Pedir préstamos personales
El préstamo personal es un producto financiero que consiste en obtener un dinero del banco, a devolver en un plazo pactado, a cambio de pagar unos intereses y comisiones. El crédito personal, en cambio, supone poder disponer del crédito ya amortizado, durante el plazo pactado. Los colaboradores de Futur Finances especializados en financiación personal tienen acuerdos con bancos que conceden préstamos y créditos a tipos de interés muy competitivos, dependiendo de la situación económica del solicitante y de la finalidad. Solicita información sobre préstamos personales rellenando nuestro formulario.
Finalidades del crédito
La finalidad del dinero es fundamental a la hora de pedir un préstamo o un crédito personal. Nada tiene que ver pedir préstamos personales para financiar una inversión personal o empresarial, como la compra de un coche, la reforma del hogar o la financiación de maquinaria, con la solicitud de un préstamo para irse de viaje o refinanciar otras deudas. Las condiciones financieras son mucho mejores en las financiaciones de inversiones que para ocio o refinanciaciones.
Hay que poder justificar documentalmente el objeto de la financiación al banco. Pensemos que lo más importante de pedir dinero es poder devolverlo y que la finalidad tenga sentido. Las entidades de crédito no suelen financiar finalidades poco claras, así que corresponde al prestatario explicar con claridad y transparencia cuál será la finalidad del crédito personal.
Devolución del préstamo personal
Puede parecer una evidencia, pero se nos olvida con demasiada frecuencia cuando necesitamos dinero para solucionar algún problema urgente: las deudas hay que poder devolverlas. Analicemos con responsabilidad si nuestros ingresos nos permitirán devolver las cuotas mensuales. Como norma general, la cuota mensual del préstamo personal junto a las mensualidades de otras deudas (por ejemplo, si se tiene una hipoteca), no deberían nunca superar el 30 a 40% de nuestros ingresos mensuales netos.
Condiciones del préstamo o crédito
Hay que saber analizar las condiciones financieras de los préstamos y créditos ofrecidos en cada momento por el mercado, huyendo de las financieras y prestamistas privados que ofrecen dinero a tipos por encima del 20-25% TAE anual, muchos de ellos claramente préstamos usurarios. Hay que saber, además, comparar con el resto de préstamos personales del mercado, buscando los que mejores condiciones ofrezcan en:
- Tipos de interés nominal y TAE (que incluye costes, como las comisiones y los seguros que nos «invitan» a contratar). La mayoría de préstamos son a tipo fijo, si bien es posible encontrar préstamos a tipo variable como en las hipotecas.
- Comisiones, de apertura o estudio y por cancelación anticipada.
- Importes y plazos máximos, que determinarán la mínima cuota que podemos pagar.
- Productos vinculados. En los seguros es dónde se aprovechan las entidades de crédito para cargarnos más costes. Intentemos no firmar seguros que no nos interesan.
- Garantías adicionales: es posible que nos exijan aportar avalistas, que siempre responden con todo su patrimonio (no existe la figura del avalista de nómina).
- Letra pequeña: muchas son las cláusulas que pueden colocarnos en un contrato de préstamo o crédito. Seamos responsables y leamos y entendamos lo que firmamos, acudiendo a abogados o economistas expertos en créditos si tenemos dudas. Nuestro foro gratuito de expertos puede ser de mucha ayuda para tener una idea inicial.
Préstamos personales fintech
En 2018 ya hay una oferta competitiva de préstamos crowdlending, préstamos fintech que podemos analizar Enfintech. Comparemos las ofertas de bancos y financieras con las de las plataformas de financiación colaborativa (ver siempre si están dadas de alta en la CNMV), que ya son una alternativa al crédito bancario típico.
Préstamos personales en 2018
Veamos algunas ofertas de préstamos personales competitivos a septiembre de 2018:
- ING ofrece su préstamo Naranja a un tipo de interés a partir del 5,95% TIN (6,11% TAE) hasta el 11,95% nominal (12,63% TAE). Financian de 3.000 a 60.000 euros a un plazo máximo de 5 años, sin necesidad de cambiar de banco.
- Bankia ofrece un crédito para financiar la compra de un coche, reformas, estudios o viajes, por un importe máximo de 60.000 euros. En el ejemplo que ponen en su web el tipo TIN es del 10,50%, tipo TAE del 11,99% para un préstamo de 9.000 euros a devolver en 5 años y con una comisión de apertura del 2%.
- Socilen, plataforma de crowdlending que ofrece préstamos fintech a particulares y empresas, financia a tipos nominales a partir del 3,50% (5% TAE) hasta el 22,05% (26,79% TAE), según plazo y grado de solvencia del solicitante (datos de un préstamo de 12.000 euros a plazos de entre 12 meses y 5 años).
Con responsabilidad
Los profesionales de Futur Finances siempre recomendamos ser responsable del dinero que pedimos. La entidad de crédito se supone que hace un análisis de riesgo responsable a la hora de conceder dinero, pero el que mejor saber si va a poder devolver el crédito es uno mismo. Nunca pedir dinero al banco si sabemos que vamos a tener dificultades para devolverlo. En caso de estar en una situación de sobreendeudamiento, mejor consultar a un abogado especializado en estos temas que nos asesore sobre nuestras posibilidades. Futur Legal cuenta con abogados y economistas expertos en situaciones de insolvencia. Consultar las posibilidades en nuestro caso rellenando su formulario de contacto.
Sitios de interés
Páginas más visitadas
- Previsión del Euribor en 2023, 2024 y 2025
- Evolución del euribor de 2000 a 2023
- El avalista, el hipotecante no deudor y el titular…
- Valoración de las terrazas a efectos de tasación
- Las tortugas y su significado simbólico
- El significado de las tortugas
- Valoración catastral y recibo de contribución (IBI)
- ¿Conviene acudir a un broker hipotecario?
- Simulador de hipoteca Excel
- iahorro hipotecas
Comentarios recientes