir financiación para una reforma, no teniendo la posibilidad de hipotecar estas dos propiedades debido a la servidumbre?

Gracias