Banco Primus. Hipotecas a 62 años ya en España
Esta nueva entidad, con participación francesa y portuguesa, ha empezado a expandirse en España.
Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.
Esta nueva entidad, con participación francesa y portuguesa, ha empezado a expandirse en España.
Un agente Bankinter es un socio con el que se comparte el beneficio generado. Es un profesional especializado en temas financieros, seleccionado bajo rigurosos criterios de experiencia y cualificación, que garantizan el mejor y más personal asesoramiento financiero.
Que la crisis estadounidense de las hipotecas de alto riesgo («subprime») no ha afectado a las entidades española, al menos hasta el momento, es una realidad constatada incluso por el Banco de España. Pero tampoco se puede negar, aunque sean las menos, que en nuestro país también existen hipotecas «subprime». Posiblemente con una medición de los riesgos mayor que en Estados Unidos, donde el año pasado el 29% de las hipotecas eran de este tipo.
La novación de una hipoteca es un instrumento que tiene el cliente para mejorar las condiciones de su préstamo, sin tener que cambiarse de banco, con unos costes menores que la subrogación a otra entidad.
Se acabó. La racha alcista más prolongada en el principal índice de las hipotecas ya es historia. El dato que acaba de difundir la Federación Bancaria Europea sitúa la media del Euribor a 12 meses del mes de octubre en el 4,647%. Eso supone un descenso frente al 4,725% del mes de septiembre, con lo que se confirma la primera rebaja tras 24 meses de ascensos consecutivos que han llevado al Euribor hipotecario a duplicar con creces su nivel.
EFE – Madrid – 29/10/2007
Se trata de comprar una vivienda nueva y querer subrogar la hipoteca a la promotora, para ahorrarse los gastos de constituir una nueva hipoteca en otro banco. Hasta hace poco la subrogación era prácticamente automática. Dabas una señal por el 20% del valor de la vivienda (muchas veces dividido en plazos, ya que se empezaba a pagar la señal cuando se empezaba a construir y se terminaba antes de la entrega) y el resto del dinero, el 80% del valor de la vivienda, se obtenía al subrogar la hipoteca a la promotora.
La nueva situación económica que afronta España -debido a la desaceleración del mercado inmobiliario y a la crisis hipotecaria y financiera mundial de este verano- podría recortar un punto de crecimiento del PIB y destruir unos 80.000 empleos, sobre todo en la construcción, pero también tendría su vertiente positiva. Ésta vendría de la mano del índice Euribor, referente para la gran mayoría de las hipotecas españolas, que podría situarse por debajo del 4%, unos niveles que no ha registrado desde diciembre de 2006.
La Comisión de Economía y Hacienda ha dado el visto bueno a la reforma de la Ley del Mercado Hipotecario, que a partir de hoy inicia su tramitación en el Senado. Todos los grupos parlamentarios, salvo IU, han aprobado el texto, que introduce cambios como el abaratamiento de los gastos derivados de cancelar o modificar un préstamo, o ventajas fiscales para aquellos que tengan una hipoteca inversa.
Los ingresos de las Comunidades Autónomas por la actividad del sector inmobiliarios son muy importantes. Por ejemplo, en Madrid, más del 22% de lo que recauda la Comunidad viene del impuesto de transmisiones patrimoniales y de actos jurídicos documentados.
Comentarios recientes