¡Hola a todos!
Necesito de su conocimiento en una situación que me preocupa. Actualmente, tengo a mis padres de avalistas en mi hipoteca y estoy interesada en liberarlos de esa responsabilidad porque tengo más hermanos que requieren de su ayuda. Al estar avalando mi hipoteca les han dicho que ya no pueden afianzar otro préstamo. Sin embargo, no estoy segura de cómo proceder y si mi banco permitirá esta modificación.
¿Existen restricciones comunes o recomendaciones para abordar este tema?
Agradecería cualquier consejo o experiencia que puedan compartir.
¡Gracias de antemano!
1 Respuesta
Hola, Josefina:
Liberar a tus padres de la condición de avalistas es perfectamente posible, pero requiere un acuerdo formal con tu banco y, casi con toda seguridad, una reestructuración de tu hipoteca. Estas son las vías y recomendaciones más habituales:
- Solicitar una novación o subrogación de la hipoteca
- Novación interna: pides al mismo banco cambiar el contrato para sustituir o eliminar la fianza de tus padres. El banco revisará tu solvencia individual (ingresos, endeudamiento, antigüedad laboral) y la garantía de la hipoteca (valor de la vivienda). Si considera que tu perfil permite prescindir de avalistas, modificará el contrato y emitirá un nuevo cuadro de amortización.
- Subrogación de acreedor: si otra entidad ofrece mejores condiciones y acepta prescindir de avalistas, puedes cambiarte de banco. La nueva entidad constituirá la hipoteca solo a tu nombre y cancelará la anotación de la fianza de tus padres en el Registro.
- Requisitos que valorarán los bancos
- Capacidad de pago: tu cuota no debe superar el porcentaje máximo (suele ser el 30–35 % de tus ingresos netos).
- Valor y tasación de la vivienda: la entidad querrá ver que el préstamo no supera un cierto LTV (por ejemplo, el 80 % de tasación).
- Historial crediticio: un expediente limpio de impagos o demoras refuerza tu posición.
- Posibles alternativas de garantía
- Incrementar provisión de amortización anticipada: aportar algún capital adicional (si dispones de ahorros) para rebajar el riesgo.
- Aportar otro avalista: cambiar el aval de tus padres por el de tu pareja, etc.
- Recomendaciones prácticas
- Prepara tu expediente: lleva últimas nóminas, declaración de la renta, seguro de hogar y vida si lo tienes.
- Habla con tu gestor: plantea tu intención cuanto antes y pregunta por el coste estimado de la novación.
- Compara ofertas: antes de firmar, consulta si otra entidad puede prestarte la misma cantidad sin avalistas y a mejores condiciones, para evaluar una posible subrogación.
En resumen, para liberar a tus padres tendrás que renegociar tu hipoteca —ya sea con tu banco actual o con uno nuevo— demostrando que tu situación financiera y el valor de la vivienda cubren adecuadamente el riesgo que hasta ahora asumían ellos. Con un buen dossier y, si conviene, explorando alternativas de garantía, podrás lograr que queden desvinculados sin dejar desprotegida la hipoteca.
¡Ánimo con el trámite!
Un saludo,
Pau A. Monserrat Valentí
CEO de Futur Finances
Comentarios recientes