Me es muy grato apreciar como cada vez más los medios de comunicación tradicionales se preocupan por dar una información de mayor calidad e independencia sobre la banca, los productos financieros y la cultura económica en general.

Aparte de los últimos programas de TV, Salvados y El Gran Debate, con varios millones de espectadores cada uno, he podido aportar mi granito de arena a la cultura financiera de este país en otros medios, entre los que esta semana destaco:

Leer más

Es gratificante ver como la información fluye de los blogs y comparadores de bancos a la prensa escrita, la radio o la TV de una forma intensa que hace apenas unos años habría sido impensable.

En Internet es fácil decir lo que uno piensa, entre otras cosas por el alcance limitado (si bien cada vez más influyente) de lo que uno opina. Además, en cierta medida, uno siente el amparo del anonimato al creer que está solo ante la pantalla. Cuando uno aparece en los medios de comunicación de masas, la cosa cambia. No en mi caso, que me siento igual de cómodo escribiendo que hablando, pero está claro que el alcance es mucho mayor (mi querida abuela me ha visto en la Tele y no me ha leído en este blog, sin ir más lejos).

Leer más

Hoy a las 22:00h estoy invitado a asistir al programa de TelecincoEl Gran Debate“, presentado por Jordi González y Sandra Barneda. Se trata un tema de rabiosa actualidad: ¿en qué ha quedado el supuesto derecho a una vivienda digna consagrado en la Constitución?

Leer más