Entradas de] Pau A. Monserrat

En España no hay peligro de quiebras bancarias o corralitos

Esta semana me hago más repetitivo de lo costumbre, lo sé. Pero es que ante el clima de miedo que se transmite desde los medios de comunicación y de los gurús mediáticos, que un día dicen que España está al borde del corralito a lo argentino y otro que sus profecías “no tienen por qué pasar”, mi opinión y de de expertos mucho más informados que yo es que nuestros ahorros no corren peligro.

laSexta Columna: bancos rescatados y culpables

Ayer tuve la oportunidad de intervenir en el programa laSexta Columna, en que trataron el desastre bancario que se ha provocado con la gestión patética de muchas cajas de ahorro (y bancos, que los hay).

Tranquilidad para el ahorrador en bancos españoles

Tranquilidad, nuestros depósitos y cuentas no corren peligro, ni en Bankia ni en ningún otro banco español. Simple y llanamente.

No hay un peligro probable para los ahorros en España

Muchos economistas y otros que no lo son pero viven de la alarma que generan (y ello implica visibilidad), están lanzando mensajes que atemorizan al pequeño ahorrador; sea que España saldrá del Euro o sea que estamos al borde de un “Corralito” como el que vivió Argentina.

Reforma financiera: sobran bancos malos y faltan bancos buenos

Acabo de llegar a casa de una grabación sobre los problemas de la banca española en general y de Bankia en particular para el programa laSexta Columna, que se emitirá el próximo viernes 18/05/2012 a las 21:30, si no hay cambios de ultima hora.

60 respuestas sobre Bankia y el sistema bancario español

Como Director Editorial de iAhorro.com he tenido la posibilidad de participar en directo en un chat en los medios de Editorial Prensa Ibérica sobre la situación de la banca española en general y de Bankia en particular. 60 preguntas y respuestas que creo valen la pena leer con calma.

El banco vende, el cliente compra

El banco vende productos financieros, no es un asesor financiero
Enmarca en un cuadro esta máxima y cuélgala en tu comedor. Con esta idea, sencilla y clara, no volverás a contratar hipotecas con cláusula de suelo o swaps hipotecarios sin saberlo y no depositaras tus ahorros en participaciones preferentes perpetuas pensando que es “un depósito de alta rentabilidad”.
Sin una cultura financiera mínima, no entres en un banco solo. Que te acompañe un amigo economista, un asesor financiero pagado o un familiar que trabaja en banca. Pero no vayas sólo a tu oficina a buscar información sobre inversiones o ahorros. Te colocarán lo que tengan en el escaparate, te convenga o no. Avisado estás.

(más…)

El IRS hipotecario o permuta de tipos de interés a 5 años

Este lunes entra en vigor un nuevo índice de referencia del mercado hipotecario, aplicable a las hipotecas a tipo variable. Este nuevo referencial es el Interest Rate Swap (IRS) o permuta de tipos de interés a 5 años.

(más…)

El 38% de los compradores de pisos no consigue una rebaja en el precio

Nuestros amigos del portal especialista en pisos en venta Venta de Pisos nos han hecho llegar un interesante estudio que compartimos con todos vosotros:

José Luis Sampedro en Salvados: el sabio de la tribu

José Luis Sampedro Sáez es un hombre sabio; no hace falta ser un sabio para reconocerlo, ya que este tipo de personas se hacen notar por el mero hecho de trasmitir libremente sus ideas.
La entrevista que Jordi Évole le realizó en el programa de Salvados “¿Qué hago con mi dinero?” no tiene desperdicio. Para un mindundi de la economía como un servidor es un inmerecido honor haber compartido programa con este economista veterano.

(más…)