Hola, estoy buscando casa e intento buscar algo económico para no tener una gran deuda y he encontrado una vivienda muy económica pero parece que me perjudica más que me ayuda. La casa la quiero conseguir por 45000€ pero es una casa muy vieja a la que le hace falta reformas de todo tipo, instalaciones eléctricas de fontanería…
Mi idea es que necesito 75000€ en total para todo, o incluso algo menos, pero lo importantes es… ¿hay alguna posibilidad?
He preguntado a otros bancos y me dan más posibilidades para que me lo den si pidiera más dinero que si pido lo que necesito… no lo entiendo pero bueno…
Quedo a la espera de vuestros comentarios.
Saludos,
2 Respuestas
Hola, Irene y usuarios que lleguen al foro en 2025:
Entiendo tu frustración: esa vivienda de 45.000 € en muy mal estado no se valora hoy por 75.000 € a ojos del banco, y por eso no consigues financiación suficiente. Las entidades hipotecarias habitualmente conceden hasta el 100 % del valor de compraventa (o de tasación, el menor), y solo para colectivos muy solventes —funcionarios, altos ingresos, etc.— pueden estirarse hasta ese límite máximo. En tu caso, pedir 75.000 € sobre una casa valorada en 45.000 € simplemente supera el límite que financian las entidades financieras.
Además, ten en cuenta que algunos bancos ni siquiera estudian operaciones por debajo de un importe mínimo, que en muchos casos ronda los 100.000 €. Por tanto, tu solicitud de 75.000 € puede quedar fuera de su criterio de concesión por sencilla política interna de volumen.
Una vía para financiar obra y terreno a la vez es la autopromoción, donde tú adquieres el suelo y presentas un proyecto de ejecución (con licencia, estudio técnico y memoria de costes) para que la hipoteca cubra tanto la compra como la construcción/reforma. Pero las entidades exigen que al menos uno de los promotores figure como propietario del suelo y que el proyecto esté visado por un arquitecto y aprobado por el ayuntamiento. Como no es tu caso, esa fórmula no está abierta.
Te propongo una alternativa:Hipoteca + préstamo de reforma: solicita los 45.000 € de hipoteca hasta el 100 % de valor, y complementa con un préstamo personal o un préstamo específico de reforma por los 30.000 €–35.000 € restantes. Aunque el tipo de ese préstamo sea más alto, comprarás tu casa y tendrás el dinero para las instalaciones y acabados.
En definitiva, para acometer esa reforma necesitarás unir la hipoteca de compra con un crédito para obra o buscar un producto de autopromoción, ya que pedir directamente 75.000 € sobre un bien valorado en 45.000 € no encaja en las políticas habituales, y además algunas entidades ni siquiera valoran préstamos por debajo del mínimo que suelen fijar.
Te recomiendo hablar con un broker de la confianza de Futur Finances para que te muestre estas fórmulas y las entidades concretas que las ofrecen, y así puedas valorar coste efectivo, plazos y condiciones sin perderte entre bancos:
Intermediario | Que me llamen | Servicios | Experiencia | Honorarios (mín/máx) | Legal | Reseñas (Google) |
---|---|---|---|---|---|---|
RN Tu Solución Hipotecaria | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 26 (1999) | 1500€ / 6000€ | Leer | 4,9/5 (1214) |
Hipotecas Plus | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠🖋️ | 23 (2002) | 0€ / 10% | Leer | 4,8/5 (80) |
Agencia Negociadora | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️💻⚔️🏠 | 21 (2004) | 0€ / 3995€ | Leer | 4,7/5 (300) |
Bayteca | Contactar | 📝👨💼👩💼⏱️⚔️🏠 | 19 (2006) | 0€ / 3000€ | Leer | 4,9/5 (467) |
Un saludo,
Pau A. Monserrat
CEO de Futur Finances
Comentarios recientes