Recomendaciones del FMI para afrontar la crisis y medidas tomadas por la UE
El Fondo Monetario Internacional ha dado cuatro puntos que a su criterio podrían servir para empezar a tomar medidas para resolver la crisis actual:
Economista colegiado hace más de 25 años en el CEIB. CEO de Futur Finances y Futur Hipotecas. Perito financiero de Futur Legal.
Profesor asociado de Economía Financiera en la UIB. Consejero del Consejo Económico y Social de Illes Balears. Patrono de la Fundación Finsalud.
Licenciado en Economía (octubre 1997) y en Administración y Dirección de Empresas (julio 1999) por la UIB. Master Universitario en Asesoría Fiscal por la UNIR (enero 2022).
Autor de libros y artículos académicos, como La Banca Culpable (Esfera de los Libros, 2013); capítulo La educación financiera desde el sector privado (Libro La prevención del sobreendeudamiento privado, Aranzadi, 2017); capítulo Intermediarios de crédito inmobiliario, sus representantes designados y prestamistas inmobiliarios (Comentarios a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Wolters Kluwer, 2019); capítulo Un análisis práctico de la toma de decisiones de un consumidor medio (Perspectiva legal y económica del fenómeno FinTech, Wolters Kluwer, 2021); Del dinero mercancía a las criptomonedas (Situación, tendencias y restos del sistema financiero, Aranzadi, 2022); Los puntos de conexión entre el reglamento sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero y el reglamento sobre los mercados de criptoactivos, y la regulación del mercado de valores (Comentarios sobre la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los mercados de valores y de los Servicios de Inversión, Aferre, 2024)
"Participar en el contenido económico-financiero de Futur Finances durante más de dos décadas me ha permitido conocer de primer mano las dudas, los logros y los problemas de los cientos de miles de personas usuarias que desde el año 2006 nos visitan, nos comentan y nos consultan sobre hipotecas, finanzas personales y la tecnología financiera."
El Fondo Monetario Internacional ha dado cuatro puntos que a su criterio podrían servir para empezar a tomar medidas para resolver la crisis actual:
El Ibex 35 cerró la jornada del viernes pasado con la mayor caída de su historia, un 9,14% en un día, cerrando por debajo de los 9.000 puntos (concretamente en los 8.997,7). Para darse cuenta de la importancia de este dato, simplificando, es como si en un solo día la valoración de las mayores empresas de España cayese casi un 10%. Nada más y nada menos.
Estamos viviendo una época histórica.
Enciendo el ordenador esta tarde y leo en los blogs amigos que tenemos en nuestro blogroll, GurusBlog y fam que los Bancos Centrales (la FED americana, nuestro BCE y el Banco de Inglaterra, Canadá, Suecia y Suiza) han bajado de forma coordinada los tipos de cada uno, nada más y nada menos, medio punto cada uno.
En esta ocasión me permitiré una entrada personal, que hace referencia al Premio Antoni Monserrat i Moll en reconocimiento al mérito estadístico 2008. Antoni Monserrat, mi padre, falleció en el 2006. Era un economista muy implicado en todo lo que hacía, y especialmente en la estadística como herramienta para entender la realidad. Adjunto copia del escrito que el Ibestat (Instituto Balears de Estadística) publicará en breve en su web:
La gente está asustada por la seguridad de su dinero. Basta ver la portada de Cinco Días o de Expansión de hoy.
El Euribor volverá a subir en septiembre de 2008 por encima del 5,3%.
Llevo todo el mes teorizando sobre las razones que han llevado a la gran mayoría de entidades financieras a restringir al máximo la concesión de préstamos, hipotecas, pólizas de crédito, de descuento de papel, etc.
En esta ocasión tenemos la suerte de contar con una colaboración de un experto en el sistema financiero de EE.UU., que por determinadas razones prefiere disfrutar de la tranquilidad que da el anonimato.
Ayer llegó a nuestra oficina el ejemplar de Páginas Amarillas Mallorca de 2008/2009.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad y aviso legal
Comentarios recientes